Marcha “No Kings”: Al menos 7 millones protestan contra Trump; ¿qué ciudades participaron?

21 de Octubre de 2025

Marcha “No Kings”: Al menos 7 millones protestan contra Trump; ¿qué ciudades participaron?

El movimiento “No Kings”, que agrupa a unas 300 organizaciones, explicó en su sitio web que se a lo que consideran un ejercicio desmedido del poder por parte del gobiern ode Trump

trump_no_kings_03.jpg

Marcha “No kings”, en EU.

/

Foto: AFP

Marcha "No kings", en EU.
Foto: AFP

Con pancartas, consignas y una convocatoria que abarcó grandes ciudades y pequeñas localidades, millones de personas salieron este sábado a las calles de Estados Unidos bajo el lema “No a los reyes”, en protesta contra la administración del presidente Donald Trump.

Según los organizadores, más de siete millones de manifestantes se congregaron en más de 2 mil 700 marchas en todo el país, desde Nueva York hasta Los Ángeles y frente a la residencia presidencial en Mar-a-Lago, Florida.

ESDE INTERÉS Marcha “No Kings”: Greg Abbott despliega a la Guardia Nacional en Texas ante protestas contra Trump

El movimiento “No Kings”, que agrupa a unas 300 organizaciones, explicó en su sitio web que su propósito es oponerse a lo que consideran un ejercicio desmedido del poder.

“El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”, afirma el colectivo.
trump_no_kings_02.jpg
Marcha “No kings” en EU. / Foto: AFP

Protestas masivas en Nueva York, Los Ángeles, Washington y otras ciudades

En Nueva York, más de 100 mil personas marcharon contra Trump por Broadway desde Times Square, según cifras oficiales. “Nunca pensé que viviría para ver la muerte de mi país como democracia”, dijo a AFP Colleen Hoffman, una jubilada de 69 años. Otros participantes portaban carteles con mensajes como “Las reinas dicen no a los reyes” y “Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo”.

@ejecentral Miles de ciudadanos toman las calles en EE.UU. contra Trump. Bajo el lema “No Kings”, el Movimiento 50501 organizó protestas en ciudades como Boston, Nueva York, Washington D.C., Chicago, Los Ángeles y Seattle, defendiendo la democracia y rechazando medidas consideradas autoritarias, con marchas mayoritariamente pacíficas de costa a costa. #ProtestaEEUU #NoKings #Democracia #Trump #Manifestación ♬ sonido original - EjeCentral

En Los Ángeles, un globo gigante de Trump en pañales se convirtió en uno de los símbolos más fotografiados de la jornada. La manifestación transcurrió sin incidentes graves, aunque por la noche se registraron enfrentamientos en el centro de la ciudad.

La policía informó que “casi un centenar de agitadores” usaron luces y láseres de alta potencia y que se emitió una orden de dispersión.

Según reportó el Los Angeles Times, los agentes recurrieron a balas de goma y gases lacrimógenos para disolver a los grupos que permanecían en la zona.

Washington también fue escenario de movilizaciones. Entre 8 mil y 10 mil personas protestaron alrededor del Capitolio, de acuerdo con las autoridades locales.

ES DE INTERÉS Por qué Trump acusa a Petro de narcotráfico en Colombia: caso lancha en el Caribe

Paulo, un manifestante de origen brasileño, comparó el ambiente político actual con el de su infancia bajo la dictadura militar en su país: “Tengo una increíble sensación de déjà vu en cuanto a las medidas que se están tomando, en términos de culto a la personalidad”.

trump_no_kings_01.jpg
Marcha “No kings” en EU / Foto: AFP

Defensa de la democracia con manifestación “No a los reyes”

Desde su residencia en Florida, Trump reaccionó a las protestas en entrevistas y publicaciones en su plataforma Truth Social. “Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey”, declaró a Fox News.

En su red social, compartió videos generados por inteligencia artificial en los que aparece con una corona y pilotando un avión de combate.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó las movilizaciones como una expresión de “odio a Estados Unidos”. Sin embargo, el congresista demócrata Glenn Ivey rechazó esa interpretación y señaló que las marchas “son una respuesta a lo que han estado haciendo: socavar el país, destruir el Estado de derecho y socavar nuestra democracia”.

Deirdre Schifeling, directora política de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), sostuvo que el mensaje central de los manifestantes es que “somos un país de iguales”. En tanto, Leah Greenberg, cofundadora del Proyecto Indivisible, afirmó que las políticas del gobierno federal buscan intimidar y debilitar a los opositores. “Es el manual clásico del autoritarismo: amenazar, difamar y mentir. No nos dejaremos amedrentar”, expresó.

La jornada concluyó con un llamado a la unidad desde distintos frentes. El actor Robert De Niro, quien participó en una de las concentraciones, resumió el sentir de la protesta: “Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes”.

LEER TAMBIÉN Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y analiza ataques terrestres contra cárteles

Con información de AFP | RB