Marco Rubio visita México para tratar agenda bilateral con Sheinbaum: ¿habrá nuevo acuerdo de seguridad?

28 de Agosto de 2025

Marco Rubio visita México para tratar agenda bilateral con Sheinbaum: ¿habrá nuevo acuerdo de seguridad?

El Departamento de Estado señala el encuentro con Sheinbaum busca “impulsar las prioridades clave de EU” en seguridad, migración y comercio

Secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio bajando de un avión.jpg

Secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio bajando de un avión

/

Foto: @SecRubio

Secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio bajando de un avión
Foto: @SecRubio

El secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, visitará México el próximo 2 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con un portavoz del Departamento de Estado, el encuentro busca “impulsar las prioridades clave de Estados Unidos” en materia de seguridad, migración y comercio.

Thomas Pigott, vocero de la dependencia, detalló que los temas incluyen “medidas rápidas y decisivas para desmantelar a los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”.

La visita, que se extenderá hasta el 4 de septiembre, forma parte de una gira que también llevará a Rubio a Ecuador, donde se prevé que discuta con autoridades de ese país temas similares relacionados con seguridad y cooperación bilateral.

ES DE INTERÉS Trump refuerza presencia militar en el Caribe con buques y submarinos: razones detrás del despliegue

Pigott afirmó que este viaje “demuestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras y neutralizar amenazas narcoterroristas”.

Añadió que “los encuentros del Secretario Rubio profundizarán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán un reparto más amplio de las cargas en toda nuestra región”.

marco rubio
Marco Rubio y Donald Trump sonríen durante un evento público / Foto: AFP

Sheinbaum-Rubio, acuerdo de seguridad en la agenda

La presidenta Sheinbaum confirmó a principios de semana que el viaje de Marco Rubio incluye la firma de un acuerdo bilateral de seguridad.

“Muy probablemente venga no esta semana, sino la primera de septiembre”, indicó durante su conferencia matutina. “Esta semana se confirma”, agregó.

La mandataria señaló que la visita permitirá concretar un pacto que ambos gobiernos han negociado en los últimos meses, en medio de tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por la administración Trump a productos mexicanos no amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

ES DE INTERÉS SRE pide no cruzar la frontera de México con Estados Unidos: “¡No expongas tu vida!”

De acuerdo con Sheinbaum, el documento está sustentado en cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua, colaboración y cooperación. En declaraciones previas, la presidenta había indicado que el texto “ya estaba listo”, pendiente únicamente de definir la fecha de firma.

Secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio bajando de un avión2.jpg
Secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio bajando de un avión / Foto: @SecRubio

Tensiones recientes entre México y EU

El gobierno estadounidense justificó el arancel de 25% a ciertas importaciones mexicanas como una medida para presionar a México a reforzar las acciones contra el tráfico de fentanilo hacia su territorio.

En semanas recientes, surgieron diferencias entre ambos países luego de que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) anunciara una iniciativa conjunta con México para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles. Sheinbaum negó tal acuerdo.

“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite un comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo con la DEA, ninguna de las instituciones de seguridad (…) No sabemos por qué emitieron este comunicado”, declaró la presidenta al ser cuestionada sobre el tema.

Pese a esos desacuerdos, Sheinbaum reiteró que el trabajo con el gobierno de Estados Unidos continúa avanzando.

“En materia de seguridad, lo único que hay con el Gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose, es un acuerdo que está prácticamente listo, o que ya está listo, con el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Gobierno de México”, afirmó.

LEER TAMBIÉN EU cancela visa a camioneros por esta razón; ¿hay déficit de choferes en la industria del transporte?

RB