Mercomuna amplía presupuesto; busca alcanzar a más de 300 mil familias en CDMX
Mercomuna se afianza como una red de apoyo que impulsa el consumo local y fortalece la economía familiar en la Ciudad de México
El programa Mercomuna fue anunciado desde agosto pasado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada
/Foto: Especial
El programa Mercomuna (Mercado, Comunidad y Abasto) aumentará su presupuesto en 25%, al pasar de 440 a 550 millones de pesos este año, tras consolidarse como una de las principales estrategias de impulso al consumo local y apoyo a los hogares capitalinos. La ampliación permitirá extender la cobertura del programa a más de 300 mil familias en las 16 alcaldías.
ES DE INTERÉS: Mercomuna alcanza 70% de canje de recursos y refuerza la economía de barrio en la CDMX
De acuerdo con los reportes más recientes, Mercomuna mantiene en circulación 298 millones de pesos en vales que las y los beneficiarios utilizan para adquirir alimentos y productos básicos en comercios, tianguis y mercados de barrio. Al momento se han canjeado más del 70% de los recursos asignados, equivalentes a 199 millones 673 mil 150 pesos.
El programa, creado originalmente en Iztapalapa, opera hoy con una red de 25 mil 985 establecimientos afiliados. Este esquema busca mantener los recursos dentro de las comunidades y fortalecer la actividad económica en los barrios, pueblos y colonias de la capital.
Durante la presentación realizada el 29 de agosto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que Mercomuna tiene como propósito apoyar a los hogares con menores ingresos y al mismo tiempo fortalecer la actividad económica de los pequeños comercios, garantizando que los recursos públicos se traduzcan en beneficio directo para las comunidades.
LEE TAMBIÉN: Clara Brugada anuncia inversión histórica en mercados públicos de la CDMX: ¿En qué consiste el programa “Mercomuna”?
Cada persona beneficiaria recibe vales por un monto total de 2 mil pesos, que pueden utilizarse hasta febrero de 2026 en la compra de productos como carne, pollo, leche, huevos, frutas, verduras y artículos de limpieza en negocios registrados.
Hasta el momento, más de 150 mil personas han sido beneficiadas. La meta establecida es llegar a 335 mil hogares antes de que concluya el año.
“Con estos vales puedo comprar lo que realmente necesitamos en casa. Además, el dinero se queda en las tienditas del barrio y eso ayuda a todos”, dijo Sonia Hernández, vecina de Iztapalapa.
TE PUEDE INTERESAR: Mercomuna 2025: ¿qué comercios que aceptan vales de despensa en la Ciudad de México?
Los comercios interesados en incorporarse a Mercomuna pueden hacerlo a través de *Locatel (0311) y consultar la lista de establecimientos participantes en el portal https://sapci.cdmx.gob.mx/mercomuna.