Megabloqueos de campesinos hoy 6 de noviembre: qué carreteras están cerradas y rutas afectadas

6 de Noviembre de 2025

Megabloqueos de campesinos hoy 6 de noviembre: qué carreteras están cerradas y rutas afectadas

Las manifestaciones, que se han mantenido de manera intermitente durante las últimas dos semanas, afectan la circulación de miles de automovilistas y transportistas que utilizan rutas federales.

Caseta San Cristóbal México-Pachuca

Bloqueo en la caseta de cobro de la autopista México–Pachuca, a la altura de la 30-30, en San Cristóbal.

/

Rogelio Morales Ponce

Bloqueo en la caseta de cobro de la autopista México–Pachuca.
Foto: Rogelio Morales Ponce/ Cuartoscuro

Este miércoles 6 de noviembre de 2025 continúan los bloqueos carreteros realizados por grupos de campesinos en distintos estados del país. Las manifestaciones, que se han mantenido de manera intermitente durante las últimas dos semanas, afectan la circulación de miles de automovilistas y transportistas que utilizan rutas federales y estatales para el traslado de mercancías y pasajeros.

De acuerdo con reportes de la Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y autoridades estatales, los bloqueos de hoy están concentrados principalmente en los estados de Guanajuato, Zacatecas, Durango, Oaxaca y Veracruz. Los campesinos exigen la revisión del precio del maíz y el establecimiento de apoyos directos al sector agrícola, mientras que el Gobierno federal ha señalado que algunos grupos podrían estar vinculados a organizaciones políticas.

ES DE INTERÉS: Paro nacional de agricultores HOY 27 de octubre: bloqueos, carreteras y casetas cerradas en VIVO

Qué carreteras están bloqueadas hoy por campesinos en México

Los bloqueos carreteros de este 6 de noviembre afectan la movilidad en al menos nueve tramos viales de diferentes entidades. Los cierres, según la Guardia Nacional y Capufe, se ubican principalmente en zonas de alta afluencia de transporte de carga, lo que ha provocado retrasos considerables y desvíos temporales en varios puntos del país.

A continuación, se detallan las carreteras con bloqueos activos o intermitentes hasta el momento:

  • Carretera 90 (Dren de alivio, Santa Ana Pacueco, Pénjamo, Guanajuato)
  • Carretera 90 (Irapuato – Zapotlanejo), a la altura de la comunidad de Churipitzeo
  • Carretera federal 90 (Irapuato – Zapotlanejo), tramo Laguna Larga de Cortés
  • Carretera federal 84-D (Libramiento Norponiente Pénjamo – Manuel Doblado)
  • Carretera León – Aguascalientes
  • Carretera Zacatecas – Durango
  • Carretera Libramiento Oriente de La Piedad
  • Carretera Cuacnopalan – Oaxaca
  • Carretera Aguascalientes – Zacatecas
  • Carretera Coatzacoalcos – Salina Cruz, tramo Acayucan – La Ventosa

Las autoridades advierten que los bloqueos pueden cambiar de ubicación o liberarse de manera momentánea, por lo que se recomienda verificar los reportes más recientes antes de emprender un viaje por carretera.

Pescadores toman caseta cortada
Foto de archivo de manifestaciones en casteas de México.

Por qué protestan los campesinos y qué piden al Gobierno federal

Las movilizaciones campesinas, que comenzaron a mediados de octubre, responden principalmente al descontento por el precio del maíz y a la falta de apoyos económicos para los pequeños productores. Los manifestantes piden que el Gobierno federal revise los esquemas de compra del grano y establezca mecanismos para garantizar precios justos.

De acuerdo con declaraciones de las organizaciones agrícolas, el costo actual no cubre los gastos de producción, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de comunidades rurales que dependen directamente del campo. En contraste, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que algunos de los grupos que participan en los bloqueos podrían tener un fondo político, pues varios de sus líderes estarían vinculados a partidos como el PRI y el PAN.

LEE TAMBIÉN: Bloqueos hoy 3 de noviembre en CDMX por marcha de transportistas: avenidas afectadas y rutas alternas

Pese a las diferencias, las autoridades federales han mantenido el llamado al diálogo, mientras que la Guardia Nacional y los cuerpos estatales de seguridad buscan mantener la circulación parcial y evitar enfrentamientos en los puntos donde hay presencia de manifestantes.

Recomendaciones y alternativas para automovilistas y transportistas

Para quienes necesiten circular por las zonas afectadas, las autoridades de tránsito y protección civil recomiendan:

  • Verificar el estatus de las carreteras en las cuentas oficiales de Capufe y Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) antes de salir.
  • Evitar viajar durante las primeras horas del día, cuando se registran más cierres totales.
  • Utilizar rutas alternas por autopistas libres de manifestaciones, especialmente en Guanajuato y Zacatecas.
  • No intentar cruzar los bloqueos, ya que se han reportado cierres con maquinaria agrícola y vehículos pesados.
  • Mantener comunicación constante con familiares o empresas transportistas en caso de retrasos prolongados.
  • Cargar combustible suficiente antes del viaje, ante la posibilidad de largas detenciones en carretera.
  • Seguir indicaciones de las autoridades locales para prevenir incidentes.
Casetas-de-cobro1
Bloqueo de en casate rumbo a CDMX. / Ramon Romero

Los bloqueos de campesinos que persisten este 6 de noviembre reflejan un conflicto agrícola que ha escalado a nivel nacional, con afectaciones tanto para el transporte de carga como para el tránsito local. En algunos puntos, las filas de vehículos han superado varios kilómetros, lo que incrementa los tiempos de traslado y la pérdida de productos perecederos.

Ante este escenario, las autoridades federales y estatales continúan monitoreando la situación para restablecer el tránsito lo antes posible. Mientras tanto, se recomienda a los automovilistas mantenerse informados, planear sus viajes con anticipación y extremar precauciones en carreteras donde persistan cierres o manifestaciones campesinas. DJ

ENTÉRATE: Megabloqueo de transportistas en CDMX: A qué hora inician los cierres viales por megamarcha este miércoles 29 de octubre