¿Nicolás Maduro paga a México, Honduras y Guatemala para traficar drogas vía aérea? Pam Bondi lo aclara
La fiscal de EU, Pam Bondi, asegura que existe un puente aéreo donde el régimen de Maduro paga para acceder al espacio aéreo libre de otros países

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
/Foto: Pam Bondi en Facebook / Nicolás Maduro en X
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabeza una presunta red de sobornos a funcionarios de México, Honduras y Guatemala.
De acuerdo con sus declaraciones, estos pagos tendrían como finalidad garantizar el paso sin obstáculos de cargamentos de droga procedentes de Sudamérica hacia Estados Unidos.
En entrevista con la cadena Fox News, Bondi explicó que existe “un Air Bridge donde el régimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas”.
ES DE INTERÉS EU asegura 700 millones de dólares a Nicolás Maduro: ¿cuántas propiedades fueron confiscadas?
Según la fiscal, esta estructura no se limita a transferencias de dinero, sino que también implicaría intercambios de armas y recursos logísticos.
“También están intercambiando dinero por sobornos. Están intercambiando armas. Para, por las puertas de entrada y el espacio aéreo llevar estas drogas a otros países y a los Estados Unidos”, declaró.
La funcionaria estadounidense aseguró que las operaciones tienen un carácter sistemático, con la intención de garantizar la impunidad del transporte ilícito en la región.
Guatemala y Honduras rechazan dichos de Bondi
Hasta el momento, la administración de Nicolás Maduro y los gobiernos señalados no han emitido una postura oficial conjunta. Sin embargo, algunos países respondieron por separado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala emitió un comunicado en el que rechazó las declaraciones de Bondi y afirmó que “no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales”.
ES DE INTERÉS ’Alito’ Moreno Vs. Nicolás Maduro: El líder del PRI denuncia ante la FGR al presidente de Venezuela
La cancillería guatemalteca reiteró que el país no reconoce la legitimidad del gobierno de Maduro.
Por su parte, la cancillería de Honduras, a través de la red social X, calificó de “falsa” la acusación. En México, no se ha registrado un pronunciamiento oficial sobre el tema.
Las declaraciones de Bondi se suman a una serie de señalamientos previos por parte de autoridades estadounidenses contra el gobierno de Maduro y su presunta relación con organizaciones dedicadas al narcotráfico.
De confirmarse estas denuncias, el caso podría derivar en un nuevo episodio de tensión diplomática entre Washington y las naciones involucradas.
Rubio mantiene señalamientos contra Maduro
En paralelo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró que la administración de Maduro es “una organización criminal”.
Durante la firma de un acuerdo con Paraguay, un reportero le preguntó sobre el despliegue de fuerzas navales en el Caribe contra cárteles de la droga. Rubio no negó la operación y señaló que “la droga es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”.
El funcionario agregó que “son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, simplemente exportando a Estados Unidos veneno, que está matando, que está destruyendo comunidades”.
Aseguró que “esos grupos serán confrontados” y afirmó que algunos “utilizan el espacio aéreo” para “transportar veneno a Estados Unidos”.
Rubio recordó que el presidente Donald Trump ordenó a las fuerzas armadas combatir a los cárteles latinoamericanos designados como organizaciones “terroristas” globales. También reiteró acusaciones contra el llamado Cártel de los Soles, al que vinculó con el gobierno venezolano.
“No es un gobierno legítimo. Nunca los hemos reconocido como tales”, dijo, y añadió que esta estructura “también amenaza a las compañías petroleras que operan legalmente en Guyana”.
LEER TAMBIÉN EU eleva recompensa por Nicolás Maduro: lo acusan de vínculos con el Cártel de Sinaloa
RB