Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 24 de septiembre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo hablando de diversos temas económicos, de seguridad y migración.
Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 24 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
Nueva Ley General de Agua endurecerá multas y frena mercado negro de agua
Efraín Morales López, director general de Conagua, informó en la mañanera de este miercoles 24 que el Gobierno Federalavanza en una propuesta de reforma a la Ley General de Agua, con la que se pretende cerrar espacios al mercado negro, atender denuncias ciudadanas sobre
ES DE INTERÉS: Tras las lluvias, El Lago de Chapala supera el 50 por ciento de su capacidad acuática
La modificación a la Ley de Aguas busca transformar la gestión del recurso en el país. La iniciativa, presentada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), contempla nuevas sanciones contra quienes acaparen o hagan uso ilegal de concesiones, así como mecanismos de control digital y un marco legal renovado para garantizar el derecho humano al agua.
Informó que la propuesta incluye la creación de una Ley General de Agua, con la que se pretende cerrar espacios al mercado negro, atender denuncias ciudadanas sobre irregularidades y ordenar el uso de más de 536 mil títulos de concesión activos en México.
¿Cómo cambiará la Ley de Aguas con la reforma?
La modificación a la normativa actual tiene como eje central endurecer las sanciones económicas. Hoy en día, la multa máxima es de 26 mil UMAS, pero la reforma plantea elevarla hasta 50 mil UMAS, equivalentes a 5,667 pesos. Este ajuste busca frenar prácticas ilegales como la venta de concesiones, el uso irregular de pozos y el sobreaprovechamiento de mantos acuíferos.
Otra novedad es la creación de un catálogo de delitos especiales que permitirá castigar de forma más clara y contundente las conductas relacionadas con la explotación indebida del recurso. La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que estas medidas buscan garantizar que el agua sea tratada como un derecho humano y no como una mercancía.
Reapertura de exportación de ganado mexicano a Estados Unidos será en noviembre pese a plaga
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se mantiene el calendario para reanudar las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos en noviembre, a pesar de la detección de casos de gusano barrenador en el país. Explicó que el brote surgió por fallas en el traslado y revisión de animales, pero al detectarse de inmediato se aplicaron medidas de control.
Sheinbaum precisó que es complicado restringir por completo el movimiento de ganado entre regiones, ya que el tipo de reses criadas en el sureste para consumo interno es diferente al que se exporta desde estados como Sonora. Como parte de la estrategia binacional, cerca de 200 técnicos estadounidenses han visitado México para consensuar protocolos de control. Además, se prevé la construcción de una planta destinada a producir la mosca estéril que ayuda a frenar la propagación del gusano barrenador.
Juicio contra Ricardo Salinas Pliego en Nueva York: fianza por fraude en venta de empresa
El empresario Ricardo Salinas Pliego tuvo que cubrir una fianza en un proceso legal en Nueva York, derivado de una acusación de fraude en la venta de una empresa telefónica. Según la información difundida por la presidencia, al momento de la operación no se informó a los inversionistas sobre adeudos fiscales que arrastraba la compañía.
La mandataria federal comentó que, al igual que en México mantiene disputas por obligaciones tributarias, enfrenta un litigio en Estados Unidos por incumplimientos similares. Con un tono irónico, recordó que el empresario también tiene deudas particulares y señaló que el caso refuerza la importancia de que todos los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales.
Nuevo brote de gusano barrenador en ganado: medidas de control y descartan regionalización
Tras la aparición de un nuevo caso de gusano barrenador en ganado de Nuevo León procedente de Veracruz, el gobierno federal informó que no se contempla una regionalización en las medidas de control sanitario. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el animal infectado fue detectado de inmediato, lo que permitió actuar de manera rápida para contener la plaga.
Hasta el momento no hay modificaciones en las notificaciones enviadas por autoridades de Estados Unidos respecto a la exportación ganadera. Como parte de la estrategia de largo plazo, en las próximas semanas comenzará operaciones la planta productora de moscas estériles, herramienta clave para frenar la expansión del parásito en el hato nacional.
Caso Paloma Nicole: investigan muerte de menor en cirugía estética en Durango
El gobierno federal anunció que revisará el caso de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que perdió la vida durante una cirugía estética en Durango. De acuerdo con la denuncia del padre, la intervención para aumento de busto se realizó sin su autorización y con la participación de la madre de la menor, quien habría permitido el procedimiento.
La operación se llevó a cabo el 20 de septiembre en la Clínica Santa María, a cargo de un médico que además mantiene una relación sentimental con la madre de la joven. Paloma presentó complicaciones graves como paro cardiorrespiratorio e inflamación cerebral, lo que derivó en su fallecimiento. La Secretaría de Gobernación dará seguimiento al caso para esclarecer responsabilidades y determinar posibles sanciones.
México protesta por operativo de ICE contra connacional en Estados Unidos
La Presidenta informó que México envió una nota diplomática a Estados Unidos para exigir una investigación sobre el caso de Silverio Villegas González, un connacional afectado en un operativo de ICE. El gobierno mexicano plantea que podría haber violaciones a los derechos humanos durante la redada y aseguró que se brindará acompañamiento a la familia.
ENTÉRATE: Tiroteo en instalaciones de ICE: ¿Qué pasó en Dallas?
Sheinbaum señaló que, además de lo jurídico, estas acciones generan efectos negativos en la economía estadounidense al golpear a trabajadores mexicanos, quienes aportan de manera significativa. Subrayó que siempre se dará respaldo a los migrantes en casos de discriminación y se les facilitará el acceso a programas sociales en caso de decidir retornar a México.
Ataque a la nieta del gobernador de Sinaloa: investigan robo de camioneta como principal hipótesis
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “una situación lamentable” la agresión sufrida por la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. La joven viajaba en una camioneta acompañada por un escolta y otra persona cuando fueron atacados por sujetos armados.
Las primeras investigaciones apuntan a que el móvil del ataque pudo haber sido el robo del vehículo, aunque no se descartan otras hipótesis. La mandataria subrayó que hasta ahora no existen indicios que vinculen la agresión directamente con la familia del gobernador. Las autoridades locales y federales mantienen abiertas las indagatorias para esclarecer los hechos.
Video de la Mañanera del Pueblo del 24 de septiembre de 2025
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺