Mundial en México 2026: Gobierno presenta Programas deportivos y app México 2026 y torneos escolares
Los anuncios, realizados por funcionarios de diversas dependencias, incluyen desde torneos masivos de futbol en escuelas hasta el desarrollo de una aplicación móvil oficial.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, arrojó los balones oficiales de la Copa del Mundo que se inaugurará el próximo año en el Estadio Azteca.
/Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro
El Gobierno Federal presentó una serie de programas y estrategias que se implementarán con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de generar legados sociales, deportivos y tecnológicos que trasciendan el evento deportivo. Estas iniciativas buscan fomentar la activación física, la inclusión, el turismo y la protección de los consumidores.
Los anuncios, realizados por funcionarios de diversas dependencias, incluyen desde torneos masivos de futbol en escuelas hasta el desarrollo de una aplicación móvil oficial. La estrategia se enfoca en aprovechar la visibilidad del torneo internacional para impulsar políticas públicas en materia de salud, educación, ciencia y protección al consumidor.
ES DE INTERÉS: ¿Qué es el Mundialito Social 2026 anunciado por Claudia Sheinbaum? Esto debes saber
Programa Mundial Social y App México 2026: integración digital y comunitaria
Gabriela Cuevas anunció el Programa Mundial Social, una iniciativa que busca organizar torneos de futbol en espacios públicos y de convivencia social, los cuales se transmitirán de forma gratuita paralelamente al desarrollo del Mundial de la FIFA 2026. La finalidad de estos torneos es funcionar como programas de promoción de la salud y cohesión social, dirigidos especialmente a las juventudes.
De manera complementaria, Josefina Rodríguez presentó la aplicación móvil “México 2026". Esta plataforma digital oficial tendrá tres funciones principales: servir como una guía turística para explorar las ciudades sedes y sus atractivos, centralizar la información oficial relacionada con el evento futbolístico y ofrecer servicios prácticos a la ciudadanía y visitantes antes y durante el campeonato.
Copa Escolar Nacional de Futbol Vive Saludable, Juega Feliz
Mario Delgado detalló la puesta en marcha de la Copa Escolar Nacional de Futbol “Vive Saludable, Juega Feliz”. Se trata de un programa de competencias deportivas que se llevará a cabo anualmente a partir de 2026, integrando a estudiantes de todos los niveles educativos: primaria, secundaria, preparatoria y universidad. El objetivo declarado es promover la actividad física y los valores del deporte dentro del sistema educativo público.
Para la operación de este programa, Rommel Pacheco explicó la estructura de competencias. Se realizarán 74 “mundialitos” como etapas clasificatorias a lo largo del país, que darán acceso a seis copas nacionales especializadas: la Copa CONADE, la Copa Paralímpica, la Copa de Barrio, la Copa de las y los Trabajadores, la Copa Edad Media y la Copa de Oro.
Los procesos de inscripción y los reglamentos estarán disponibles en los portales oficiales de la CONADE y la SEP.
LEE TAMBIÉN: Mundial 2026: Sheinbaum reduce beneficios fiscales firmados por Peña Nieto para la FIFA
Programas de futbol inclusivo y de robótica
Zoé Robledo, titular del IMSS, presentó una cartera de torneos de futbol inclusivo creados en colaboración con instituciones deportivas. Estos torneos están diseñados para incluir a personas de todas las edades y condiciones físicas. Las competencias anunciadas son:
- Futsal Femenil: Enfocado en la promoción del futbol entre mujeres.
- Mundialito de Futbol sin correr (Walking Futbol): Dirigido a personas adultas mayores o con movilidad reducida.
- Futbol IMSS 21: Un formato accesible para personas con discapacidad intelectual.
- Copa Street Child World Cup México 2026: Para niñas, niños y adolescentes en situación de calle.
Paralelamente, Rosaura Ruiz detalló la Copa FutbotMX, un torneo nacional e internacional de futbol robótico. Este programa tiene como objetivo utilizar el deporte como un vehículo para fomentar el interés de las infancias y juventudes en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), a través de la programación y el diseño de robots.
En resumen, las estrategias presentadas conforman un plan integral para capitalizar la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en México. Los programas deportivos, que abarcan desde el ámbito escolar hasta competencias inclusivas y de robótica, buscan generar una amplia participación social y un legado duradero en materia de salud y educación.
La combinación de estas iniciativas con herramientas digitales como la app México 2026 y un plan específico de protección al consumidor refleja un enfoque multidimensional. El objetivo declarado es asegurar que los beneficios del evento deportivo se extiendan más allá de los estadios, impactando positivamente en el turismo, la innovación tecnológica y los derechos de la ciudadanía. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum: México garantiza seguridad para el Mundial 2026