Mueven factureras 3.1 billones de pesos sin castigo: Alfonso Ramírez Cuéllar
El diputado denuncia impunidad ante evasión fiscal cercana a 1.4 billones de pesos de impuestos, 27% de los ingresos tributarios estimados para 2025
Foto: X @aramirezcuellar
El vicecoordinador de los diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, advirtió que México atraviesa por un “grave razago” que le impide combatir la evasión fiscal, ya que las factureras manejan alrededor de 3.1 billones de pesos, pero no hay ninguna orden de aprehensión contra los responsables.
En un análisis que hizo el diputado, uno de los más cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum, se estima que las factureras, es decir, las empresas que facturan operaciones simuladas, no pagan 1.4 billones de pesos de impuestos, 27% de los ingresos estimados para 2025.
“Para 2025 existen mil 500 carpetas de investigación contra empresas fraudulentas, que siguen detenidas en los tribunales porque ningún juez ha emitido órdenes de aprehensión. A esto se suman 800 mil empresas registradas en el Registro Federal de Contribuyentes que están inactivas y consideradas de riesgo por poder usarse como compañías fantasma. Todo esto muestra un grave rezago que impide avanzar en el combate a la evasión”, enfatizó.
LEE TAMBIÉN: Diputado Ramírez Cuéllar: Proyecto Batán en Querétaro debe garantizar agua para viviendas
Consideró que “las cifras son demoledoras”, pues de 2014 a la fecha, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha publicado una lista de 13 mil 594 presuntas Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS), de las cuales, 12 mil 644 han sido confirmados.
Alertó que cada vez es más sofisticada la evasión fiscal, pese a que los delitos vinculados con comprobantes falsos ameritan prisión preventiva oficiosa.
“El problema es que la sofisticación de los mecanismos rebasa a la fiscalización tradicional. Ya no se trata sólo de comprobantes apócrifos, sino de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) auténticos en forma, con folio, sello digital, receptor, fecha y hora exacta, que encubren operaciones inexistentes: servicios jamás prestados, bienes nunca entregados, flujos de efectivo que nunca ocurrieron”, advirtió.
Para Ramírez Cuéllar el reto está en el Poder Judicial, para que no deje este delito en la impunidad, ya que el SAT ha detectado los casos, la Procuraduría Fiscal recibe los expedientes, pero los tribunales no han emitido órdenes de aprehensión.
LEE TAMBIÉN: Apoya Ramírez Cuéllar Comisión Presidencial para la reforma electoral
Además, consideró, se requiere incentivar la denuncia con mecanismos de recompensa, imponer responsabilidad a notarios que constituyan empresas fachada y sancionar a entes públicos que contraten factureras.
Esta semana, en la Cámara de Diputados, la 4T pretende aprobar la iniciativa presidencial para reformar la Ley de Aduanas, al advertir que con ellos se enfrentará de forma más efectiva al huachicol fiscal, el contrabando y a las factureras.