Mundial de futbol de la FIFA: ¿Qué estadios se utilizaron en la Copa del Mundo de 1986?
Conoce cuáles fueron los estadios de futbol de México que se utilizaron durante la Copa del Mundo de 1986, la segunda que se disputó en nuestro país

Imágenes de estadios mundialistas en la copa de México 1986
/Imagen: befunky
En la entrega pasada te presentamos los estadios de futbol que fueron sede en el Mundial de México 1970. Fuero cinco inmuebles en los que se disputó el torneo de la FIFA en el que participaron 16 selecciones; sin embargo, para 1986 se utilizaron un total de 12 estadios.
PUEDES LEER: Ranking de las 10 selecciones con más participaciones en Copas del Mundo; ¿cuántos partidos ha jugado México?
¿Qué estadios de México han sido mundialistas?
Para el segundo mundial organizado por México el certamen cambió de formato y se jugó con 24 equipos, por lo que fueron necesarias más sedes. De esta forma, a los estadios Azteca (CDMX), Luis Dosal (Toluca), Jalisco (Guadalajara), Cuauhtémoc (Puebla) y Nou Camp (León) se sumaron siete más:
Estadio Olímpico Universitario (CDMX)
Se disputaron cuatro partidos: tres de fase de grupos y uno de octavos de final (en el que Francia derrotó a Italia 2-0). Diego Armando Maradona y Michel Platini fueron dos de los futbolistas más destacados que jugaron sobre la casa de los Pumas de la UNAM.
Estadio Neza 86 (Nezahualcoyotl)
En este inmueble mexiquense (construido para ser sede de ese mundial) se jugaron tres encuentros de la fase de grupos. Escocia, Dinamarca y Uruguay fueron las selecciones que estuvieron en la cancha que actualmente no tiene actividad profesional.
PUEDES LEER: Top 10 de futbolistas con más anotaciones en mundiales; ¿Quién tiene el récord de goles en la Copa del Mundo?
Estadio 3 de Marzo (Zapopan)
Argelia, España e Irlanda del Norte jugaron partidos de fase de grupos en este inmueble propiedad de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Emilio El Buitre Butragueño, entonces jugador del Real Madrid, fue el futbolista más reconocido que piso su césped en ese torneo.
Estadio Universitario (Monterrey)
En fase de grupos Marruecos, Polonia y Portugal jugaron en este inmueble. Para la ronda de cuartos de final el Universitario fue la casa de la selección mexicana que perdió en penales ante Alemania, quien frustró el pase a la semifinal del tricolor.
Estadio Tecnológico (Monterrey)
Inglaterra, Polonia, España, Argelia, Marruecos y Portugal disputaron partidos de fase de grupos en este estadio, el cual ya no recibió encuentros de eliminación directa.
PUEDES LEER: ¿Cuántos campeones del mundo han jugado en México? Esta es la lista de futbolistas completa
Estadio Corregidora (Queretaro)
En este inmueble se enfrentaron Alemania, Dinamarca, Escocia y Uruguay durante la etapa de grupos.
Estadio Sergio León Chávez (Irapuato)
Canadá, Hungría y la Unión Soviética fueron las selecciones que disputaron los tres partidos que se jugaron en la casa del club Irapuato.
Estadios mundialistas en México 1970 que repitieron en 1986
Como dijimos líneas arriba, fueron cinco los inmuebles que se usaron como sede en 1970 y en 1986: Azteca, Luis Dosal, Jalisco, Cuauhtémoc y Nou Camp. A continuación, te decimos cuál fue la actividad que tuvieron en el segundo mundial jugado en nuestro país.
Estadio Azteca (CDMX)
Se jugaron nueve partidos. Cuatro de fase de grupos (incluida la inauguración entre Italia y Bulgaria) y cinco de fase eliminatoria, entre estos últimos la final entre Argentina y Alemania tras el cual Diego Armando Maradona levantó la copa.
Estadio Luis Dosal Toluca
El estadio ubicado en la capital del Estado de México recibió tres partidos de fase de grupos disputados entre Bélgica, Irak y Paraguay.
PUEDES LEER: ¿Cómo serán los repechajes para el Mundial 2026?; fechas, lugares y quiénes los jugarán
Estadio Jalisco Guadalajara
Fue la casa de Brasil en la etapa de grupos y los partidos de octavos y cuartos de final . En total se disputaron seis encuentros, entre ellos la semifinal entre Francia y Alemania que ganaron los teutones.
Estadio Cuauhtémoc Puebla
Cuatro partidos se jugaron en este inmueble. Dos de fase de grupos de Italia (contra Argentina y Corea del Sur), así como uno de octavos de final (Argentina Vs Uruguay) y uno de cuartos de final (España Vs Bélgica).
Estadio Nou Camp (León)
Fueron tres partidos de fase de grupos entre Canadá, Francia, Unión Soviética y Hungría los que se disputaron en este estadio, además de uno de octavos de final entre soviéticos y belgas.
Trump levanta la Copa del Mundo
¿Te imaginas a Trump en el sorteo del Mundial 2026? El sorteo para la Copa del Mundo 2026, coorganizada por México, EU y Canadá, se celebrará en Washington. Aún no hay fecha oficial, pero el anuncio fue hecho por Donald Trump junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA.… pic.twitter.com/5qviMU80ue
— EjeCentral (@EjeCentral) August 23, 2025