Manifestaciones hoy martes 1 de julio en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

5 de Julio de 2025

Manifestaciones hoy martes 1 de julio en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

Conoce la agenda de las marchas y movilizaciones más importantes que se realizarán este martes en la Ciudad de México

planea tu ruta

CIUDAD DE MÉXICO. 05MARZO2024.- Poco tráfico y vientos han ayudado a que la calidad del aire no sea tan mala este día tan caluroso. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Victoria Valtierra Ruvalcaba

Avenida en la CDMX con tráfico por manifestaciones
Foto: Cuartoscuro

Este martes 16 de julio se prevé una intensa jornada de movilizaciones sociales y marchas en distintos puntos de la Ciudad de México. Diversas organizaciones campesinas, estudiantiles, laborales y sociales han convocado marchas, concentraciones y protestas que podrían afectar la circulación en zonas clave como el Ángel de la Independencia, el Zócalo capitalino, la Fiscalía General de la República, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Las demandas de los distintos colectivos van desde exigencias presupuestales para escuelas normales rurales, hasta denuncias por acoso laboral y abuso infantil. Ante este panorama, autoridades de la CDMX recomiendan a la población mantenerse informada, anticipar sus traslados y considerar rutas alternas durante el desarrollo de estas manifestaciones.

ES DE INTERÉS: ¿Cómo llegar a CU con el cierre de la Línea 3 del Metro? Rutas alternativas y recomendaciones

¿Qué marchas están programadas hoy en CDMX y a qué hora inician?

Las movilizaciones previstas para hoy martes 16 de julio incluyen protestas en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Xochimilco. A continuación se detallan las principales:

  • 08:00 horas | Central Campesina Cardenista (CCC)

    • Lugar: SEDATU, Av. Nuevo León No. 210, Col. Hipódromo, Cuauhtémoc.
    • Demanda: Soluciones a conflictos agrarios en comunidades rurales.
    • Aforo estimado: 250 personas.
  • 09:00 horas | Repartidores Unidos de México

    • Lugar: Espacio Nativo, Col. San Miguel Chapultepec I Sección, Miguel Hidalgo.
    • Demanda: Apoyo a la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales.
    • Actividad: Conferencia de prensa.
    • Aforo estimado: 120 personas.
  • 09:40 horas | Colectiva “Las Tonantzin”

    • Lugar: Instituto Educativo “Kent Integral Kids”, Col. Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc.
    • Demanda: Agilización de investigaciones por abuso sexual contra menores.
    • Observaciones: Posible cierre del plantel y bloqueo de vialidades.
    • Aforo estimado: 50 personas.
  • 10:00 horas | Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM)

    • Lugar: Marcha del Ángel de la Independencia a la DGESUM, Av. Universidad No. 1200.
    • Demanda: Aumento al presupuesto para normales rurales, becas, alimentación, respeto a autonomía estudiantil y alto a la represión.
    • Aforo estimado: 120 personas.
  • 10:00 horas | Movimiento de Liberación Nacional - Nuevo País (MLN-NP)

    • Lugar: Fiscalía General de la República, Col. Doctores, Cuauhtémoc.
    • Demanda: Liberación de un activista detenido el 20 de junio y cese al hostigamiento a luchas sociales.
    • Aforo estimado: 80 personas.
  • 14:00 horas | Trabajadores de la Defensoría Pública CDMX

    • Lugar: Marcha de la Dirección General de Servicios Legales (Col. Tránsito) al Zócalo.
    • Demanda: Mejores condiciones laborales, aumento salarial y fin al acoso laboral.
    • Aforo estimado: 80 personas.
  • 20:30 horas | Rodada ciclista “Xochimilco en Bici”

    • Lugar: Salida desde Vips Vaqueritos hacia el Zócalo.
    • Aforo estimado: 20 personas.
Manifestaciones 1 de julio de 2025 en CDMX.jpg
Manifestaciones 1 de julio de 2025 en CDMX. / Foto: C5-CDMX

Demandas principales de las organizaciones convocantes

Las protestas de este martes responden a diversas causas sociales. Estas son las principales exigencias por colectivo:

  • FECSM (Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México):

    • Aumento de presupuesto para normales rurales.
    • Mejora de instalaciones, becas, alimentación e internados.
    • Respeto a la autonomía estudiantil.
    • Instalación de mesas de diálogo con autoridades federales.
    • Fin a la criminalización de estudiantes normalistas.
  • Trabajadores de la Defensoría Pública CDMX:

    • Incremento salarial.
    • Contratación de más personal.
    • Fin al acoso laboral.
  • Central Campesina Cardenista:

    • Atención a conflictos agrarios en comunidades rurales.
  • MLN-NP:

    • Liberación de un activista detenido en San Luis Potosí.
    • Alto a la criminalización de la lucha social.
  • Colectiva “Las Tonantzin”:

    • Investigación y sanción por presuntos abusos sexuales en plantel educativo.
    • Responsabilidad institucional ante denuncias.
  • Repartidores Unidos de México:

    • Apoyo a la reforma laboral en favor de trabajadores de plataformas digitales.
planea a-photo-of-a-bustling-street-in-mexico-t_KWXOJQzESaWo-UXcim7Y3w_qvxzbpJMQPC_0Xl3k7oljw.jpeg

¿Qué vialidades podrían verse afectadas hoy por las protestas en CDMX?

Las autoridades capitalinas no descartan afectaciones viales por las marchas como medida de presión por parte de los manifestantes. Las zonas con mayor probabilidad de cierres o complicaciones al tránsito son:

  • Paseo de la Reforma (por marcha de FECSM desde el Ángel de la Independencia).
  • Av. Universidad (por arribo a la DGESUM).
  • Zócalo capitalino (por llegada de trabajadores de la Defensoría Pública y rodada ciclista).
  • Ejes viales cercanos a la SEDATU y Fiscalía General de la República.
  • Zona de Hipódromo Condesa y San Miguel Chapultepec (por concentraciones locales).

Se recomienda a automovilistas y transporte público tomar precauciones y seguir las indicaciones del C5 y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

LEE TAMBIÉN: CDMX | ¿Cómo llegar al Museo de Transportes Eléctricos?

Este martes 16 de julio se realizarán múltiples marchas y concentraciones en la Ciudad de México convocadas por organizaciones campesinas, estudiantiles, laborales y sociales. Las protestas, programadas desde las 08:00 hasta las 20:30 horas, buscan visibilizar demandas relacionadas con presupuesto educativo, justicia agraria, condiciones laborales, derechos humanos y casos de abuso infantil.

Las autoridades prevén una participación conjunta superior a 700 personas, con afectaciones viales importantes en zonas clave como Reforma, el Zócalo, la FGR, y alrededores de la SEDATU. Se recomienda a la población mantenerse informada y planear rutas alternas para evitar contratiempos. DJ

ENTÉRATE: ¿Misas en latín en pleno 2025? Te decimos cómo llegar a esa capilla en la CDMX

planea tu ruta
Metro de CDMX / Foto: Gif/ Semovi