Muere Marco Antonio Suástegui, activista que se oponía a hidroeléctrica en Guerrero
El líder social fue atacado el 18 de abril, cuando recibió tres disparos durante un atentado en un negocio de su propiedad

Marco Antonio Suástegui, encabezaba la oposición a la construcción de una hidroeléctrica en el río Papagayo, Guerrero.
/Foto: Facebook
Marco Antonio Suástegui, activista que encabezaba la oposición a la construcción de una hidroeléctrica en el río Papagayo, Guerrero, murió el viernes tras permanecer una semana en terapia intensiva. Así lo informó este sábado la organización de derechos humanos Tlachinollan.
El líder social fue atacado el 18 de abril, cuando recibió tres disparos durante un atentado en un negocio de su propiedad, ubicado en el balneario de Acapulco. Desde entonces, se encontraba hospitalizado en estado crítico.

Te puede interesar: Matan a sobrino de diputada del Partido Verde y a una familia en Guerrero
Suástegui lideraba la resistencia contra proyecto de la CFE en el río Papagayo
Marco Antonio Suástegui dirigía una organización que busca frenar la construcción de una hidroeléctrica impulsada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el río Papagayo. De acuerdo con la ong Tlachinollan, el proyecto vulnera los derechos humanos de las comunidades asentadas en la zona.
La oposición al proyecto formaba parte de una larga trayectoria de defensa territorial encabezada por Suástegui, en un contexto donde México se mantiene como uno de los países más peligrosos para defensores de la tierra y del medio ambiente, según la organización Global Witness.
Sigue leyendo: Terror en la Costa Grande: Hallan siete cuerpos en Guerrero tras la búsqueda de comerciantes desaparecidos
Luchas sociales y amenazas contra Marco Antonio Suástegui
Además de su lucha contra la hidroeléctrica, Suástegui también se oponía a la construcción de un muelle destinado a embarcaciones de lujo en el puerto de Acapulco. Su activismo se extendió a la defensa de los damnificados por el huracán Otis en 2023, donde lideró protestas para exigir la reconstrucción de viviendas afectadas.
El activista denunciaba frecuentemente la violencia y extorsión sufrida por prestadores de servicios turísticos en las playas de Acapulco, señalando el actuar de grupos del crimen organizado. Estas denuncias provocaron que recibiera amenazas de muerte de manera recurrente.
Te puede interesar: Matan al periodista y maestro jubilado Martín Ruelas en Tecoanapa, Guerrero
Trayectoria marcada por la defensa social y la represión
En 2014, Marco Antonio Suástegui fue encarcelado en el penal de Puente Grande, Jalisco, debido a su activismo político. Fue liberado un año después, continuando con sus actividades en defensa del territorio y los derechos de las comunidades en Guerrero.
La ONG Tlachinollan lamentó su fallecimiento a través de un comunicado, destacándolo como “uno de los luchadores más importantes de Guerrero” en la defensa de la tierra y los derechos humanos.