Sheinbaum: México garantiza seguridad para el Mundial 2026

10 de Noviembre de 2025

Sheinbaum: México garantiza seguridad para el Mundial 2026

Durante el evento, el Gobierno Federal y el organismo internacional reafirmaron su coordinación en temas logísticos, fiscales y de seguridad de cara al torneo más importante del futbol mundial.

Presentación Copa Mundial FIFA 2026 Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se toma la fotografía oficial de la conferencia de prensa para la presentación de la Copa del Mundo FIFA 2026. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

La presidenta Claudia Sheinbaumse toma la fotografía oficial de la conferencia de prensa para la presentación de la Copa del Mundo FIFA 2026.
_Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este lunes 10 de noviembre la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026 en el Complejo Cultural Los Pinos, acompañada por funcionarios federales y representantes de la FIFA.

Durante el evento, el Gobierno Federal y el organismo internacional reafirmaron su coordinación en temas logísticos, fiscales y de seguridad de cara al torneo más importante del futbol mundial, que iniciará el 11 de junio de 2026 y tendrá su partido inaugural en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México.

ES DE INTERÉS: Adidas lanza los jerseys de selecciones para la Copa del Mundo 2026: ¿Cuáles son los precios oficiales en versión aficionado y jugador?

La mandataria estuvo acompañada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026; y Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México. La ceremonia incluyó una presentación cultural con bailes tradicionales y mariachi, como muestra de la identidad mexicana que acompañará al evento deportivo.

FIFA y Gobierno de México garantizan seguridad durante el Mundial 2026

La seguridad fue uno de los temas centrales durante la conferencia. El representante de la FIFA en México, Jurgen Mainka Ruiz, aseguró que se han establecido protocolos en conjunto con el gobierno federal y autoridades estatales para garantizar la integridad de los asistentes, equipos y árbitros.

“La oficina de FIFA México lleva ya tres años trabajando con el gobierno federal y todos los órdenes de gobierno en el tema de seguridad. Estamos muy seguros, muy confiados de que los planes implementados darán el marco de seguridad necesario para todos los aficionados y participantes”, señaló Mainka.

Presentación Copa Mundial FIFA 2026 Sheinbaum
Presidenta Claudia Sheinbaum lanza a la prensa el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026. / Daniel Augusto

Ante los cuestionamientos sobre la violencia en distintas regiones del país y los incidentes ocurridos en algunos estadios de la Liga MX, el directivo reiteró que se están siguiendo los estándares internacionales para grandes eventos deportivos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los aficionados a acudir pacíficamente a los estadios y disfrutar del evento con respeto y alegría. “Cada caso de violencia es distinto, no hay un patrón particular. Invitamos a todos los aficionados a vivir esta fiesta con entusiasmo y sin confrontaciones”, expresó.

Fechas, sedes y actividades confirmadas del Mundial 2026 en México

Durante la presentación, se confirmaron los principales datos logísticos del Mundial 2026 en México:

  • Inicio oficial: 11 de junio de 2026.
  • Sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
  • Estadio inaugural: Estadio Azteca (CDMX).
  • Zonas de entrenamiento: 17 instalaciones deportivas certificadas por FIFA.
  • Capacidad estimada: Más de 800 mil asistentes en los tres estadios mexicanos.
  • Audiencia global esperada: Más de 6 mil millones de espectadores.
  • Eventos públicos: “Fiestas México 2026”, transmisiones masivas y actividades culturales gratuitas.
  • Programas sociales: “Mundialito Social 2026”, con torneos locales e inclusión de personas con discapacidad.

Estas actividades, según Gabriela Cuevas, buscan impulsar el turismo y la convivencia social en todo el país, con una agenda pública que combinará deporte, cultura y tradiciones mexicanas.

LEE TAMBIÉN: Copa del Mundo de la FIFA: ¿Qué países han ganado el Mundial?

México en la agenda internacional con la Copa Mundial 2026

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la realización del torneo colocará nuevamente a México en la agenda pública internacional, generando un impacto positivo en la imagen y la economía nacional.

“Faltan 213 días para vivir ese gran momento que nos pondrá en la agenda internacional. La Copa FIFA es una oportunidad para mostrar la grandeza de México. Será una fiesta en las calles, una celebración de concordia y paz”, subrayó Rodríguez.

Boletos mundial 2026
La venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 inició. / FIFA

La funcionaria también resaltó la gastronomía, hospitalidad y biodiversidad de México como factores que enriquecerán la experiencia de los visitantes extranjeros. Afirmó que el gobierno federal trabaja en coordinación con las entidades sede para asegurar que el evento sea ordenado, seguro y memorable.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración respetará los compromisos fiscales firmados previamente por México con la FIFA, a fin de garantizar condiciones adecuadas para la organización del torneo.

Qué esperar del Mundial 2026 en México

Con tres sedes oficiales, una proyección turística de cientos de miles de visitantes y una agenda cultural paralela, el Mundial 2026 representará uno de los eventos deportivos más relevantes en la historia reciente del país.

El gobierno federal, en coordinación con la FIFA y las autoridades locales, ha puesto especial atención en los temas de seguridad, movilidad y logística internacional, mientras que las actividades sociales y culturales buscarán convertir el torneo en una celebración nacional más allá del futbol.

ENTÉRATE: Playera selección mexicana: ¿cuánto costará el jersey que usará México en el Mundial 2026?

A través de la organización de “Fiestas México 2026” y el “Mundialito Social”, se espera fomentar la inclusión, el deporte amateur y la convivencia familiar en todo el país.

Sheinbaum, Rosa Icela y la FIFA sobre el Mundial 2026

Durante la presentación oficial, los participantes compartieron mensajes que subrayan la relevancia del evento para México y el compromiso de las autoridades con su organización. Estas fueron algunas de las declaraciones más destacadas:

Claudia Sheinbaum, presidenta de México: “El Mundial 2026 será una fiesta de paz y de alegría para todas y todos. Invitamos a los aficionados a vivirla con respeto y entusiasmo.”

  • “Cada caso de violencia es distinto; no hay un patrón particular que se haya desarrollado. Confiamos en que la convivencia pacífica será la base de esta gran celebración.”
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación: “Faltan 213 días para vivir ese gran momento que nos pondrá en la agenda pública internacional. La Copa FIFA es una oportunidad para mostrar la grandeza de México.”
  • “Será una fiesta nacional en calles y plazas; un evento de concordia y de paz que demostrará nuestra hospitalidad y alegría.”
  • Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de FIFA México: “Estamos muy seguros y confiados en los protocolos y planes de seguridad. Este evento ofrecerá las condiciones necesarias para aficionados, equipos y árbitros.”
  • “Llevamos tres años trabajando con el gobierno federal y los tres órdenes de gobierno para garantizar un Mundial seguro y exitoso.”

Estas declaraciones reafirman la cooperación entre el gobierno mexicano y la FIFA, así como el compromiso de ambos por proyectar una imagen positiva del país ante el mundo.