Marcha 25N en CDMX 2025: ruta, horarios y exigencias por el fin de la violencia de género

25 de Noviembre de 2025

Marcha 25N en CDMX 2025: ruta, horarios y exigencias por el fin de la violencia de género

Colectivos feministas recorrerán Paseo de la Reforma hasta el Zócalo, exigiendo justicia, presupuesto para refugios y el fin de todas las formas de agresión contra las mujeres.

Marcha del 25N en CDMX

Marcha del 25N en CDMX

/

Foto: Cuartoscuro

Marcha del 25N en CDMX
Foto: Cuartoscuro

Este 25 de noviembre, al conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Ciudad de México será escenario de una marcha masiva en la que colectivos feministas exigirán justicia, políticas públicas efectivas y alto a todas las formas de violencia machista, incluida la violencia digital y psicológica.

La movilización es un llamado urgente para visibilizar la violencia de género, recordar a las víctimas y exigir un cambio estructural que proteja a las mujeres de todas las edades.

Te puede interesar: Marchas del 25N en Edomex: estas serán las rutas, horarios y actividades

Concentración y recorrido de la marcha 25N CDMX 2025

Toma en cuenta lo siguiente:

  • La cita principal será a las 15:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma.
  • Otro punto de reunión es la Plaza Palestina Libre, sobre Avenida Juárez, que se unirá al contingente principal.
  • La marcha avanzará hacia el Zócalo capitalino, siguiendo Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y la Avenida 5 de Mayo, para culminar en la Plaza de la Constitución.

Se recomienda a la ciudadanía evitar estas vialidades durante el recorrido, ya que se prevén cierres parciales y totales para garantizar la seguridad de las participantes.

Marcha 25N

Principales demandas

Los colectivos feministas convocantes destacan cuatro exigencias centrales:

  1. Justicia inmediata para víctimas de feminicidios, desapariciones y agresiones sexuales.
  2. Incremento del presupuesto para refugios, centros de atención y servicios de salud para mujeres.
  3. Combate a la violencia digital y mediática, incluyendo deepfakes y acoso en redes.
  4. Reformas legales efectivas, con sanciones claras y mecanismos de prevención ante la violencia de género.

Seguridad y organización

  • La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX desplegará elementos a lo largo del recorrido y colocará vallas de protección en zonas estratégicas.
  • Se busca garantizar una manifestación pacífica, aunque las organizadoras advierten que la protesta también es un acto de presión política.
  • Las autoridades recomiendan a automovilistas y peatones planear rutas alternas y prever demoras en el tránsito.

Un llamado colectivo

La marcha del 25N no solo es un acto simbólico: es un grito por justicia y equidad. Miles de mujeres en la capital del país buscan que la sociedad y las autoridades reconozcan la magnitud de la violencia de género y actúen con responsabilidad. Esta movilización se perfila como un momento crucial para visibilizar la urgencia de políticas públicas que protejan la vida y los derechos de las mujeres.

Marcha 25N

Te puede interesar: Trabajadores de Pemex bloquean calles de CDMX; afectaciones viales y rutas alternas