Mundial 2026: ¿Por qué los dueños de palcos del Estadio Azteca podrían quedarse sin lugares? Esto dice la Profeco

19 de Julio de 2025

Mundial 2026: ¿Por qué los dueños de palcos del Estadio Azteca podrían quedarse sin lugares? Esto dice la Profeco

Los dueños de palcos en el Estadio Azteca (antes Banorte) iniciaron un proceso de queja ante la Profeco rumbo a la Copa Mundial del próximo año

Estadio Banorte (Azteca)

Imagen del estadio Azteca de cómo quedaría después de la remodelación

/

Redes

Estadio Banorte mundial 2026
| Redes

La Copa Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, se acerca y con ella las emociones del futbol tras cuatro años de espera. Sin embargo, los propietarios de palcos en el Estadio Azteca están buscando que se les respeten sus derechos de uso durante el torneo.

LIGAMX
Estadio Azteca


FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM / Galo Cañas/Galo Cañas

A casi un año del partido inaugural en el Estadio Azteca, un grupo de titulares de palcos acudió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para iniciar un procedimiento legal. A continuación, te explicamos los detalles.

¿Qué está pasando con los palcos del Estadio Azteca?

Como es sabido, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) toma el control total de los estadios sede durante la Copa del Mundo. Esto incluye la venta de boletos, cortesías, paquetes especiales, métodos de pago y preventas, con el fin de garantizar igualdad de condiciones entre las aficiones de los países participantes.

En este contexto, la FIFA también controlará el Estadio Azteca durante el Mundial, lo que podría dejar sin validez legal los contratos que los palcohabientes y dueños de plateas mantienen con los administradores del recinto.

Lee | Copa del 2030 ¿con 64 selecciones? Conoce los detalles

Presentan queja formal ante Profeco

Ante esta incertidumbre, uno de los miembros de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas del Estadio Azteca decidió presentar el primer recurso legal para esclarecer la situación y conocer los mecanismos disponibles para conservar el derecho de uso de su palco.

La mañana del martes 29 de abril, Roberto Ruano, secretario general de dicha asociación, acudió a las oficinas de la Profeco para presentar el caso, dando inicio a una vía legal que busca proteger sus espacios en el Coloso de Santa Úrsula.

En este sentido, Ángel Diego, abogado de uno de los palcohabientes, señaló que el objetivo del procedimiento es exigir transparencia en la información y solicitar que la empresa propietaria del estadio informe a los dueños de palcos sobre los acuerdos y negociaciones actuales con la FIFA.

“El primero de muchos consumidores inconformes decidió presentar un procedimiento ante la Procuraduría Federal del Consumidor. Lo que se busca es saber si se respetarán sus derechos de uso y acceso a los palcos durante los eventos del Mundial 2026 en el Estadio Azteca”, explicó.

Lee | Asi es el póster oficial de Monterrey para la Copa del Mundo 2026

Esperan una resolución favorable

A pesar de la situación, los titulares de palcos confían en llegar a una solución. Según Ruano, las conversaciones con la administración del estadio han sido constantes y en buenos términos.

“Estamos platicando casi cada quince días con el director del estadio y las charlas han llegado a muy buenos términos. Él está haciendo todo lo posible por ayudar. La resolución que esperamos es que se respete lo que nos ofrecieron cuando compramos los palcos, tal como ocurrió en los Mundiales de 1970, 1986 y la Copa Confederaciones de 1999. Nunca hemos tenido problemas y esperamos que esta vez tampoco los haya”, concluyó.

Estadio azteca

AM3