Mañanera de Claudia Sheinbaum: resumen de la conferencia matutina del miércoles 2 de julio de 2025

25 de Julio de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum: resumen de la conferencia matutina del miércoles 2 de julio de 2025

Conoce los temas más destacados que se abordaron este día en la llamada “Conferencia del Pueblo” desde Palacio Nacional

Transmisión de la Mañanera del Pueblo en el Canal de YouTube de Eje Central.
Foto: YouTube

En la Mañanera del Pueblo de este miércoles 2 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum y otros funcionarios abordaron temas clave sobre seguridad financiera, proyectos de infraestructura y patrimonio cultural. Desde la protección de las remesas de los migrantes hasta el fortalecimiento de las investigaciones contra el huachicol.

Programa Integral para el Oriente del Estado de México

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Programa Integral para el Oriente del Estado de México, con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos que busca transformar las condiciones de vida en 11 municipios con alta densidad poblacional y niveles de pobreza urbana.

Sheinbaum destacó que esta estrategia surge desde su campaña presidencial, cuando visitó esta zona y constató su abandono. Ahora, como presidenta, plantea una intervención multisectorial y coordinada entre el Gobierno federal, el Gobierno del Estado de México y los municipios, para cerrar lo que calificó como una “deuda histórica”.

ES DE INTERÉS: ¿Qué es el Programa Integral para el Oriente del Estado de México y cómo te beneficiará?

El programa beneficiará a Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco, mediante 121 acciones enfocadas en empleo, salud, educación, vivienda, movilidad, agua, servicios públicos y seguridad.

Entre las dependencias involucradas están la Secretaría del Bienestar (30,688 mdp), el IMSS (12,438 mdp), la SICT (11,800 mdp) y Conagua (9,000 mdp), además de otras instituciones clave.

El objetivo es saldar décadas de rezago urbano en una región que representa el 22% del PIB nacional, y cuya modernización tendrá un impacto estructural en el centro del país.

Sheinbaum rechaza que nueva ley de inteligencia sea una “Ley Espía”

La mandataria negó que la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública tenga fines de espionaje, como ha sido señalado en redes sociales. Afirmó que su gobierno “no espía a nadie” y que cualquier intervención telefónica solo puede ser ordenada por un juez, conforme a la Constitución.

Medidas por caso CIBanco, Vector e Intercam

Frente a las acusaciones por presunto lavado de dinero y nexos con el crimen organizado, Sheinbaum aseguró que CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa representan un porcentaje pequeño del sistema financiero. Indicó que se están tomando medidas y que la estabilidad del tipo de cambio refleja la confianza en la economía mexicana.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum responde acusaciones de EU contra CIBanco, Intercam y Vector: no hay pruebas

SAT aplicaría descuentos a Salinas Pliego si decide pagar

Sobre los adeudos fiscales de Ricardo Salinas Pliego, la presidenta explicó que si el empresario decide pagar, se le aplicarían los descuentos legales sobre intereses, como a cualquier otro deudor. Subrayó que hoy en día no es posible condonar impuestos como en gobiernos anteriores, y que si no paga, será el Poder Judicial quien decida.

Llegarán 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación

Sheinbaum anunció la incorporación de 20 aviones Embraer 195-E2 entre 2025 y 2027 para fortalecer a Mexicana de Aviación. Afirmó que el objetivo es ofrecer vuelos a precios accesibles sin perder rentabilidad ni eficiencia. Actualmente la aerolínea opera con pocos equipos, pero se espera una modernización significativa.

Mexicana1.jpg
Claudia Sheinbaum y el nuevo avión de Mexicana / Foto: @Claudiashein

Fiscalía de Guanajuato debe investigar a Diego Sinhue

Finalmente, la presidenta pidió que sea la Fiscalía de Guanajuato la que investigue los señalamientos contra el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez. También mencionó que podrían intervenir la ASF, la FGR o instancias estatales si se demuestra uso indebido de recursos federales. De comprobarse, subrayó, se trataría de corrupción. DJ

ENTÉRATE: Investigan casa millonaria de la familia de Diego Sinhue en Texas: gobernadora exige aclaración

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺