Marcha Generación Z en CDMX 2025 este 15 de noviembre: Ruta, horario, callles cerradas y alternativas viales

12 de Noviembre de 2025

Marcha Generación Z en CDMX 2025 este 15 de noviembre: Ruta, horario, callles cerradas y alternativas viales

La Generación Z marchará este 15 de noviembre en CDMX. Conoce la ruta, horarios, calles cerradas y alternativas viales para evitar el tráfico.

manifestacion generacion z cdmx que paso

Con banderas del anime One Piece, la Generación Z recorrió Reforma hasta el Hemiciclo a Juárez para exigir un país más seguro y justo

/

Foto: Especial

Con banderas del anime One Piece, la Generación Z recorrió Reforma hasta el Hemiciclo a Juárez para exigir un país más seguro y justo
Foto: Especial

Este sábado 15 de noviembre, la Generación Z México tomará las calles de la Ciudad de México en una marcha nacional que busca visibilizar el descontento de los jóvenes ante la inseguridad, la corrupción y la falta de oportunidades.

La movilización, convocada principalmente a través de redes sociales, será una de las manifestaciones más grandes impulsadas por jóvenes en los últimos años, y se espera una asistencia considerable que afectará la vialidad en el centro capitalino.

Te puede interesar: ¿En qué consiste el Operativo Sable en el Corredor Interoceánico? Harfuch explica su objetivo y alcance

Horario y punto de reunión de la Marcha de la Generación Z CDMX

La concentración iniciará a las 11:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma. A partir de las 10:00 horas, se prevé la llegada de contingentes y colectivos juveniles de diferentes estados del país, por lo que el cierre parcial de vialidades comenzará desde temprano.

El recorrido concluirá en el Zócalo capitalino, frente al Palacio Nacional, donde se prevé la lectura de un posicionamiento general por parte de los organizadores.

manifestacion generacion z cdmx que paso
Elementos de seguridad bloquearon el acceso al Zócalo; la marcha de la Generación Z transcurrió sin incidentes graves, según autoridades del Gobierno de CDMX / Foto: Especial

Ruta de la marcha

La ruta confirmada por los organizadores y las autoridades capitalinas es la siguiente:

  1. Ángel de la Independencia (punto de partida).
  2. Avance por Paseo de la Reforma rumbo al Centro Histórico.
  3. Continuación por Avenida Juárez.
  4. Incorporación a Eje Central Lázaro Cárdenas.
  5. Desplazamiento por Avenida 5 de Mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución (Zócalo).

Se espera que el arribo al Zócalo ocurra aproximadamente a las 13:00 horas, dependiendo del número de participantes.

Calles cerradas y afectaciones viales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará un operativo de tránsito y seguridad en toda la zona centro. Las vialidades afectadas o con cierres intermitentes serán:

  • Paseo de la Reforma, del tramo entre la Glorieta de la Diana Cazadora y la Avenida Bucareli.
  • Avenida Juárez y el perímetro de Bellas Artes.
  • Eje Central Lázaro Cárdenas, entre Juárez y 5 de Mayo.
  • Avenida 5 de Mayo y calles colindantes al Zócalo.
  • 20 de Noviembre y Pino Suárez, con acceso restringido al primer cuadro.

Ya se han colocado vallas metálicas de hasta tres metros de altura alrededor del Palacio Nacional y calles cercanas como Moneda y Corregidora.

Alternativas viales

La SSC recomienda evitar circular por el corredor Reforma–Centro Histórico y optar por las siguientes rutas:

  • Circuito Interior (de norte a sur).
  • Avenida Chapultepec y Río de la Loza.
  • Eje 1 Norte y Eje 1 Oriente (Circunvalación).
  • José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

También se sugiere el uso de transporte público —especialmente Metro y Metrobús—, aunque algunas estaciones del Metro Zócalo/Tenochtitlán, Bellas Artes y Hidalgo podrían registrar cierres temporales por seguridad.

Motivo de la movilización

El movimiento Generación Z México se describe como apartidista y pacífico, con el objetivo de “alzar la voz por un país más justo, transparente y seguro para los jóvenes”. Los organizadores han reiterado su rechazo a cualquier acto de vandalismo o violencia, e invitan a manifestarse de manera ordenada y pacífica.

El grupo ha hecho énfasis en que la marcha no tiene afiliación política, y busca visibilizar los problemas estructurales que afectan a las nuevas generaciones: desempleo, precariedad laboral, inseguridad y corrupción.

Recomendaciones para la ciudadanía

Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evita circular por el Centro Histórico entre 10:00 y 15:00 horas.
  • Planea salidas con anticipación si trabajas o transitas por la zona.
  • Sigue los reportes de la SSC CDMX y Protección Civil en redes sociales para conocer actualizaciones en tiempo real.
  • En caso de participar en la marcha, lleva agua, identificación oficial y evita portar objetos que puedan considerarse peligrosos.
manifestacion generacion z cdmx que paso
La Generación Z exigió reconocer la crisis de violencia en México y apoyó la jornada laboral de 40 horas durante su protesta en la capital / Foto: Especial

Te puede interesar: ¿Por qué hay vallas metálicas en Palacio Nacional? Esto explicó Sheinbaum sobre las marchas de maestros y la generación Z