Nissan cierra planta en México: ¿por qué razón y a dónde irán?

31 de Julio de 2025

Nissan cierra planta en México: ¿por qué razón y a dónde irán?

Como parte de su proceso de reestructuración, Nissan anunció el cierre de su planta en Morelos con el objetivo de optimizar sus operaciones a nivel global

Nissan

Nissan cierra planta en Morelos: ¿por qué razón y a dónde irán?

/

Nissan

Cierre de fábrica de Nissan Morelos
| Nissan

La automotriz japonesa Nissan informó que cerrará su planta de producción y ensamble ubicada en CIVAC, Morelos, como parte de un plan de reestructuración. La operación será trasladada al complejo de Aguascalientes.

De acuerdo con un comunicado de la propia empresa, la planta de CIVAC dejará de operar al finalizar el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales de marzo de 2026.

Nissan Mexicana Opens Third Plant, Boosts Production for Sentra
AGUASCALIENTES, Mexico (Nov. 12, 2013) - Today Nissan inaugurated its third manufacturing plant in Mexico, fueling the company’s output in the country to more than 850,000 vehicles annually from 650,000 today. / Nissan/Wieck

Estrategia ReNissan

La decisión forma parte de la estrategia global ReNissan, con la cual la compañía busca optimizar sus procesos a nivel mundial. Como parte de esta medida, se adelantó el traslado de la producción de Morelos a la planta de Aguascalientes, considerada la más grande de la marca en América Latina.

Durante la tarde de este martes, trascendió que el personal de la planta de CIVAC fue notificado sobre el cese de operaciones. Cabe mencionar que recientemente Nissan también trasladó la producción de su modelo Frontier desde Argentina hacia Aguascalientes, y previamente había anunciado el cierre de operaciones en plantas de Argentina, Japón e India.

“Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que abarca de abril de 2025 a marzo de 2026”, puntualizó la empresa.

Te puede interesar: Ataques a smartphones se disparan en 2024: troyanos bancarios encabezan la lista

Cierre de Nissan en Morelos

Durante el trimestre anterior, Nissan presentó su plan ReNissan, con el que busca reducir su capacidad global de producción de 3.5 a 2.5 millones de unidades, en medio de presiones derivadas de políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos y de la situación financiera que enfrenta la compañía.

“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria, que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, aseguró Iván Espinosa, director general de Nissan.

Espinosa agregó que, durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha construido una sólida relación de confianza con sus clientes y ha sido reconocida globalmente como una de las operaciones más representativas de la compañía.

“Esto significa que la producción de vehículos en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, se desactivará durante el año fiscal mencionado. Esta transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando instalaciones de última generación para impulsar la eficiencia productiva, logística y apoyar el crecimiento sostenible”, indicó la empresa en un comunicado.

Se precisó que Nissan cerrará siete plantas en distintos países, reduciendo su red de producción de 17 a solo 10 fábricas. Actualmente, la planta de CIVAC produce los modelos NP300, Frontier y Versa, los cuales continuarán fabricándose en Aguascalientes.

Nissan
Nissan cierra planta en Morelos: ¿por qué razón y a dónde irán? / Nissan

“A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las valiosas contribuciones de nuestros colaboradores en la planta CIVAC. Su dedicación ha sido clave en nuestro éxito. Aprovecho para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para Nissan”, expresó la compañía.

Te puede interesar: Aduanas reporta “decomiso histórico” de mercancías chinas por más de 300 millones de pesos

Finalmente, se recordó que la planta CIVAC comenzó operaciones en 1966, marcando la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón. Desde entonces, se han producido ahí más de 6.5 millones de vehículos.

AM3