Manifestaciones hoy jueves 20 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

20 de Noviembre de 2025

Manifestaciones hoy jueves 20 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

Conoce la agenda de las marchas y movilizaciones más importantes que se realizarán este miércoles en la Ciudad de México.

Bloqueo camino a Santa Fe

Vecinos continúan el bloqueo en la calle Queretanos, en el Camino a Santa Fe, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México por falta de agua

/

Redes Sociales

Bloqueo de manifestante en la CDMX.
Foto: Redes Sociales

La Ciudad de México registrará una serie de marchas, manifestaciones, rodadas ciclistas y una rodada en patines este jueves 20 de noviembre de 2025. Estas movilizaciones, con diversos puntos de origen y destino, impactarán la movilidad en alcaldías como Cuauhtémoc, Coyoacán y Álvaro Obregón, principalmente durante la mañana y la tarde.

Las actividades incluyen marchas con demandas sociales, políticas y laborales, así como rodadas recreativas. Las autoridades han reportado los horarios y aforos estimados para cada evento, lo que permite anticipar afectaciones viales en zonas céntricas y en los corredores universitarios.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum pide a Fiscalía de CDMX investigar violencia en la marcha Generación Z: dice que no caerá en provocaciones

Bloqueos hoy: Principales marchas y calles afectadas

La movilización con mayor impacto vial será la del movimiento “Somos Generación Z México”, con un aforo estimado de 8,000 personas. Esta marcha iniciará a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia y en la estación Garibaldi-Lagunilla de la Línea 8 del Metro. Su destino final será el Zócalo Capitalino, por lo que se prevé el cierre parcial o total de Paseo de la Reforma, así como de las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad. El informe oficial no descarta que los manifestantes se dirijan también al Senado de la República.

Otra protesta significativa es la del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UNAM, que partirá a las 12:00 horas desde la Facultad de Economía en Ciudad Universitaria con destino a la Facultad de Filosofía y Letras. Esto podría ocasionar el bloqueo de Avenida Insurgentes Sur a la altura de Universidad. Con un aforo de 300 personas, se anticipan retenciones en la zona sur de la ciudad.

Bloqueo CNTE AICM
Marcha rumbo al Zócalo de la CDMX. / Foto: Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro

Marchas hoy en CDMX: Concentraciones y sus puntos de reunión

Además de las marchas, se tienen registradas varias concentraciones en puntos específicos. La Arquidiócesis Primada de México sostendrá un encuentro a las 11:00 horas en su sede en Durango No. 90, Col. Roma Norte, con un aforo de 80 personas, lo que podría generar congestión vehicular en calles como Durango y Oaxaca.

En Tlalpan, la Organización de Estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional realizará una asamblea a las 12:00 horas en su campus Ajusco, con posibilidad de bloquear vialidades aledañas. Asimismo, en Iztapalapa, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS llevará a cabo actividades político-culturales a las 11:00 horas en el plantel Iztapalapa IV, pudiendo afectar el flujo en Calzada Ermita Iztapalapa y Avenida Arneses.

LEE TAMBIÉN: Megabloqueo de transportistas el 24 de noviembre: Qué carreteras estarán bloqueadas

Manifestaciones en la CDMX: Rutas alternas de movilidad recomendadas

Para minimizar el impacto en tus traslados, se recomienda planificar tu ruta considerando los siguientes puntos de conflicto y las alternativas viables.

  • Evita Paseo de la Reforma y el Centro Histórico entre las 11:00 y las 16:00 horas. Como alternativa, utiliza circuitos como Río San Joaquín, Av. Chapultepec o el Eje 1 Poniente (Av. Arcos de Belén) para cruzar de poniente a oriente.
  • Si te desplazas por Ciudad Universitaria o Insurgentes Sur, considera usar Periférico o el Eje 10 Sur (Av. Miguel Ángel de Quevedo) como rutas alternas para evitar los bloqueos en la UNAM.
  • Para los alrededores de la Roma y la Juárez, donde hay múltiples concentraciones, se sugiere circular por Viaducto o Av. Cuauhtémoc para esquivar las aglomeraciones.
  • En el sur de la ciudad, cerca de la UPN Ajusco o Los Dinamos, es preferible utilizar la Carretera Picacho-Ajusco o Periférico Sur, en lugar de vialidades secundarias que podrían estar bloqueadas.
  • Revisa el estado del tráfico en tiempo real con aplicaciones oficiales y considera el uso del Metro o Metrobús, cuyas líneas podrían presentar alta afluencia pero evitan los congestionamientos viales.
Mapa de marchas y manifestaciones en la CDMX hoy 20 de noviembre.jpeg
Mapa de marchas y manifestaciones en la CDMX hoy 20 de noviembre. / Foto: C5-CDMX

Rodadas ciclistas y en patines en la Ciudad de México: precaución en estas zonas

Se espera la circulación de múltiples grupos ciclistas y una rodada en patines en diferentes horarios y trayectos. Se recomienda a los automovilistas extremar precauciones y reducir la velocidad en los siguientes puntos de reunión y recorrido:

  • Torre del Caballito (Reforma): Punto de partida a las 17:00 hrs para la rodada “Unidad Proletaria Pedregal San Nicolás”.
  • Centro de Xochimilco: Concentración a las 13:00 hrs para el grupo “Pulques de Altura” con destino a Iztapalapa.
  • Biblioteca Central de la UNAM (CU): Salida a las 15:40 hrs de la rodada “Cesar Reyes” con rumbo a Azcapotzalco.
  • Plaza San Jerónimo (Álvaro Obregón): Inicio de ruta a las 07:00 hrs de la colectiva “Las Parias Arguenderas”.
  • Estación de Metro Mixcoac: Punto de encuentro a las 20:30 hrs para la rodada nocturna “Mix Road” hacia el Ajusco.
  • RODADA EN PATINES: Calle de Dr. Mora (Centro Histórico): Concentración a las 20:00 hrs para la rodada en patines “Amazonas Rollers” que conmemora su aniversario. El destino no está definido, por lo que la circulación podría verse afectada en calles aledañas al Centro.

La jornada del 20 de noviembre presentará desafíos significativos para la movilidad en la CDMX. Los mayores trastornos viales se concentrarán en el corredor de Paseo de la Reforma, el Centro Histórico, Ciudad Universitaria y sus alrededores, principalmente entre las 11:00 y las 18:00 horas debido a la convergencia de varias movilizaciones. Por la noche, se mantendrá la precaución en el Centro por la rodada en patines.

Se recomienda a la ciudadanía informarse constantemente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y considerar los tiempos de traslado adicionales. El uso del transporte público masivo, a pesar de la posible saturación, sigue siendo la opción más eficiente para desplazarse durante este día de múltiples manifestaciones.

ENTÉRATE: Puentes y días festivos en noviembre de 2025: qué días no habrá clases ni trabajo en México