Mujeres con Bienestar Edomex da internet y WhatsApp gratis: así podrás conectarte sin pagar
El acceso a internet y telefonía gratuita marca un paso importante hacia la inclusión digital en el Estado de México.
Señales como batería que se agota rápido, sobrecalentamiento o apps desconocidas pueden indicar que tu celular está infectado con stalkerware
/Foto: Canva
Para muchas familias mexiquenses, mantenerse conectadas representa un gasto constante. Entre recargas, datos móviles y llamadas, gran parte del ingreso se va en comunicación básica. Pensando en eso, el gobierno del Estado de México anunció un cambio importante dentro de su programa Mujeres con Bienestar: ahora, las beneficiarias podrán tener acceso gratuito a internet, telefonía y WhatsApp, sin necesidad de pagar por recargas.
La medida fue presentada durante una entrega de apoyos en la zona norte de la entidad y busca reducir la brecha digital que todavía afecta a miles de mujeres, sobre todo en comunidades rurales donde el acceso a la red es limitado o costoso.
Qué significa el nuevo beneficio digital del programa Mujeres con Bienestar
El programa Mujeres con Bienestar ya se había posicionado como uno de los más amplios del país gracias a su apoyo económico bimestral de 2,500 pesos y sus servicios médicos, psicológicos y legales. Pero con la inclusión de internet y telefonía gratuita, el alcance se extiende más allá del apoyo financiero.
De acuerdo con el secretario del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, la incorporación de conectividad gratuita permitirá a las beneficiarias ahorrar hasta 800 pesos mensuales, además de mantenerse en contacto con familiares, instituciones y programas estatales.
“Ahora ya no tendrán que ir a la tiendita a recargar 20, 30 o 50 pesos para tener servicio de telefonía o entrar al Face o al WhatsApp. El programa les brindará este servicio de forma gratuita”, explicó el funcionario.
El anuncio se realizó durante la entrega de más de mil 300 tarjetas del programa y cuatro mil canastas alimentarias a mujeres de municipios como Aculco, Acambay, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan y Temascalcingo.
Cómo activar el internet y WhatsApp gratis en Mujeres con Bienestar
El acceso a este nuevo beneficio no será automático. Cada beneficiaria deberá activar su conexión digital mediante un código personal que será proporcionado por el programa. A través de una aplicación móvil, las usuarias podrán iniciar sesión y habilitar sus servicios de telefonía, datos e internet.
Estos son los pasos que deberán seguir una vez que reciban la notificación oficial:
- Esperar la confirmación del programa sobre la disponibilidad de la app.
- Descargar la aplicación móvil en su teléfono (disponible para Android y iOS).
- Ingresar su código único de beneficiaria.
- Confirmar la activación del servicio.
Una vez completado este proceso, las usuarias podrán navegar, hacer llamadas y enviar mensajes por WhatsApp sin necesidad de pagar recargas ni planes mensuales.
LEE TAMBIÉN: Pensión Mujeres con Bienestar 2025: fechas, requisitos y quiénes faltan por recibir su tarjeta
Más beneficios del programa Mujeres con Bienestar Edomex
Además de la conectividad gratuita, el programa continúa ofreciendo una serie de apoyos que refuerzan la seguridad, la salud y la economía familiar:
- Apoyo bimestral de 2,500 pesos.
- Atención médica y psicológica gratuita.
- Asesoría legal para mujeres y sus familias.
- Descuentos en comercios y servicios.
- Seguros de vida y salud.
- Canastas alimentarias con productos básicos.
La combinación de estos servicios convierte al programa en una herramienta integral para mejorar la calidad de vida y fomentar el empoderamiento femenino, al brindar independencia económica y acceso digital.
El acceso a internet y telefonía gratuita marca un paso importante hacia la inclusión digital en el Estado de México. Con esta acción, el programa Mujeres con Bienestar no solo apoya económicamente, sino que también abre la puerta al aprendizaje, la comunicación y la oportunidad laboral para miles de mujeres que antes estaban desconectadas.
Gracias a este nuevo beneficio, las beneficiarias podrán mantenerse informadas, conectarse con servicios públicos y reforzar su participación en programas sociales. En un mundo cada vez más digital, la conectividad se vuelve parte esencial del bienestar, y ahora también, un derecho garantizado por este programa estatal. DJ
ENTÉRATE: Pensión Mujeres Bienestar 2025: fechas para recoger tu tarjeta y cómo saber si ya eres beneficiaria