México busca ser el quinto destino turístico más visitado del mundo para 2030: Sheinbaum presenta plan

29 de Julio de 2025

México busca ser el quinto destino turístico más visitado del mundo para 2030: Sheinbaum presenta plan

Durante la mañanera, Claudia Sheinbaum presentó las acciones del Plan México 2030 con el objetivo de posicionar al país como el quinto destino turístico más visitado del mundo

Turismo_México

El gobierno de Claudia Sheinbaum tiene como objetivo colocar a México como la quinta potencia turística mundial en los próximos cinco años.

/

Foto: Presidencia

El gobierno de Claudia Sheinbaum tiene como objetivo colocar a México como la quinta potencia turística mundial en los próximos cinco años.
Foto: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que uno de los objetivos prioritarios del Plan México 2030 es posicionar al país como el quinto destino turístico más visitado del mundo, lo que implicaría un crecimiento del 40 % en comparación con los niveles actuales de turismo internacional.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó la importancia del turismo como motor económico nacional:

“Pasar del sexto al quinto lugar es un salto muy importante. Tenemos un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores”, afirmó, y añadió que “México está de moda”.

Sigue leyendo: Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 13 de junio de 2025

Turismo en México: cifras que respaldan el crecimiento

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó cifras actualizadas que muestran una recuperación y expansión sólida del sector. Entre enero y abril de 2025, México recibió 31.5 millones de visitantes internacionales, generando una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares.

Otros datos relevantes del sector turístico en ese periodo incluyen:

  • 15.6 millones de turistas internacionales
  • 4.4 millones de visitas a museos
  • 4.3 millones de pasajeros en cruceros
  • 3.7 millones de visitantes a zonas arqueológicas
  • 41 millones de mujeres extranjeras como parte de los datos desagregados
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.jpeg
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, durante la conferencia mañanera del 13 de junio de 2025. / Foto: Presidencia

Inversión turística superará los 20 mil millones de dólares

Como parte del Portafolio de Inversión Turística Nacional y Extranjera 2025-2030, se contempla una inversión estimada de 20 mil 615 millones de dólares distribuidos en 282 proyectos en 22 estados del país. El gobierno federal proyecta, además, una posible expansión de hasta 30 mil millones de dólares adicionales, bajo un enfoque de prosperidad compartida.

Te puede interesar: Impulsarán turismo hacia la comunidad LGBTTTIQ+

Metas del Plan México 2030 para el turismo

El gobierno federal estableció metas claras para alcanzar el quinto lugar mundial en turismo antes de 2030. Las proyecciones incluyen:

  • 30 % más en llegada de turistas internacionales
  • 46 % más en derrama económica del turismo internacional
  • 12 % de incremento en ocupación hotelera
  • 27 % de aumento en empleos turísticos
  • 9 % de incremento en la aportación al PIB
  • 9.8 % de crecimiento en turismo nacional
  • 31.5 % más prestadores de servicios certificados en sustentabilidad
  • 3.3 % de aumento en el gasto promedio por turista
  • 40.5 % más en recaudación del Derecho de No Residente (DNR)

Diversificación turística y proyectos estratégicos en México

El Plan México 2030 también busca fortalecer la presencia del país en nuevos mercados emisores, incluyendo Norteamérica, América Latina, Europa y Asia. Además, se plantea:

  • Posicionar a México como una de las 10 marcas país más reconocidas del mundo
  • Incrementar en 12 % el contenido nacional en el sector turístico
  • Diversificar la oferta con nuevos segmentos turísticos

Entre los proyectos emblemáticos destaca el Tren Maya, que se estima será utilizado por 20 % de turistas internacionales, con una proyección de 60 % de ocupación hotelera en la región del Mundo Maya.

México está de moda

Sigue leyendo: Arranca el festival “Ventana a México” en San Diego: la antesala del Tianguis Turístico 2025

Más conectividad y profesionalización del sector

El Plan también contempla mejoras en movilidad y capacitación:

  • 21 % más pasajeros en general
  • 14 % más vuelos nacionales e internacionales
  • 5 % más usuarios en trenes
  • Certificación de 20 actores turísticos en 70 destinos estratégicos
  • 30 % de incremento en profesionalización y verificación turística

México apuesta al turismo como pilar de desarrollo económico

Con estas acciones, el gobierno federal busca consolidar al turismo en México como uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico y social para la próxima década, incrementando su participación en el PIB, generando empleos, atrayendo inversión y proyectando una imagen sólida del país a nivel internacional.