Mario Delgado destaca avances históricos en becas, salud escolar y cobertura educativa: hay más de 13 millones de estudiantes beneficiados
El secretario de la SEP afirmó ante el Senado que la educación vive tiempos extraordinarios bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum
El titular de la SEP destacó becas, nuevos bachilleratos, salud escolar y la eliminación del examen COMIPEMS como avances históricos
/Foto: SEP
Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que México vive “tiempos extraordinarios para la educación y el magisterio”, gracias al liderazgo de la primera mujer presidenta y científica del país.
Ante senadoras y senadores de todos los grupos parlamentarios, el titular de la SEP destacó que la educación es el eje central del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, y subrayó que 11 de los 100 compromisos de la mandataria están dirigidos a consolidar una República educadora, humanista, científica, cultural y lectora, en la que la educación sea un derecho y no un privilegio.
Sigue leyendo: Mario Delgado pide a diputados avalar aumento de 50 mil mdp para becas en 2025
¿Qué dijo el secretario de Educación en su comparecencia ante el Senado?
Mario Delgado informó que el Programa de Becas para el Bienestar benefició a más de 13.3 millones de estudiantes de todos los niveles educativos durante el primer año de gobierno, y anunció que la cifra aumentará a 20 millones en 2026, con el objetivo de asegurar la continuidad educativa de niñas, niños y jóvenes.
Recordó que se distribuyeron 154.5 millones de nuevos Libros de Texto Gratuitos, elaborados para reconocer la diversidad cultural del país e incluir materiales en 20 lenguas indígenas.
Asimismo, explicó que la Estrategia Nacional “Vive saludable, vive feliz” logró retirar comida chatarra y bebidas azucaradas del 86 por ciento de las escuelas, y permitió que más de 6.5 millones de alumnos recibieran atención médica y lentes gratuitos, gracias al apoyo del IMSS, DIF y la Secretaría de Salud.
En materia preventiva, destacó la estrategia “El fentanilo mata. Elige ser feliz”, con la que 11.8 millones de estudiantes de secundaria y bachillerato reciben orientación sobre autocuidado y vida en comunidad.
También te podría interesar: ‘Vive saludable, vive feliz’ transforma los hábitos alimenticios en más del 86% de las escuelas, destaca Mario Delgado
En la #NuevaEscuelaMexicana impulsada por nuestra presidenta @Claudiashein, queremos formar a la generación más sana, más fuerte y más feliz de toda nuestra historia
— Mario Delgado (@mario_delgado) November 11, 2025
Por eso implementamos la Estrategia por la Paz y Contra las Adicciones, que ha logrado impactar a 6.3 millones de… pic.twitter.com/P4AaT2AgiZ
¿Qué acciones ha realizado la SEP bajo el Gobierno de Sheinbaum?
Delgado Carrillo anunció que el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) se amplió a la Educación Media Superior, con una inversión de 24.5 mil millones de pesos para 70 mil escuelas de nivel básico y 6 mil de bachillerato en 2025.
Informó que durante el primer año se concretaron 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones, con más de 37 mil nuevos lugares, y que la meta sexenal es alcanzar una cobertura del 85 por ciento en este nivel.
También resaltó la eliminación del examen COMIPEMS y la creación de la plataforma “Mi derecho, mi lugar”, mediante la cual el 97.4 por ciento de los aspirantes logró ingresar a una de sus tres primeras opciones educativas.
No te lo pierdas: Mario Delgado: Gracias al seguro institucional por 3 mil 200 mdp, damos respuesta inmediata a las escuelas dañadas por las lluvias
Este 2025 incrementamos 114 mil lugares adicionales en universidades y continuamos trabajando para lograr la meta de cobertura del 55% en educación superior. 👨🎓👩🎓
— Mario Delgado (@mario_delgado) November 12, 2025
Ese es el deseo de nuestra presidenta @Claudiashein, que cada vez más y más jóvenes puedan estudiar una carrera para… pic.twitter.com/F1Fu51XxMQ
¿Cuál es la prioridad de la SEP de Mario Delgado?
El secretario subrayó que la alfabetización es prioridad del gobierno federal, y aseguró que México podría izár bandera blanca en 2026, al reducir el rezago educativo a menos del 4 por ciento.
En educación superior, destacó la creación de la Plataforma SaberesMX y la apertura de 114 mil nuevos lugares universitarios, con una cobertura del 55 por ciento.
También adelantó que se crearán 330 mil espacios adicionales mediante las universidades públicas del país.
Por último, destacó los aumentos salariales del 10 por ciento en 2024 y 2025 para el magisterio, como reconocimiento a su papel en la transformación educativa.
Ante cuestionamientos sobre la salida de México de la prueba PISA, Delgado aclaró que el país sigue participando, con 7 mil 847 jóvenes evaluados en 297 escuelas, y que los datos de Mejoredu se están migrando a las plataformas de la SEP para su publicación.
Recibimos en el @senadomexicano al Secretario de Educación Pública, @mario_delgado, quien compareció ante esta cámara en el marco del primer informe de gobierno de nuestra Presidenta @Claudiashein 🇲🇽
— Vero Camino Farjat (@veronicacamino) November 12, 2025
Durante su intervención, reiteró la visión de este gobierno de hacer de la… pic.twitter.com/eDH4WAvY9q
QT