Mario Delgado pide a diputados avalar aumento de 50 mil mdp para becas en 2025

3 de Octubre de 2025

Mario Delgado pide a diputados avalar aumento de 50 mil mdp para becas en 2025

El secretario de Educación compareció ante la Comisión de Educación y llamó a garantizar que ningún estudiante abandone la escuela por falta de recursos

Mario Delgado.jpg

Comparece Mario Delgado ante Cámara de Diputados

/

Foto: Especial

Comparece Mario Delgado ante Cámara de Diputados
Foto: Especial

El secretario de Educación, Mario Delgado, solicitó a la Cámara de Diputados respaldar el incremento de 50 mil millones de pesos al programa de becas para estudiantes de educación básica y media superior en el Presupuesto 2026. Con este ajuste, la inversión total alcanzaría 184 mil millones de pesos, permitiendo llegar a 20 millones de becarios en todo el país.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación, con motivo de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado enfatizó que la educación debe concebirse como un derecho, no como un privilegio ni una mercancía.

“Les pido su apoyo a todos los diputados y diputadas para que aprueben la propuesta de la presidenta de incrementar más de 50 mil millones de pesos el presupuesto de becas y poder incorporar a más de 8 millones de niños y niñas, de manera que todos los estudiantes de educación primaria cuenten con este apoyo”, declaró.

Comparecencia.jpg
Comparecencia Mario Delgado / Foto: Especial

¿Cuántos alumnos reciben becas en México?

El funcionario detalló que actualmente el programa de becas beneficia a más de 13 millones de estudiantes, con una inversión de 133 mil millones de pesos.

En el desglose, 4.2 millones de jóvenes de educación media superior reciben la beca Benito Juárez, mientras que 8.8 millones en educación básica acceden a la beca Rita Cetina. Además, cerca de 400 mil universitarios cuentan con el apoyo Jóvenes Escribiendo el Futuro.

El objetivo del incremento, puntualizó Delgado, es universalizar la cobertura de becas en educación básica y ampliar la matrícula en media superior, de modo que la falta de recursos no sea un impedimento para permanecer en la escuela.

Te puede interesar: Becas Benito Juárez y Rita Cetina: montos y fechas de pago en octubre 2025

Escuelas libres de comida chatarra

En su intervención, el titular de la SEP presentó también los resultados de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, mediante la cual 86 por ciento de las escuelas de educación básica y media superior ya están libres de refrescos, bebidas azucaradas y comida chatarra.

Sin embargo, advirtió sobre problemas persistentes de salud entre los alumnos. De acuerdo con la revisión de 4.6 millones de estudiantes en 5 mil 457 planteles, se detectó que 40 por ciento presenta sobrepeso u obesidad, 76 por ciento padece caries y 30 por ciento requiere un examen de la vista para determinar si necesita lentes.

“La meta es formar la generación más saludable, fuerte y feliz en la historia de México”, sostuvo Delgado

Mario Delgado en comparecencia.jpg
Mario Delgado Carrillo en Comparecencia / Foto: Especial

También puedes leer: Jóvenes mexicanos impulsan la transformación nacional con talento y compromiso social: Mario Delgado

Destaca Delgado el combate a la violencia escolar

Otro de los puntos destacados de su comparecencia fue el compromiso de erradicar la violencia en los centros educativos, con especial énfasis en el acoso sexual.

“Vamos a ser muy radicales para que no haya ningún tipo de violencia en las instituciones de educación pública”, afirmó el secretario.

Seguir leyendo: Escuela mexicana “A Favor del Niño” gana premio a mejor colegio del mundo: ¿Cuál es y en qué categoría?

Informa avances de la Nueva Escuela Mexicana

Delgado aprovechó para subrayar logros de la Nueva Escuela Mexicana, entre ellos el compromiso de alcanzar 55 por ciento de cobertura en educación superior. Para lograrlo, los sistemas públicos federales incrementarán su matrícula en 330 mil lugares adicionales.

El funcionario cerró su intervención reiterando el llamado a los legisladores a respaldar el aumento presupuestal para becas, ya que, dijo, la inversión en educación representa “el mejor camino para garantizar igualdad de oportunidades y construir un futuro más justo para el país”.