Noche de Museos CDMX 2025: ¿Qué actividades habrá esta noche 24 septiembre? Esta es la Cartelera
Este miércoles 24 de septiembre la Secretaria de Cultura de la CDMX ofrecerá la Novena Noche de Museos 2025 más de 80 opciones para disfrutar una velada con Arte, Música y Cultura. Conoce todos los detalles
Este miércoles 24 de septiembre la Secretaria de Cultura de la CDMX ofrecerá la Novena Noche de Museos 2025 más de 80 opciones para disfrutar una velada con Arte, Música y Cultura. Conoce todos los detalles
/CDMX
Con la llegada del otoño viene también una serie de actividades culturales para toda la familia. Esta noche de miércoles 24 de septiembre, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro de la cultura y al arte con la novena edición de la Noche de Museos 2025. Donde será una velada en la que más de 80 recintos abren sus puertas con horario extendido para ofrecer una experiencia única llena diferentes actividades como talleres, exposiciones, proyecciones de películas, música y más.
A través de un comunicado de la Secretaría de Cultura capitalino realizó una invitación a las y los capitalinos para que asistan a los diferentes museo que tendrán talleres de accesorios con flores, música de Juan Gabriel, cata de chocolates, música mexicana y conciertos de orquestas, exposiciones de fotografía y muchas opciones más.
En esta Noche de Museos ven al Colegio de San Ildelfonso a los recorridos guiados que tendran para ti pic.twitter.com/0pUIkwQlRg
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) September 23, 2025
Noche de Museos 2025: ¿Qué actividades habrá esta noche de 24 de septiembre?
- La Casa Cultural Casa del Tiempo: Se une a esta edición con una función en la que la música de cámara deleitará al público. La cita es a las 19 horas y la entrada es libre, pero procura llegar temprano porque el cupo es de 80 personas.
- El Ágora Galería del Pueblo: La gente podrá pasar una tarde inolvidable disfrutando de ópera mexicana. La presentación inicia a las 18 horas y debes registrarte en https://forms.gle/QrzgjKtvU5kdPy1SA; y si no puedes asistir no te preocupes, habrá una transmisión a través de su cuenta en Facebook @AgoraGaleriadelPueblo
- El Museo Panteón de San Fernando: Proyectará el documental “El silencio del topo” como parte de la Gira Ambulante. Se trata de una cinta que muestra cómo el periodista Elías Barahona se infiltró en uno de los gobiernos más represivos de Guatemala durante la década de los 70 y hace una revelación del pasado. La función dará inicio a las 18 horas y la entrada es libre.
- Museo Yancuic: Tendrá a Juan Gabriel y José José en forma de homenaje con Morfeo, una banda que le hizo arreglos de rock a las canciones más emblemáticas de estos populares cantantes. El vibrante concierto comienza a las 17 horas y el acceso es gratuito. Para mayor información puedes enviar un correo a eventosyancuic@gmail.com
- Museo Archivo de la Fotografía: La poesía visual de Pedro Valtierra recorrerá con un viaje repleto de imágenes y emociones que te esperan en este recinto, a las 18 horas y la entrada es libre, limitado a 200 personas.
- Museo Vivo del Muralismo: Habrá la presentación de la Orquesta de Alientos y Mariachi de la Guardia Nacional; además, la gente podrá disfrutar de un recorrido especial a las 17:30 horas, limitado a 60 personas. Puedes regístrate en informes_mvm@nube.sep.gob.mx
- Museo Nacional de San Carlos: Un recorrido especial y un taller de luz y sombra te esperan a las 19 horas, la entrada es libre. Y para seguir los festejos patrios, el Museo de Arte Popular festejará con mariachi durante esta velada. Puedes llegar antes de las 17: 45 horas para tener un buen lugar y celebrar con la música mexicana.
- El Museo Casa del Risco: tendrá una fiesta irlandesa con la presentación del Ensamble ANTRIM en punto de las 19 horas. La entrada tendrá un costo de 80 pesos y debes registrarte en contacto@museocasadelrisco.org.mx.
- Museo Mural Diego Rivera: En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985, abrirá sus micrófonos para que las y los asistentes compartan sus recuerdos y vivencias. El acceso es libre y puedes llegar a las 18:30 horas.
- Museo del Chocolate: Tendrá diversas actividades como una cata de este producto con maridaje de destilados mexicanos con un costo de 250 pesos por persona y un Taller de chocolate de metate en 200 pesos por participante y un concierto de cantos y poesía en lenguas originarias, además de visitas guiadas a las 18, 19 y 20 horas. Para mayores informes, puedes contactarte a educación@mucho.org.mx
- Museo Casa de Bola: Vive una noche de “Art Decó” en la que habrá una pasarela, taller de accesorios con flores, una conferencia y música en vivo. El acceso es libre, pero para mayores informes puedes escribir a casadelabola@gmail.com
- El Centro Cultural Xavier Villaurrutia: Prepara “¡Chile, Draga y Pozole!”, un evento en el que Drag Queens interpretarán canciones populares mexicanas, desde rancheras hasta corridos y boleros. La entrada es libre, solo recuerda llegar puntual a las 18 horas porque el cupo es limitado a 50 personas.
- La Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS): Se suma con actividades como el tour de cine en la FARO Azcapotzalco a las 17 horas y “Las Fuente de la Amistad” en la FARO Tecómitl, la cual es una muestra del taller de mosaico del lugar y en cada pieza resaltan los sentimientos; será de 17 a 18 horas.
Noche de Museos en familia en la CDMX
Finalmente, no te pierdas la novena Noche de Museos 2025 la cual es una oportunidad para disfrutar de la cultura y el arte en la capital, en la que cada sala y actividad cobran vida nueva al caer las estrellas. Consulta la programación completa en cartelera.cdmx.gob.mx en X @nochedemuseos y Facebook/Noche de Museos.
AM3