México reduce migración y reafirma alianza
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destaca la caída significativa del flujo migratorio, al enfatizar la coordinación continua con Estados Unidos

Rosa Icela Rodríguez anunció que el flujo migratorio de México a Estados Unidos.
/Foto: Cuenta de X @rosaicela_
El flujo migratorio de México hacia Estados Unidos bajó 96%, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que la reducción es un logro que implicó un gran trabajo del gobierno federal.
La secretaria dijo que ningún servidor público de México está autorizado para hacer declaraciones sobre la relación con Estados Unidos, a menos de que se hable de los buenos lazos que se tienen con ese país gobernado por Donald Trump.
“Lo quiero dejar claro, porque esto no implica solamente una cuestión política, sino implica cuestiones económicas y sociales de otro tipo. Entonces, nosotros vamos a tener buenas relaciones y buena coordinación con Estados Unidos”, enfatizó.
Así contestó en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados a la pregunta sobre las declaraciones de Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, quien afirmó que la violencia política en México es real y luego de que el país vecino designara áreas de su frontera con México como defensa nacional.
Te puede interesar: Sheinbaum y colectivos de Jalisco logran acercamiento histórico con acuerdos clave para buscar a desaparecidos
Gobernación ve con buenos ojos fallo que obliga a García Luna a devolver recursos
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se pronunció este lunes sobre el fallo de una corte en Miami, Florida, que ordena al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereira, pagar 2 mil 488 millones de dólares al gobierno de México como compensación por su presunta implicación en un esquema de contrataciones ilícitas.
La funcionaria señaló que el gobierno federal considera positiva la decisión judicial que busca la recuperación de recursos desviados durante la administración del expresidente Felipe Calderón, cuando García Luna ocupaba el cargo de titular de Seguridad Pública.
“Hay que ver los tiempos y el procedimiento legal, pero es una buena noticia que se reconozca la devolución de estos recursos al gobierno mexicano”, declaró Rodríguez durante una conferencia.
Te puede interesar: ¡Atiendan o váyanse! Rosa Icela exige compromiso a funcionarios ante quejas de colectivos de búsqueda
La sentencia responde a una demanda civil presentada por el gobierno mexicano en Estados Unidos, en la que se acusa al exfuncionario y a su red de allegados de haber montado un entramado de empresas fachada para desviar fondos públicos a través de contratos ilegales.
El monto establecido en la resolución judicial contempla daños económicos, intereses y compensaciones relacionadas con el presunto enriquecimiento ilícito derivado de dichos contratos.
Rodríguez insistió en que el gobierno dará seguimiento puntual al caso, a fin de garantizar que los recursos puedan regresar efectivamente a México y sean utilizados en beneficio de la ciudadanía.