Marcha HOY de exmagistrados y exjueces provoca cierres en calles de CDMX ¿Cuáles son las alternativas viales?
Este miércoles 12 de noviembre exjueces y exmagistrados se manifiestan en la Ciudad de México para exigir pago de indemnizaciones tras la reforma judicial
Más de 250 extrabajadores del Poder Judicial protestan en la capital por el pago con salario integrado y pensiones completas
/Foto: Especial
Jueces, magistrados y trabajadores cesados del Poder Judicial se preparan para marchar este miércoles en la Ciudad de México, con el propósito de exigir al Gobierno el pago completo de sus indemnizaciones, luego de haber sido separados de sus cargos tras la elección del 1 de junio.
La movilización fue convocada por el Comité Coordinador de Titulares Federales Cesados con la Reforma Judicial, que reclama a las autoridades el cumplimiento del artículo décimo transitorio de la reforma al Poder Judicial, el cual garantiza el pago de indemnización con salario integrado.
Además, los manifestantes demandan el pago inmediato de las pensiones complementarias pendientes para las personas jubiladas y el respeto a los derechos laborales del personal que pertenecía a la Judicatura Federal.
Sigue leyendo: ¿Hasta cuándo afectará el frente frío 13 en el Valle de México y qué zonas registrarán heladas el miércoles?
¿Cuáles son los puntos afectados por la marcha de exjueces y exmagistrados?
La cita está programada a las 9:00 horas en el Órgano de Administración Judicial (OAJ), ubicado en avenida Revolución, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón.
Desde ese punto, el contingente avanzará hacia el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en avenida Insurgentes Sur, colonia San Ángel, también en la misma demarcación, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
De acuerdo con estimaciones, se espera la participación de al menos 250 personas, entre ellas exjueces federales, extrabajadores del Poder Judicial, asociaciones de magistrados y colectivos ciudadanos que apoyan sus demandas.
Las autoridades capitalinas advirtieron que podrían presentarse afectaciones viales en las avenidas Revolución e Insurgentes Sur, así como en calles aledañas de la zona de San Ángel, por lo que se recomendó a los automovilistas buscar vías alternas.
También te podría interesar: Cae en Iztapalapa presunta operadora y dos presuntos integrantes de ‘Los Tanzanios’; ¿quiénes son?
¿Cuáles son las exigencias de los exjueces y exmagistrados del Poder Judicial?
El Órgano de Administración Judicial, de reciente creación, informó que el proceso de pago de indemnizaciones para jueces y magistrados cesados comenzará el 10 de diciembre, con atención de 8:00 a 19:00 horas en su sede de avenida Revolución 1508.
Los extrabajadores deberán acudir personalmente, presentar identificación oficial vigente, ir acompañados de un testigo también identificado, y cumplir con los requisitos legales establecidos para recibir el pago.
No obstante, diversas organizaciones de exjueces y exmagistrados manifestaron su inconformidad, ya que el OAJ pretende cubrir las liquidaciones con salario base y no con el salario integrado, como lo señala la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024.
Este último incluye los pagos que se usan para calcular las cuotas al IMSS y otras prestaciones laborales.
También criticaron que el pago se realice mediante cheque y deba cobrarse de forma presencial en las oficinas del OAJ, lo que consideran riesgoso ante el clima de inseguridad y delincuencia que enfrenta la capital.
La manifestación busca presionar al Gobierno federal para que se respete lo estipulado en la reforma judicial y se reconozcan los derechos adquiridos de quienes, aseguran, fueron cesados injustamente tras los cambios estructurales en el Poder Judicial.
No te lo pierdas: Médicos anuncian paro nacional y “Marcha de la Bata Blanca” en CDMX el 15 de noviembre: rutas y avenidas afectadas
QT