Mundial 2026: Brugada encabeza ensayos para romper récord de la clase de futbol más grande del mundo en CDMX
La Jefa de Gobierno anunció que la clase masiva se realizará el primero de marzo de 2026 e incluirá ensayos previos en cada colonia y barrio de la Ciudad de México
La Jefa de Gobierno anunció que la clase masiva se realizará el primero de marzo de 2026 e incluirá ensayos previos en cada colonia y barrio de la Ciudad de México
/CDMX
En el marco de las celebraciones del Mundial 2026 en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el inicio oficial de los ensayos para la Clase de Futbol Más Grande del Mundo, la cual se llevará a cabo el primero de marzo del próximo año.
Con el objetivo de convertir a la Ciudad de México en la mejor sede del torneo y en la más deportiva, Brugada Molina resaltó que, “no sólo quiere ser una ciudad espectadora, queremos ser una ciudad protagonista de este evento internacional tan importante”.
Preparativos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en la CDMX
Desde el campus Tlalpan de la UVM, la mandataria capitalina subrayó que la Clase de Futbol Más Grande del Mundo será un evento para niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores con el objetivo de incluir a toda la población y romper el Récord Guinness que actualmente ostenta la ciudad de Seattle, Estados Unidos, además de posicionar a la capital como la más deportiva, futbolera y la más mundialista.
“No queremos ser sólo una ciudad espectadora, queremos ser una ciudad protagonista de este evento internacional tan importante; y cuando decimos protagonista es porque vamos a hacer que el futbol se viva desarrollando, jugando, impulsando”, expresó Brugada Molina.
Iniciamos los ensayos para la clase de futbol más grande del mundo, uno de los muchos eventos que realizaremos rumbo al #Mundial2026 del que seremos sede por tercera ocasión en la historia, siendo la única ciudad en lograrlo. Es un día especial porque quienes participan en estas… pic.twitter.com/uefOHRh2Av
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 5, 2025
Durante el inicio de los ensayos, la Jefa de Gobierno indicó que la preparación se va a llevar a cabo en cada colonia y barrio de las 16 demarcaciones capitalinas con clases cada semana, a las cuales llegará también el Gran Balón mundialista, el cual será firmado por diferentes personalidades y será un incentivo para sumar a más personas.
Lee | Mercomuna amplía presupuesto; busca alcanzar a más de 300 mil familias en CDMX
Compromiso de la CDMX para la Copa del Mundo 2026
En el evento, Brugada Molina presentó el decálogo de su gobierno para el Mundial, como un compromiso de la capital por mantener un ambiente de paz, durante la Copa del Mundo y la clase masiva:
- Todos con la camiseta del respeto
- Jugamos en cancha pareja; Pasamos el balón de la equidad
- Cuidamos nuestra cancha
- Todos somos capitanes de la paz
- Juega limpio, juega bonito, juega chido
- El diálogo es nuestra mejor jugada en la cancha y en la vida
- La paz, nuestro partido más importante
- Juega limpio en sociedad justa
- La Ciudad de México, mundialista de valores, igualdades y derechos, conjunto de frases que reflejan los valores del fútbol
- La convivencia armónica.
Lee | Gobierno de la CDMX impulsa campaña de vacunación en el Zócalo; ¿qué vacunas se aplican gratis?
Así será la mascota de la CDMX para el Mundial
Ante campeones y campeonas mundiales de dominadas, Brugada Molina también presentó a la mascota oficial de la Ciudad de México para el Mundial de Futbol, un ajolote, el cual porta un colorido penacho, con el dorsal número 10 y la leyenda “La ciudad más deportiva”, calcetas blancas y pantaloncillo y tenis verdes, acto que aprovechó para convocar a la ciudadanía a mandar propuestas de nombre.
Entre otras acciones para preparar a la capital del país rumbo al Mundial, la Jefa de Gobierno señaló que se llevan a cabo proyectos como la habilitación, junto con las alcaldías, de 500 canchas a lo largo y ancho de la ciudad, para “que podamos vivir el Mundial jugando futbol”.
Además, destacó la realización del torneo infantil Ollamaliztli, que cuenta con 700 equipos y 7 mil participantes, el cual actualmente lleva a cabo partidos para seleccionar escuadras por cada alcaldía hasta llegar a la gran final, una justa que estará acompañada de premios y estímulos para la niñez.
Recordó que junto con los eventos organizados por el gobierno capitalino, la ciudad también se prepara con obras permanentes en beneficio de la población, como la modernización del Tren Ligero, de Taxqueña a Xochimilco, que pasará a llamarse “El Ajolote”, y para el cual son adquiridos el doble de trenes, a fin de mejorar el traslado de usuarios con la reducción de tiempos y mayor capacidad de transportación.
AM3