Sheinbaum responde a fiscal de EU, Pam Bondi: México no es adversario

23 de Agosto de 2025

Sheinbaum responde a fiscal de EU, Pam Bondi: México no es adversario

Claudia Sheinbaum respondió a Pam Bondi, fiscal de EU, quien llamó a México “adversario”. La presidenta aclaró que hay cooperación bilateral y pronto se firmará un acuerdo centrado en la soberanía.

Sheinbaum Pam Bondi

Presidenta Claudia Sheinbaum y la Fiscal de EU, Pam Bomdi

/

Foto compuesta: Cuartoscuro y especial

Presidenta Claudia Sheinbaum y la Fiscal de EU, Pam Bomdi.
Foto compuesta: Cuartoscuro y especial

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este jueves a las declaraciones de Pam Bondi, fiscal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, quien calificó a México como un “adversario extranjero” durante un discurso en el que hablaba del combate al narcotráfico internacional.

Bondi había afirmado que bajo el liderazgo del expresidente Donald Trump, Estados Unidos actuaría contra amenazas extranjeras como Irán, Rusia, China y México, por su presunta participación en la crisis del fentanilo que afecta al país norteamericano.

Frente a esta acusación, Sheinbaum rechazó que México sea un adversario de Estados Unidos y aseguró que la fiscal “no está informada” sobre el estado actual de la cooperación bilateral. Además, anunció que ambos gobiernos están por firmar un nuevo acuerdo de seguridad, el cual tendrá como principios la soberanía, la coordinación y el respeto mutuo.

ES DE INTERÉS: Corte Suprema de EU analiza demanda de México contra fabricantes de armas: ¿cuándo resolvería?

¿Qué dijo la fiscal de EU y por qué respondió Claudia Sheinbaum?

Durante la conferencia matutina del 11 de julio, Sheinbaum expuso que México sí ha tomado medidas claras contra el narcotráfico y el crimen organizado, sin poner en riesgo su soberanía nacional.

Entre los puntos que mencionó están:

  • Reducción del cruce de fentanilo hacia EU, reconocida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense.
  • Disminución de homicidios en México, resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por su administración.
  • Colaboración constante con el Comando Norte de Estados Unidos. La presidenta recordó que los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina recientemente visitaron la sede del Comando Norte, en reciprocidad a una visita anterior del comando a México.
  • Participación coordinada entre gobiernos estatales y federales en zonas de alta incidencia delictiva. Mencionó como ejemplo Guanajuato, donde los homicidios se redujeron a la mitad.
Fiscal General Pam Bondi incluyó a México en la lista de adversarios de EU
La fiscal general de EU, Pam Bondi, durante su comparecencia en el Senado / CHIP SOMODEVILLA/Getty Images via AFP

Sheinbaum insistió en que, aunque puedan existir opiniones distintas, la realidad está respaldada por datos y resultados concretos. Reiteró que México coopera con Estados Unidos, pero sin subordinación.

Principales puntos del nuevo acuerdo bilateral con Estados Unidos

Tras responder a las declaraciones de la fiscal Pam Bondi, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está en proceso de firma un nuevo acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad. Este acuerdo se basa en los siguientes principios:

  • 🔹 Soberanía nacional: Ningún país se impondrá sobre el otro.
  • 🔹 Cooperación para el desarrollo: Abordar las causas estructurales del crimen organizado.
  • 🔹 Coordinación efectiva: Acciones conjuntas sin invadir competencias.
  • 🔹 Respeto mutuo: Las decisiones de seguridad deben respetar las leyes y constituciones de ambos países.
  • 🔹 Colaboración militar y civil: Incluye intercambio de información, entrenamiento y visitas recíprocas.

Este acuerdo da continuidad a los compromisos asumidos en la reunión de febrero en Washington y se perfila como una segunda fase de cooperación estratégica entre ambas naciones.

Mañanera Claudia Sheinbaum mañanera mueca
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la conferencia “La Mañanera del pueblo” / Graciela López Herrera

“Habrá quien tenga otra opinión, pero la realidad es que hay cooperación y coordinación sin subordinación”, dijo Sheinbaum Pardo.

Además, dijo que la estrategia de México en materia de seguridad “está avanzando, con sus problemas cotidianos, pero está avanzando, Guanajuato es un ejemplo, Quintana Roo es un ejemplo, todo son ejemplo, pero Guanajuato, que es del estado donde más homicidios hay, se redujo a la mitad, eso no se hubiera logrado sin la colaboración del estado, de la Federación de las fiscales y la estrategia dará mas resultados mes con mes”.

LEE TAMBIÉN: México va contra impuesto a remesas: ¿quiénes son los senadores que viajarán a EU?

Claudia Sheinbaum dejó claro que México no acepta ser calificado como adversario de Estados Unidos. En cambio, resaltó los avances reales en materia de seguridad y la disposición de su gobierno para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, siempre que se respete la independencia y soberanía nacional.

La mandataria afirmó que no se tolerarán afirmaciones infundadas y que las decisiones deben basarse en hechos y estadísticas, no en discursos políticos. Con el nuevo acuerdo bilateral por firmarse, la relación entre México y EU continuará, pero bajo términos de igualdad, respeto y colaboración estratégica. DJ

ENTÉRATE: Embajada de Estados Unidos en México confirma revisión de redes sociales a solicitantes de visa

@ejecentral

¡México responde a fiscal! La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de la fiscal Pam Bondi, quien incluyó a México en la lista de "adversarios extranjeros". Sheinbaum afirmó que la fiscal "no está bien informada" y, en contraste, anunció que se trabaja en un acuerdo bilateral para reforzar la seguridad en la frontera norte. Lee el resumen de la Mañanera en EjeCentral. #Sheinbaum #México #EstadosUnidos #SeguridadFronteriza #Diplomacia

♬ original sound - EjeCentral - EjeCentral