CDMX inicia ciclo escolar 2025-2026: Así fue el regreso a clases de más de 2 millones de estudiantes
Clara Brugada inauguró el ciclo escolar 2025-2026 en CDMX. Más de 2 millones de alumnos regresaron a clases con operativo de seguridad y nuevos programas educativos

Clara Brugada, jefa de Gobierno acompañada de Mario Delgado, Secretario de Educación Pública (SEP) encabezaron en la escuela mixta secundaria No. 1 “Cesar A. Ruiz” el arranque del ciclo escolar 2025- 2026.
/FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Secundaria No. 1 “César A. Ruiz”.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, así como autoridades educativas y del gobierno capitalino.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 2 millones de niñas, niños y jóvenes retomaron clases en 7 mil escuelas públicas y privadas de la capital del país.
Te puede interesar: Calendario oficial SEP ciclo escolar 2025-2026: ¿cuándo inician las clases, días festivos y vacaciones?
Reconocimiento a los maestros de educación básica
Brugada destacó la labor de los 70 mil docentes de educación básica, de los cuales el 80 % son mujeres. Subrayó que los maestros son fundamentales en la formación de valores y en la transformación social.
Asistí como invitada de @mario_delgado, secretario de la @SEP_mx, a la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025, donde reiteramos nuestro compromiso con las y los estudiantes de la #CapitalDeLaTransformación para garantizar sus derechos y seguridad en este… pic.twitter.com/8D6tHKWytq
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 1, 2025
Operativo de seguridad por regreso a clases
Desde las 6:00 horas, el Gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo de seguridad con 15 mil elementos policiales, como parte del programa “Regreso a Clases 2025”, para resguardar a estudiantes, maestros y familias.
Programas educativos y becas en la CDMX
La mandataria capitalina resaltó los avances del programa de becas “Mi Beca para Empezar”, ahora denominado Rita Cetina, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según datos del INEGI, este apoyo ha permitido que 350 mil personas superaran el rezago educativo.
En su administración, Brugada informó que se han destinado 13 mil millones de pesos a la educación; de esta cifra, el 60 % corresponde a educación básica. Además, en infraestructura escolar se han invertido más de 1,500 millones de pesos.
Programas para seguridad, salud y cultura estudiantil
Entre las estrategias prioritarias destacan:
- Auxilio Escolar: aplicado en 461 planteles de nivel medio superior en turno vespertino, ha reducido en 60 % los incidentes violentos en horarios críticos.
- Vida Plena, Corazón Contento: programa enfocado en la salud mental de jóvenes, con atención especializada en escuelas de nivel medio superior.
- Do, Re, Mi, Fa, Sol: iniciativa que busca que los alumnos de educación básica reciban clases de música y aprendan a tocar un instrumento.
Inversión en infraestructura escolar
Con el programa “1, 2, 3 por mi escuela”, el Gobierno de la CDMX invertirá 1,000 millones de pesos en infraestructura y servicios educativos.
Se beneficiarán 500 planteles escolares, y la primera institución en recibir mejoras será la Escuela Secundaria No. 1 “César A. Ruiz”, donde se realizó la ceremonia oficial.