‘Mi Beca para Empezar CDMX’ abre nuevo registro en septiembre 2025: ¿cuándo y quiénes pueden aplicar? Fechas, requisitos y documentos

6 de Septiembre de 2025

‘Mi Beca para Empezar CDMX’ abre nuevo registro en septiembre 2025: ¿cuándo y quiénes pueden aplicar? Fechas, requisitos y documentos

Está en marcha el nuevo periodo de registro para ser parte de los beneficiarios de este programa social del gobierno capitalino ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026

Mi Beca para Empezar CDMX.png

Mi Beca para Empezar 2025-2026

/

Imagen X (@avisosbienestar)

Mi Beca para Empezar 2025-2026
Imagen X (@avisosbienestar)

El gobierno de la Ciudad de México abrió un nuevo registro para el programa “Mi Beca para Empezar”, el cual permite a las familias con estudiantes acceder a uniformes y útiles escolares.

PUEDES LEER: Calendario oficial SEP ciclo escolar 2025-2026: ¿cuándo inician las clases, días festivos y vacaciones?

¿Cuándo y quiénes pueden aplicar?

Este programa de las autoridades capitalinas está dirigido a estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México.

De acuerdo con la convocatoria de nuevo ingreso al programa “Mi Beca para Empezar 2025-2026”, el registro estará disponible del 1 al 30 de septiembre y permitirá a las familias acceder a apoyos económicos para uniformes y útiles escolares.

Escuela Secundaria Chalco
El nuevo ciclo escolar para estudiantes de nivel secundaria ya tiene fechas confirmadas. / Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), quienes completen el trámite en tiempo y forma recibirán el depósito anual a partir de octubre de 2025 directamente en la tarjeta del programa. El beneficio está destinado a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como a Centros de Atención Múltiple de la capital.

Requisitos para el registro de “Mi Beca para Empezar”

El proceso consta de tres pasos obligatorios que madres, padres o tutores deben realizar en línea:

Crear una cuenta Llave CDMX Expediente en el portal llave.cdmx.gob.mx, proporcionando los datos del tutor.
Llenar el registro en la plataforma registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.

Dar de alta al beneficiario, con los siguientes documentos en formato digital:

Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
CURP del estudiante.

PUEDES LEER: CDMX inicia ciclo escolar 2025-2026: Así fue el regreso a clases de más de 2 millones de estudiantes

Los interesados deberán completar el procedimiento antes del 30 de septiembre para asegurar su incorporación y recibir el depósito a partir del mes siguiente.

La dependencia precisó que el trámite no requiere intermediarios y puede realizarse en cualquier momento del periodo señalado.

Captura de pantalla 2025-09-03 a la(s) 5.51.58 p.m..png
Captura de pantalla X (@avisosbienestar)

La información oficial se difundió en redes sociales y medios institucionales. En la cuenta de Avisos Bienestar se recordó a las familias que “el registro de Mi Beca para Empezar 2025-2026 inicia el 1 de septiembre” e invitaron a tener listos los documentos para evitar contratiempos.

Importancia del programa en CDMX

Las autoridades capitalinas reiteraron que la convocatoria actual corresponde a nuevo ingreso y que los alumnos ya inscritos previamente no necesitan volver a registrarse.

Mi Beca para Empezar” es uno de los programas de apoyo educativo más amplios en la Ciudad de México. Cada ciclo escolar busca beneficiar a más de un millón de estudiantes, con el objetivo de reducir la deserción escolar y respaldar el gasto familiar en la adquisición de insumos básicos.

PUEDES LEER: Apoyo para Uniformes y Útiles Escolares 2025: fechas, requisitos y cómo registrarse

El programa forma parte de la política social del gobierno capitalino para garantizar la permanencia escolar y apoyar la economía de las familias. Hay que recordar que el monto del apoyo se deposita directamente a la tarjeta vinculada al estudiante y es válido para la compra de uniformes y materiales escolares en establecimientos autorizados.

SEP apuesta por certificados digitales