Mario Delgado reafirma compromiso con educación pública gratuita; destaca becas impulsadas por Sheinbaum

9 de Septiembre de 2025

Mario Delgado reafirma compromiso con educación pública gratuita; destaca becas impulsadas por Sheinbaum

El titular de la SEP, Mario Delgado, presentó en Álvaro Obregón los avances del programa de becas y el respaldo de Claudia Sheinbaum a la educación pública

Mario Delgado

Regreso a clases 2025

/

Sep

Regreso a clases 2025
Sep

Durante una asamblea informativa realizada en el Teatro de la Juventud en la alcaldía Álvaro Obregón, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reafirmó el compromiso del gobierno federal con una educación pública, gratuita y de calidad. Acompañado por autoridades educativas y representantes locales, el funcionario subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum considera la educación como el eje central de su proyecto de transformación nacional.

“Hoy esa convicción de vida se traduce en política pública: la presidenta impulsa el programa de becas más grande en la historia de México”, señaló Delgado.

Seguir leyendo: SEP asegura que Bachillerato Nacional de la NEM garantiza derecho a educación humanista y revolucionaria: Mario Delgado

Un sistema de becas que acompaña toda la trayectoria estudiantil

El secretario explicó que actualmente más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria reciben la Beca Universal Rita Cetina, que próximamente se extenderá a primaria y preescolar. Este programa se suma a otras iniciativas clave como la Beca Universal Benito Juárez para estudiantes de preparatoria y Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigida a universitarios.

Estas acciones, dijo, buscan garantizar que ninguna niña, niño o joven quede fuera del sistema educativo por falta de recursos.

Delgado destacó que el nombre de la beca para secundaria rinde tributo a Rita Cetina, una pionera de la educación femenina en el siglo XIX, y cuyo legado, junto al de otras mujeres como Elvia Carrillo Puerto, representa la lucha por el derecho a la educación.

El titular de la SEP afirmó que las becas significan más que un apoyo económico: representan un respaldo emocional y social para millones de jóvenes que atraviesan etapas cruciales de su desarrollo.

Asimismo, resaltó que la política educativa federal también se enfoca en mejorar las condiciones de las escuelas mediante programas como La Escuela es Nuestra y 1,2,3 por mi escuela . Ambas iniciativas tienen como objetivo ofrecer espacios escolares dignos, seguros y adecuados para el aprendizaje.

También puedes leer: Mario Delgado: segunda etapa de “Vive saludable, vive feliz” llegará a 5 millones de estudiantes en México

Nueva Escuela Mexicana: formación con valores y pensamiento crítico

Destacó el papel de la Nueva Escuela Mexicana, un modelo pedagógico que busca formar ciudadanos con conciencia social, pensamiento crítico y valores como la igualdad, el respeto y el amor por la historia y la cultura de México.

Señaló que programas como “Vive saludable, vive feliz” buscan fomentar hábitos sanos, prevenir adicciones y eliminar el consumo de comida chatarra en las escuelas.

Te puede interesar: Escuela de Formación por la Paz y la Democracia IMJUVE: más de 5 mil jóvenes participan con Mario Delgado

El registro para la Beca Rita Cetina inicia el 15 de septiembre

Por su parte, Julio León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, explicó el procedimiento para registrarse en la Beca Rita Cetina durante el ciclo escolar 2025. El registro se llevará a cabo del 15 al 30 de septiembre a través de una plataforma digital. Explicó que las becas ascienden a mil 900 pesos bimestrales por estudiante, con un apoyo adicional de 700 pesos por cada hijo o hija registrada de manera adicional.

Reiteró que la meta es no dejar a ningún estudiante fuera del programa y anunció que la información actualizada estará disponible en las redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.