Megabloqueo de transportistas el 24 de noviembre: Qué carreteras estarán bloqueadas

18 de Noviembre de 2025

Megabloqueo de transportistas el 24 de noviembre: Qué carreteras estarán bloqueadas

David Estévez, presidente de ANTAC, hizo un llamado a todos los transportistas del país para no laborar durante esa jornada.

toman caseta palo blanco
Manifestantes bloquean carretera en caseta de cobro.
Foto: Cuartoscuro

¡Se viene megabloqueo de Transportistas!La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) en conjunto con el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional Para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) convocaron a un paro nacional para el próximo 24 de noviembre. La protesta busca exigir mayores medidas de seguridad en las carreteras y mejoras en los precios de productos agrícolas.

David Estévez, presidente de ANTAC, hizo un llamado a todos los transportistas del país para no laborar durante esa jornada. Hasta el momento no se han confirmado bloqueos carreteros específicos, pero se anticipan afectaciones significativas a la circulación en diversas regiones del territorio nacional.

ES DE INTERÉS: Bloqueos hoy 3 de noviembre en CDMX por marcha de transportistas: avenidas afectadas y rutas alternas

Paro de transportistas 24 noviembre qué carreteras afecta y horarios confirmados

Perla Cristina Riojas, delegada de la ANTAC en Sonora, confirmó una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México programada para las 08:00 horas del 24 de noviembre. Este evento podría generar afectaciones viales en el Centro Histórico de la capital y sus accesos principales durante la mañana debido al megabloqueo de transportistas.

Aunque los organizadores no han publicado un listado completo de puntos de manifestación a nivel nacional, el llamado incluye a transportistas de todos los estados. Se recomienda a los usuarios monitorear los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional para actualizaciones sobre posibles concentraciones en sus localidades.

Marcha transportistas
Manifestación de transportistas en la CDMX. / Andrea Murcia Monsiváis/ Cuartoscuro

Megabloqueo de transportistas: Recomendaciones para usuarios de carreteras

Ante la posibilidad de interrupciones en el transporte de carga y pasajeros, se sugieren las siguientes medidas:
Evitar viajes no esenciales durante el 24 de noviembre, especialmente en horario matutino
Monitorear redes sociales de autoridades de transporte estatales y federales para información en tiempo real
Tener combustible completo en caso de necesitar desplazarse imprescindiblemente
Considerar transporte alternativo como ferrocarril o avión para trayectos largos
Mantener provisiones básicas ante posibles retrasos en la distribución de mercancías

LEE TAMBIÉN: Megamarcha de transportistas en CDMX: ¿Cuándo es y qué calles serán bloqueadas? Rutas y alternativas viales

¿Qué carreteras y estados afecta el paro de transportistas 24 noviembre?

El paro de transportistas afectará 25 estados y los principales accesos a la Ciudad de México. Los bloqueos comenzarán entre las 6:00 y 8:00 horas del lunes 24 de noviembre.

Estas son las carreteras que podrían tener bloqueos:

  • México-Nogales
  • México-Querétaro
  • México-Puebla
  • Aduanas de Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz

Estas rutas son vitales para el transporte de mercancías en el país. Las aduanas mencionadas son puntos clave para el comercio internacional. Se recomienda evitar estas carreteras durante la mañana del 24 de noviembre y buscar rutas alternas.

Transportista de Hidalgo bloquean Paseo Tollocan planea bloqueo de transportistas
Bloque de transportistas hacia la CDMX. / Foto: Cuartoscuro- Crisanta Espinosa Aguilar

Bloqueo de transportistas 2025: Cuáles son las demandas al Gobierno de Sheinbaum

El Movimiento Agrícola Campesino advirtió que “si el transporte para, el campo para. Si el campo para, el país no come”, señalando el impacto potencial en el suministro de alimentos. Aunque el paro durará un día, podría haber afectaciones en la distribución de perecederos y productos básicos hacia centros urbanos.

Las empresas transportistas han recibido la recomendación de no programar viajes para esa fecha, lo que afectará las cadenas de suministro a nivel nacional. Los centros de abasto mayoristas podrían experimentar disminución en la llegada de mercancías durante y después del paro.

ENTÉRATE: ¿Habrá bloqueo de transportistas en Ecatepec el 7 de noviembre, tras acuerdo con Gobierno del Edomex?

El paro nacional del 24 de noviembre representa un evento significativo que impactará la movilidad y el abasto en todo el país. Aunque los organizadores han señalado que no habrá bloqueos carreteros como en convocatorias anteriores, la concentración en el Zócalo capitalino y otras posibles manifestaciones estatales afectarán la circulación vial.

Se recomienda a la población planificar sus actividades con anticipación y mantenerse informada a través de canales oficiales. Las autoridades correspondientes deberán emitir boletines específicos sobre rutas alternas y medidas de contingencia conforme se acerque la fecha del paro. DJ