Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 5 de noviembre de 2025

5 de Noviembre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 5 de noviembre de 2025

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo.

La mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
_ Foto: Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 5 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Plan Nacional Hídrico: avances y denuncias ciudadanas contra el uso irregular del agua

Durante la conferencia matutina, Efraín Morales, funcionario de Conagua, informó que el Plan Nacional Hídrico avanza en cuatro ejes principales:

  • Proyecto estratégico de infraestructura hídrica.
  • Saneamiento de ríos y cuerpos de agua.
  • Ordenamiento de concesiones de uso del recurso.
  • Uso eficiente del agua en el campo.

El programa busca optimizar el aprovechamiento del agua en regiones con escasez y fortalecer el control sobre concesiones agrícolas e industriales.

Por su parte, Aarón Mastache, también de Conagua, detalló que el avance nacional es del 40%, con presencia en 17 distritos ubicados principalmente en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, entidades con fuerte actividad agropecuaria.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum presenta el Plan Nacional Hídrico 2024-2030

  • Nueva plataforma para denunciar irregularidades

Uno de los anuncios más destacados fue la apertura de un portal digital que permitirá denunciar el uso ilegal o venta irregular de agua. El portal, disponible en app.conagua.gob.mx/podan , recibe reportes sobre extracción clandestina, venta ilícita o abuso de concesiones.

Esta medida forma parte del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, diseñado para combatir la corrupción en el sector hídrico. Efraín Morales subrayó que esta herramienta busca empoderar a la ciudadanía y fortalecer la vigilancia pública sobre los recursos naturales.

Con un 40% de avance y la puesta en marcha del sistema de denuncias, el Plan Nacional Hídrico se perfila como una de las políticas más amplias de la actual administración para preservar y controlar el uso del agua en México. Las autoridades destacaron que este esfuerzo se mantendrá coordinado entre federación, estados y municipios.

Corte agua Guadalajara.jpg
Reparto de agua recuperada de conseciones. / Foto: Facebook

Sheinbaum anuncia el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras asesinato del alcalde de Uruapan

Durante la conferencia matutina del 5 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum relató su encuentro con Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el fin de semana pasado.

La mandataria explicó que la reunión tuvo como objetivo escuchar directamente las exigencias de justicia de la familia y preparar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, cuyo borrador se presentará este viernes.

“Ayer recibí a la esposa de Carlos Manzo, a su hermano y un equipo cercano. Ellos, con toda razón, exigen justicia”, señaló.

Durante la reunión del gabinete de seguridad, también participó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el exmandatario Lázaro Cárdenas Batel.

Sheinbaum detalló que el plan incluirá acciones específicas para reducir la violencia en Michoacán, mediante estrategias integrales y no militarizadas.

En qué consiste el Plan Michoacán

  • La presidenta explicó que el proyecto no busca militarizar ni “armar a nadie”, sino reorientar recursos para:
    • Mejorar la coordinación entre niveles de gobierno.
    • Fortalecer los programas sociales en municipios afectados.
    • Reforzar el sistema de justicia y atención a víctimas.
    • Implementar acciones de prevención comunitaria.

LEE TAMBIÉN: Perfilan a viuda de Carlos Manzo como alcaldesa en Uruapan

Claudia Sheinbaum denuncia acoso ante la Fiscalía de CDMX: así fue el incidente

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una denuncia formal por acoso tras ser abordada por un hombre en estado de ebriedad mientras caminaba por el Zócalo capitalino hacia un evento en la SEP.

Relató que decidió caminar por ser un trayecto corto y por el tránsito de la zona. En el recorrido, decenas de personas se acercaron a saludarla, hasta que un individuo vulneró su espacio personal.

“En ese momento no me doy cuenta de inmediato. Cuando veo los videos, entiendo lo que realmente ocurrió”, explicó.

El hombre fue detenido de inmediato por personal de ayudantía.

La presidenta enfatizó que decidió denunciar “porque esto lo vivimos todas las mujeres”, y subrayó que “nadie puede vulnerar el espacio personal de otra persona”. Además:

  • Ordenó a la Secretaría del Bienestar revisar si el acoso es delito penal en todos los estados.
  • Anunció una campaña nacional para visibilizar este tipo de agresiones.
  • Condenó al diario Reforma por publicar una fotografía del momento, calificándola como revictimizante, y pidió una disculpa pública.
  • Revisión legal del acoso

Sheinbaum adelantó que se revisará la legislación federal y estatal sobre acoso y violencia de género, con el fin de garantizar la persecución efectiva de estos delitos en todo el país.

@ejecentral

¡Sheinbaum Sorprende en el Centro Histórico! La presidenta Claudia Sheinbaum dejó Palacio Nacional este martes y caminó por la calle Moneda, en el Centro Histórico, con un mínimo equipo de logística, para asistir a la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior en la sede de la SEP. Peatones y ciudadanos reaccionaron con sorpresa al ver a la mandataria recorrer la zona sin el habitual despliegue de seguridad. Un momento inusual en la capital. #Sheinbaum #CDMX #CentroHistórico #Política

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral

“Regresar a la guerra contra el narco no es opción”: Sheinbaum

En la conferencia, Sheinbaum reafirmó que México no regresará a la política de confrontación armada implementada en sexenios anteriores. Señaló que “dar permisos para matar” solo multiplica la violencia.

Este pronunciamiento surgió tras los roces entre Lilly Téllez y Gerardo Fernández Noroña en el Senado, donde se debatía el caso del alcalde asesinado en Michoacán.

En qué consiste su posición

La presidenta explicó que su estrategia de seguridad seguirá basada en:

  1. Atención a las causas sociales.
  2. Coordinación entre fuerzas civiles.
  3. Prevención del delito.
  4. Inversión en programas sociales y educativos.

Sheinbaum insistió en que la seguridad debe abordarse con inteligencia y justicia social, no con una guerra que ya demostró sus consecuencias.

Miss Universo 2025: Sheinbaum respalda a Fátima Bosch y condena agresión machista

Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el incidente ocurrido en el certamen Miss Universo 2025, donde Fátima Bosch respondió con dignidad a un comentario ofensivo del directivo tailandés Nawat.

La presidenta destacó su reacción como un ejemplo de empoderamiento femenino.

ENTÉRATE: Mexicana Fátima Bosch abandona evento en Miss Universo 2025 tras ser insultada y llamada ‘idiota'; ¿quién es Nawat Itsaragrisil?

“Mi reconocimiento porque ella vive esta agresión y muy dignamente dice ‘no estoy de acuerdo’. Es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”, dijo.

Un mensaje de dignidad y equidad: El caso sirvió para reflexionar sobre el trato hacia las mujeres en espacios públicos y profesionales. Sheinbaum subrayó que el respeto y la igualdad deben prevalecer, sin importar el ámbito. DJ

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺