Medicamentos gratis en CDMX: así funcionan las Rutas de la Salud de Clara Brugada

21 de Agosto de 2025

Medicamentos gratis en CDMX: así funcionan las Rutas de la Salud de Clara Brugada

El Gobierno de la CDMX puso en marcha el programa Rutas de la Salud con apoyo de IMSS-Bienestar, para garantizar el abasto gratuito de medicamentos en hospitales y centros de salud

Clara Brugada

Rutas de la Salud CDMX: Inicia entrega de más de un millón de medicamentos a hospitales y centros de salud

/

CDMX

Clara Brugada
| CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al programa Rutas de la Salud, una estrategia nacional que busca garantizar el acceso gratuito a medicamentos en hospitales y centros de salud de la capital. El arranque se realizó desde el almacén central del IMSS-Bienestar en la alcaldía Azcapotzalco, en un evento transmitido de manera virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Brugada explicó que este nuevo esquema permitirá llevar medicamentos a las personas con mayor necesidad sin burocracia ni intermediarios. “Estas rutas de la salud significan llevarles medicinas a los que más lo necesitan; sin burocracia, sin intermediarismos”, afirmó la mandataria capitalina.

abasto de medicamentos
El Gobierno de México habilitó la Plataforma de Monitoreo de Medicamentos. / Foto: Presidencia / CUartoscuro

¿Qué son las Rutas de la Salud en la CDMX?

El programa Rutas de la Salud es un modelo logístico que busca asegurar la entrega constante de medicinas e insumos médicos en hospitales y centros de salud de la Ciudad de México. Con esta estrategia se eliminarán trámites burocráticos que retrasaban el acceso a tratamientos y se dará prioridad a comunidades marginadas o unidades con mayor demanda.

En su primera etapa, operan 24 rutas de distribución que abastecerán con más de un millón de medicamentos a 234 centros de salud y 34 hospitales en la capital. Cada unidad médica recibirá un paquete de medicinas estandarizadas para garantizar uniformidad en la atención.

Beneficios del programa

De acuerdo con las autoridades, entre los principales beneficios del programa destacan:

  • • Abasto oportuno de medicinas en hospitales y centros de salud.
  • • Eliminación de trámites burocráticos que retrasaban la entrega de insumos.
  • • Atención prioritaria a comunidades con mayores carencias y hospitales de alta demanda.
  • • Digitalización del sistema de distribución, lo que permitirá mayor eficiencia y transparencia.
  • • Fortalecimiento del derecho a la salud, al establecer el acceso a medicinas como una obligación de Estado.

Lee | ¿Cómo funcionará el plan de bacheo y reencarpetado que anunció Clara Brugada en CDMX?

Funcionamiento de las Rutas de la Salud

El esquema contempla una planificación logística de rutas y vehículos que recorren de manera programada hospitales y clínicas para garantizar la entrega continua de insumos.

Clara Brugada explicó que estas acciones cumplen con la instrucción de la presidenta Sheinbaum de consolidar el acceso gratuito a medicamentos. “Tu palabra va a llegar cumplida a todos los centros de salud, desde Mixquic, Parres, Santa Rosa Xochiac y toda la ciudad completa, así como a hospitales como Topilejo, Xoco, Rubén Leñero y Balbuena, que contarán con las medicinas e insumos necesarios”, señaló.

Coordinación con IMSS-Bienestar

El programa se lleva a cabo en colaboración con IMSS-Bienestar, que administra el sistema de abasto y distribución en la capital. Durante el arranque del programa, Brugada estuvo acompañada por la secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman Zylbermann, y por el coordinador de IMSS-Bienestar en la capital, Jesús Ortiz.

La jefa de Gobierno destacó que la estrategia representa un cambio profundo en la manera de garantizar la atención médica. “Hoy arranca el gran trabajo para abastecer y surtir a todos los centros de salud. Queremos que el derecho a la salud se cumpla y que los hechos no se burlen de los derechos”, subrayó.

Claudia Sheinbaum anuncia digitalización del abasto

En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que con este esquema inicia un proceso de digitalización del sistema de distribución de medicamentos. Este avance permitirá eliminar retrasos y asegurar que cada centro de salud y hospital reciba lo que necesita de acuerdo con la demanda mensual.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos, y aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo, y la próxima semana se inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales”, detalló la mandataria federal.

Lee | ¿Quién es José Antonio Cruz Medina, el nuevo fiscal coordinador en Michoacán cercano a García Harfuch?

Impacto en la capital

Con las Rutas de la Salud, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar el abasto en todas las unidades médicas y asegurar que la población más vulnerable reciba atención inmediata. El programa forma parte de una estrategia nacional para consolidar el acceso gratuito a la salud como un derecho universal.

AM3