Más de un millón de atenciones con la Estrategia de Atención a las Causas de la Violencia: Rosa Icela
La estrategia del Gobierno de México ha logrado brindar más de un millón de atenciones y servicios en municipios prioritarios, con énfasis en programas sociales dirigidos a niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad

Con 122 Ferias de Paz realizadas, se han promovido actividades como lectura, cultura, deporte y prevención de la violencia en diversas comunidades, fomentando la convivencia y el desarrollo integral
/Foto: Especial
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la Estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia del Gobierno de México ha alcanzado más de un millón de atenciones y servicios, principalmente a través de programas sociales universales, muchos de ellos enfocados en niñas y niños.
Trabajo en territorio y programas sociales para transformar comunidades
Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Rodríguez destacó que esta estrategia se aplica en comunidades y municipios prioritarios, donde se han realizado cerca de 100 mil visitas territoriales para acercar apoyos y ejecutar acciones directamente con la población.
Sigue leyendo: ¿Baja la violencia en México con Sheinbaum? Homicidios caen 14% en su primer semestre de gobierno
“Tenemos todo un despliegue de personal de instituciones del Gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales en distintos puntos del país y estamos articulando esfuerzos a través de las Mesas de Paz estatales”, señaló la funcionaria.
En la #MañaneraDelPueblo, encabezada por la Presidenta @Claudiashein, informamos que para atender las causas que generan la violencia brindamos más de un millón de servicios a lo largo del país y en los municipios prioritarios, muchos de ellos dirigidos a niñas y niños. 👧🏽👦🏻👶🏽🇲🇽 pic.twitter.com/uGwxGddfaU
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 8, 2025
Infancia, cultura y comunidad como ejes de transformación
En el marco del mes del niño y la niña, Rosa Icela Rodríguez destacó que las acciones en territorio se centran en asegurar alimentación, salud, educación, recreación y seguridad para los menores.
“Lo hacemos, porque queremos que nuestros menores de edad (…) ejerzan sus derechos y sean felices”, subrayó.
Explicó que en ciudades como Acapulco, Ciudad Juárez, León y Celaya, la población se ha sumado a actividades comunitarias, como brigadas para pintar fachadas.
También te podría interesar: Harfuch: Más de 17 mil detenidos y 140 toneladas de droga aseguradas en seis meses del gobierno de Sheinbaum
Además, se han realizado 122 Ferias de Paz en las que se promueven la lectura, el deporte, la cultura, la higiene personal y la prevención de la violencia.
También se han impartido pláticas sobre salud mental, prevención del suicidio y nutrición para adolescentes y jóvenes, así como regalado libros como parte de estas jornadas.
Desarme voluntario y prevención de adicciones
Dentro de las acciones destacadas, la secretaria informó sobre el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, mediante el cual se han recolectado 1 mil 297 armas de fuego, entre ellas dos rifles AR15 y un AK47 en Celaya. Del total de armas aseguradas 875 eran cortas, 302 largas, 120 granadas, así como cartuchos y estopines.
Además de tres mil 162 juguetes bélicos que fueron canjeados por juguetes didácticos.
No te lo pierdas: Operación Frontera Norte suma 26 toneladas de drogas aseguradas
En paralelo, se ha impulsado la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, con la que se han brindado pláticas a más de 10 mil jóvenes, reforzando el compromiso del gobierno con la prevención de adicciones desde la comunidad.
“Queremos que nuestras niñas y niños jueguen, rían, canten, bailen. Queremos que sean felices y ese es nuestro compromiso con ellos”, finalizó Rodríguez.
Con #SíAlDesarmeSíALaPaz se han intercambiado más de mil 200 armas de fuego de manera voluntaria y anónima, algunas de ellas de uso exclusivo del Ejército. Actualmente operan los módulos en las catedrales de Villahermosa, #Tabasco, y Celaya, #Guanajuato. ¡Participa!… pic.twitter.com/Bk8PggXlQ7
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 8, 2025
Mira la ‘Mañanera del Pueblo’ del martes 8 de abril
QT