Beca Rita Cetina 2025 para secundaria: nueva fecha de registro, requisitos y monto del apoyo

22 de Agosto de 2025

Beca Rita Cetina 2025 para secundaria: nueva fecha de registro, requisitos y monto del apoyo

La Beca Rita Cetina 2025 otorga mil 900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria. Conoce requisitos, registro en línea y cómo solicitarla en septiembre de 2025

ejecentral - 1

La Beca Rita Cetina apoyará a estudiantes de nuevo ingreso en secundaria.

/

Foto: Especial

La Beca Rita Cetina apoyará a estudiantes de nuevo ingreso en secundaria.
Foto: Especial

La Beca Rita Cetina es un apoyo económico del Gobierno de México dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en secundaria. Forma parte de los Programas para el Bienestar impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tiene como objetivo garantizar la continuidad escolar y fortalecer la economía de las familias mexicanas.

El beneficio otorga un depósito de 1,900 pesos bimestrales por familia, con la posibilidad de añadir 700 pesos adicionales por cada estudiante extra inscrito en secundaria. Así, una familia con dos hijas o hijos puede recibir hasta 2,600 pesos cada dos meses.

Los pagos se realizarán mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, como ocurre con otros programas sociales federales.

fechas Beca Rita Cetina 2025
Fechas del registro para la Beca Rita Cetina 2025. / Foto: Cuenta de X Avisos Bienestar

Te puede interesar: Beca Rita Cetina 2025: SEP anuncia suspensión temporal de pagos

¿Cuándo inicia el registro de la Beca Rita Cetina 2025?

El registro de la Beca Rita Cetina estará habilitado a partir del 15 de septiembre de 2025. El trámite se realizará únicamente en línea y deberá ser completado por madres, padres o tutores.

El procedimiento se efectuará a través de la plataforma oficial del programa, utilizando la Llave Mx, la herramienta digital de identidad del Gobierno de México.

Quienes no cuenten con esta clave pueden solicitarla previamente en el portal oficial, con el fin de evitar contratiempos al momento de realizar el registro.

Requisitos para inscribirse a la Beca Rita Cetina

Para acceder al programa, las madres, padres o tutores deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con la Llave Mx activa.
  • Tener a su cargo a una o un estudiante de nuevo ingreso en secundaria.
  • Realizar la inscripción en la plataforma oficial del programa a partir del 15 de septiembre.

El Gobierno de México detallará los pasos específicos en el portal de la beca y en los canales oficiales de comunicación.

Sigue leyendo: Programas del Bienestar 2025: inicia registro para pensiones, becas y apoyos en agosto

Objetivo de la Beca Rita Cetina Gutiérrez

La presidenta Claudia Sheinbaum ha explicado que el propósito de la beca es reducir la deserción escolar por motivos económicos y contribuir al fortalecimiento de los ingresos familiares.

“Los programas de apoyo a estudiantes no solo atienden necesidades inmediatas, también sientan las bases de un país más justo y con mayores niveles de educación”, señaló al presentar la estrategia.

Cómo registrarse en la Beca Rita Cetina paso a paso

  1. Ingresar a la plataforma oficial del programa en la fecha indicada.
  2. Iniciar sesión con la Llave Mx.
  3. Completar los datos del estudiante de nuevo ingreso a secundaria.
  4. Confirmar la información y finalizar el trámite.
  5. Esperar la confirmación de registro y la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Te puede interesar: Programas sociales del Gobierno de México en 2025: apoyos económicos, pensiones y becas vigentes

¿Quién puede recoger la tarjeta de la beca?

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades del Bienestar, la persona mayor de edad que solicite la beca en la página del programa será la misma que deberá recoger la tarjeta del Banco del Bienestar. Por ello, es muy importante verificar cuidadosamente los datos de la persona que realizará la solicitud de la beca.

Un impulso a la educación en México

La Beca Rita Cetina se suma a otros apoyos sociales que buscan garantizar la educación en distintos niveles. Con este beneficio, el Gobierno de México pretende que la falta de recursos no sea un obstáculo para que niñas, niños y adolescentes continúen sus estudios en la secundaria, una etapa clave en su formación académica.

Te puede interesar: Calendario SEP: ¿Cuándo regresan los niños a clases? Estos son los días sin actividades escolares en septiembre de 2025