Murió Isabel Turrent, ensayista y escritora mexicana a los 78 años

24 de Agosto de 2025

Murió Isabel Turrent, ensayista y escritora mexicana a los 78 años

Isabel Turrent, periodista mexicana y madre de Leon Krauze falleció a los 78 años de edad, así lo confirmó su familia

Isabel Turrent

Isabel Turrent

| Isabel Turrent

El mundo de la literatura y el periodismo está de luto por el sensible fallecimiento de la escritora, ensayista y periodista mexicana, Isabel Turrent, madre del periodista León Krauze y esposa del historiador Enrique Krauze.

Este miércoles 18 de junio el periódico Reforma, el cual también escribía, confirmó su fallecimiento, seguido de su hijo, León Krauze, que lamentó la muerte de su madre a través de una publicación en su cuenta de X.

“Hoy murió mi madre, @IsabelTurrent. Dicen quienes han pasado por este dolor que no hay palabras. Descubro que tienen razón. No hay palabras. Intentaré: Fue siempre libre y valiente”.

¿Quién era Isabel Turrent?

Nacida en la Ciudad de México en 1942, Isabel Turrent fue una destacada escritora, ensayista y periodista mexicana, reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo en publicaciones como Letras Libres y por su participación en diversos medios de comunicación; la ensayista, Turrent estudió Historia del Arte y Relaciones Internacionales, y se desempeñó como profesora investigadora en El Colegio de México y la Universidad de Oxford.

LEE MÁS: Inyección anual contra el VIH: ¿Cómo funciona y cuánto cuesta en México el fármaco de prevención?

En el Colegio de México fue profesora investigadora además de colaborar durante varios años con publicaciones clave como las revistas Vuelta y Letras Libres:

  • Su crítica política y literaria fue rigurosa y respetada, manteniendo viva la tradición del ensayo y el pensamiento libre.
  • Sus publicaciones abordaron temas relevantes como la democracia, los derechos humanos y la política internacional.
  • Fue reconocida por su mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea y los temas de interés nacional e internacional

Asimismo, Isabel Turrent estuvo casada con el historiador Enrique Krauze, y su hijo es el escritor León Krauze.

Escritos:

  • “La aguja de luz”
  • “La Unión Soviética en América Latina: el caso de la Unidad Popular Chilena, 1970-1973"
  • “El Deshielo Del Este”

LEE TAMBIÉN: Alerta por pandemia de sida: qué pasaría si Estados Unidos deja de financiar la lucha global contra el VIH

Influencia de Turrent en la literatura mexicana

En este sentido y a lo largo de varias décadas Turrent fue un puente entre lo local y lo internacional, entre lo académico y lo periodístico; gracias a su pensamiento construyó un proyectó a través de la escritura, una herramienta que utilizó con sobriedad y precisión quirúrgica.

Sus escritos se basaron en el contexto y su aguda inteligencia para articular una crítica donde el “poder esconde sus grietas: la mentira, la demagogia, la simulación”.

Finalmente, entre otras muchas cosas, en 2017, al cumplir 70 años, su esposo, Enrique Krauze escribió un texto en su honor que hoy suena como epitafio:

“La conciencia mexicana sobre el mundo exterior sería otra, más limitada y pobre, sin la obra de Isabel Turrent”

“Vivió en sus propios términos, a su propio ritmo y defendiendo principios no negociables. Haciendo honor a su espíritu veracruzano, fue alegre y apasionada. Erudita absoluta: no leía libros sino bibliotecas”, señaló su hijo.

AM3