Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 23 de mayo de 2025

23 de Mayo de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 23 de mayo de 2025

Sheinbaum califica de injusto el impuesto a remesas; en la mañanera del 23 de mayo también se abordó el fallo contra García Luna por corrupción

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conferencia matutina del viernes 23 de mayo, desde Palacio Nacional.
Foto: Especial

Durante la conferencia matutina de este viernes 23 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Es injusto y viola un convenio entre Estados Unidos y México”, afirmó la mandataria al referirse a la medida que afectaría directamente a millones de familias que dependen de este ingreso.

García Luna deberá devolver más de 2 mil millones de dólares al Estado mexicano

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó que una jueza de la Corte Civil de Florida ordenó que Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, deberán reintegrar al Gobierno mexicano un total de 2,488 millones de dólares.

De acuerdo con Gómez, entre 2009 y 2018, García Luna obtuvo 30 contratos por más de 725 millones de dólares mediante instituciones como el CISEN y la Policía Federal Preventiva, recursos que fueron desviados a través del Grupo Weinberg.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). / Foto: Presidencia

Gobierno de México ya recuperó parte del dinero desviado por García Luna

El titular de la UIF señaló que el Estado mexicano ha logrado recuperar 12.5 millones de dólares como parte del proceso. Aunque todavía no hay una fecha para la siguiente etapa del juicio, continúan abiertos procesos penales y civiles en México contra García Luna y su esposa.

Te puede interesar: Corte de EU sentencia a García Luna y su esposa a pagar multa millonaria: esto se sabe

Amparo en México permite a esposa de García Luna operar en el sistema financiero

En territorio nacional, un Tribunal Colegiado de Circuito otorgó un amparo a Linda Cristina Pereyra, lo que le permite seguir operando en el sistema financiero mexicano.

Pablo Gómez aclaró que este amparo no interfiere con la sentencia emitida en Estados Unidos, ya que se trata de un proceso independiente de los tribunales estatales estadounidenses. Además, se prevé una nueva resolución judicial por parte de la misma jueza en Florida.

Parque Bicentenario será relanzado como patrimonio público

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que por orden presidencial se lleva a cabo un proceso de rescate y revalorización del espacio, en coordinación con la SEDATU, INDAVIN, SEMARNAT y la propia Secretaría de Cultura.

El parque, que fue concesionado a una empresa privada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, abarca 55 hectáreas. Actualmente, la mayoría de sus instalaciones están bajo un esquema de renta. La nueva administración busca transformar el sitio en un espacio público de carácter colectivo, eliminando la participación empresarial con fines lucrativos.

A partir de junio, se elaborará un inventario del estado del parque, así como un estudio de sus siete ecosistemas, como parte de una estrategia para su posterior relanzamiento. El objetivo es ofrecer una nueva propuesta de actividades culturales y recreativas, que fortalezcan su papel como bien público y de acceso libre para la ciudadanía.

“México Canta” cierra inscripciones

En la misma conferencia, se dieron detalles sobre el concurso musical “México Canta”, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 30 de mayo. Hasta el momento, se han registrado 10 mil 415 participantes, de los cuales 8 mil 17 son residentes en México y 2 mil 398 provienen de comunidades mexicanas en Estados Unidos.

La Primera Selección se llevará a cabo del 31 de mayo al 4 de julio, como parte del primer filtro del certamen. El programa se transmitirá en medios de comunicación nacionales los días domingo, con el objetivo de visibilizar y promover el talento musical de las y los mexicanos dentro y fuera del país.

Claudia Sheinbaum respalda protestas contra Calderón y aclara postura ante la CNTE

Durante su conferencia matutina del viernes 23 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre diversas controversias nacionales e internacionales, abordando temas como remesas, energía, justicia y manifestaciones recientes.

Señalamientos contra Felipe Calderón: “Llegó por fraude”

Ante las recientes protestas ciudadanas en España contra el expresidente Felipe Calderón, tras su participación en un foro celebrado en Oviedo, Sheinbaum respaldó la libertad de expresión y calificó al exmandatario como “espurio”, argumentando que obtuvo la presidencia mediante un fraude electoral.

Remesas: rechazo total al impuesto propuesto en EU

La presidenta reiteró su oposición al impuesto del 3.5% propuesto en Estados Unidos para los envíos de remesas, e insistió en que su administración busca que dicho gravamen sea del 0%. Señaló que una comitiva de legisladores mexicanos continúa en diálogo con congresistas estadounidenses para manifestar su rechazo a esta medida que calificó como injusta.

Reforma energética: anuncian nueva Comisión Nacional de Energía

Sheinbaum anunció la creación de la nueva Comisión Nacional de Energía, que sustituirá a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Indicó que el nuevo organismo será más eficiente, sin estructuras burocráticas excesivas, y se enfocará en procesos transparentes.

Agregó que se dará prioridad a las empresas públicas y se impulsará una integración vertical, como ocurre con grandes empresas energéticas a nivel mundial. Además, advirtió que todos los contratos de autoabasto eléctrico serán revisados y ajustados a la nueva normativa, al considerarse actualmente ilegales.

Sobre la CNTE: sin reunión directa con Sheinbaum

En relación con las recientes manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sheinbaum aclaró que no sostendrá un encuentro personal con sus representantes. Precisó que el diálogo continúa abierto a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y del secretario de Educación Pública, Mario Delgado. También lamentó las agresiones a periodistas durante las movilizaciones.

Filtración de listas de jueces: “El pueblo elige”

Respecto a la difusión de listas de jueces, magistrados y ministros supuestamente promovidas por actores políticos de Morena, Sheinbaum reiteró que es el pueblo quien define en democracia y llamó a los ciudadanos a ejercer un voto libre e informado en las próximas elecciones.

Niega acuerdo fronterizo con EU

Finalmente, la mandataria negó que exista un acuerdo bilateral con Estados Unidos sobre seguridad fronteriza, esto en referencia a la reciente designación de ciertas zonas fronterizas como áreas de defensa nacional por parte del gobierno estadounidense.

Transmisión de la conferencia mañanera del 23 de mayo de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺