EU cancela visa a camioneros por esta razón; ¿hay déficit de choferes en la industria del transporte?

8 de Octubre de 2025

EU cancela visa a camioneros por esta razón; ¿hay déficit de choferes en la industria del transporte?

El secretario Marco Rubio dio a conocer la suspensión inmediata de las visas de trabajo para conductores de camiones comerciales en Estados Unidos

EU canceló visa a conductores de camiones de carga

Camiones de carga forman largas filas en la garita de Otay, la cual representa el tercer acceso comercial más importante entre México y Estados Unidos.

/

Omar Martínez/Omar Martínez

Camiones de carga forman largas filas en la garita de Otay, la cual representa el tercer acceso comercial más importante entre México y Estados Unidos.
Omar Martínez

El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión inmediata de la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales, en una decisión que busca fortalecer la seguridad en carreteras y proteger los empleos de los transportistas estadounidenses.

PUEDES LEER: EU suspende visas para refugiados palestinos tras denuncias de influencer

El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que la medida responde al incremento de choferes extranjeros al volante de unidades de carga pesada.

“El creciente número de conductores extranjeros que conducen grandes camiones con remolque en las carreteras estadounidenses está poniendo en peligro las vidas estadounidenses y socavando el sustento de los camioneros estadounidenses”, señaló Rubio en un mensaje publicado en redes sociales.

EU cancela visa de trabajo a conductores de camiones de carga
Menasje de Marco Rubio / Captura de pantalla X

Accidente en Florida impulsó cancelación de visas

La suspensión se anunció pocos días después de un choque mortal en la autopista Florida-Turnpike, donde un conductor indio en situación irregular, identificado como Harjinder Singh, realizó un giro indebido que provocó la muerte de tres personas.

El chofer fue detenido por las autoridades y enfrenta cargos por homicidio vehicular. El caso provocó una fuerte reacción política, especialmente entre simpatizantes del presidente Donald Trump, quienes responsabilizaron a la oposición y criticaron al gobernador de California, Gavin Newsom, al señalar que el implicado habría obtenido su licencia en ese estado.

Tras el accidente en Florida, la ATA advirtió sobre la existencia de entidades fraudulentas que agilizan la entrega de licencias comerciales sin el entrenamiento necesario. La organización llamó a reforzar la supervisión federal y estatal para cerrar brechas en la aplicación de normas de seguridad.

PUEDES LEER: Entrevista para visa americana: guía para menores de 14 y mayores de 79 años en México

Con esta suspensión, el gobierno estadounidense prioriza la seguridad vial y al mismo tiempo busca limitar la participación de camioneros extranjeros en un mercado laboral ya presionado por la falta de operadores nacionales.

¿Hay déficit de choferes en la industria del transporte?

La decisión se da en un contexto complejo para el sector. De acuerdo con la International Road Transport Union (IRU), en 2023 el déficit de operadores en estados Unidos fue de 64 mil, y en 2024 ascendió a 67 mil, lo que representa un aumento del 4%.

carreteras Jalisco
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 19JUNIO2019.- Camiones de carga forman largas filas en la garita comercial de Otay, la cual representa el tercer acceso comercial más importante entre México y Estados Unidos con un cruce de 800 mil camiones cada año. El Senado de la República ratificó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) el cual sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM / Omar Martínez/Omar Martínez

La Asociación Americana de Camiones (ATA, por sus suglas en inglés) prevé que para finales de 2025 la escasez podría llegar a 82 mil conductores. Este déficit responde principalmente al retiro de operadores veteranos y a la falta de personal joven que los sustituya.

Actualmente, la edad promedio de los camioneros es de 46 años, más alta que en otras industrias, lo que plantea un desafío a mediano plazo. Según estimaciones de la ATA, el sector necesitará 1.2 millones de nuevos choferes en la próxima década para mantener la operación de la cadena logística nacional.

Política migratoria de Trump más estricta

La suspensión de visas se enmarca en una estrategia migratoria más amplia impulsada por Donald Trump, que contempla la revisión de millones de permisos y mayores requisitos de idioma y certificaciones para operadores de transporte.

PUEDES LEER: EU retira visa a alcalde de Nogales, Sonora: ¿cuál es la razón y qué dijo Juan Francisco Gim?

El presidente de la ATA, Chris Spear, respaldó la medida y pidió fortalecer los estándares de capacitación para conductores principiantes.

“Como mínimo, necesitamos un mejor registro de cuántas licencias comerciales no domiciliadas se emiten”, dijo. “También creemos que es necesario un aumento en la aplicación de regulaciones clave, incluida la conformidad de los transportistas, para evitar que actores malintencionados operen en las carreteras de nuestra nación”.

Nuevos requisitos para visa y pasaporte