Murales en Tlaxcala generan polémica: héroes patrios aparecen con hasta seis dedos
Con una inversión de más de 380 mil pesos, el Gobierno de Tlaxcala colocó murales con imágenes alusivas a la Independencia de México, los cuales presentaron fallas como héroes con seis dedos, un águila calva y una bandera incompleta

El Gobierno de Tlaxcala retiró murales y mantas por el mes patrio tras detectarse errores en imágenes generadas con IA
/Alain Hernández / Cuarto oscuro
En Tlaxcala, los festejos patrios se vieron envueltos por una polémica luego de que tres murales de gran formato, instalados en edificios históricos, presentaran diversos errores visuales. Las imágenes, colocadas en el Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado, se volvieron virales en redes sociales por fallas evidentes, como personajes históricos con seis dedos, una bandera nacional incompleta y un águila calva, símbolo oficial de Estados Unidos, en lugar del águila mexicana.
Seguir leyendo:Día de la Independencia: cuándo se festeja en los países de América Latina y detalles gastronómicos
Una inversión de 381 mil pesos
Los murales fueron instalados por la Secretaría de Turismo de Tlaxcala con una inversión total de 381 mil pesos, dividida en tres lonas de 127 mil pesos cada una. La intención era engalanar el centro histórico con imágenes alusivas a la lucha por la Independencia de México. Sin embargo, el resultado fue motivo de crítica y burla a nivel nacional.
En el Palacio de Gobierno, el mural mostraba a los héroes independentistas con seis dedos en las manos, mientras que, en la Cámara de Diputados, uno de los murales tenía un águila calva, símbolo de Estados Unidos, y el otro mostraba la bandera mexicana sin cabeza de águila ni serpiente, lo cual fue considerado una falta grave a los símbolos patrios.
También puedes leer:Festejos Grito de Independencia en el Estado de México: Horarios y artistas que se presentarán
El uso de inteligencia artificial, la causa según Turismo
Durante una conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, quien además es cuñado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, justificó los errores señalando que las imágenes fueron generadas mediante inteligencia artificial (IA).
Mena aseguró que el diseño fue presentado originalmente en un boceto digital tamaño carta, el cual, según él, no presentaba errores visibles. No obstante, al momento de su impresión a gran formato, surgieron los desperfectos que se hicieron evidentes tras su colocación.
“Fue un error de la empresa que llevó a cabo la impresión de estos murales de gran formato. Ellos nos dan a conocer, para la autorización, el render, se autoriza el render. Cuando ponen el gran mural tienen estos errores” . Comentó el funcionario.
Te puede interesar: Ramírez Cuéllar: Presupuesto 2025 asigna 48,074 mdp a Tlaxcala
Responsabilidad de la empresa, sin costo adicional
La empresa responsable, identificada como “Atayde”, fue contratada para la decoración de las fiestas patrias. Según Mena Rodríguez, la reposición y corrección de los murales no generó un costo extra para el gobierno estatal, y se están evaluando sanciones administrativas contra la empresa.
“Se está viendo administrativamente la sanción porque esto no puede suceder, es como si se hace una obra y el techo tiene una grieta, entonces debe haber sanciones. Hay fianzas y se va a generar la parte administrativa. Fue incorrecto el error que tuvo esta empresa”.afirmó.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer quién fue el funcionario responsable de supervisar y autorizar las lonas antes de su colocación.