Nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex: ¿Cómo pagar de forma inmediata y con descuento del 50% para evitar corrupción?

25 de Noviembre de 2025

Nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex: ¿Cómo pagar de forma inmediata y con descuento del 50% para evitar corrupción?

El nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex modificará por completo la forma de pagar multas: ahora podrás liquidarlas al instante y con 50% de descuento, una medida diseñada para frenar la corrupción en la vía pública.

transito1.jpg

Nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

/

Foto: Especial

Nuevo Reglamento de Tránsito Edomex
Foto: Especial

El Estado de México estrenó un nuevo Reglamento de Tránsito que modifica por completo la forma en que los automovilistas deberán pagar sus infracciones. El objetivo central es cerrar espacios a la corrupción, agilizar los procesos y garantizar que los ciudadanos tengan alternativas transparentes y económicas para cumplir con la ley.

El gobierno mexiquense implementará tres modalidades de pago, entre ellas una que permite cubrir la multa en el momento de la infracción con un descuento automático del 50%, una medida que busca impedir “arreglos” entre policías y conductores.

Te puede interesar: Entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez 2025: fechas, requisitos y cómo consultar tu sede en el Buscador de Estatus

Tres opciones para pagar multas en Edomex

El nuevo reglamento contempla mecanismos digitales y presenciales para facilitar el proceso y asegurar que la autoridad no maneje dinero directamente.

1. Pago inmediato con 50% de descuento. Es la modalidad más destacada y una de las innovaciones principales.

  • El automovilista podrá pagar en el instante, a través de un terminal electrónico que portará el agente o mediante código QR.
  • Al usar este método, el sistema aplica un descuento del 50% automáticamente.
  • Con esto se busca cortar de raíz la entrega de efectivo a los agentes, que históricamente ha generado prácticas de corrupción.

2. Pago dentro de los primeros 15 días. Quienes prefieran o necesiten pagar después de la infracción podrán hacerlo con un beneficio adicional.

  • Si el pago se realiza dentro de los primeros 15 días naturales, también se otorgará 50% de descuento.
  • Esta opción es ideal para quienes no cuenten con forma de pago en el momento del incidente.

3. Pago sin descuento después de los 15 días. Una vez vencido el periodo de descuento, la multa deberá cubrirse de forma íntegra.

  • El pago podrá hacerse en línea, en módulos autorizados o en establecimientos participantes.
  • Además, permanecerán disponibles las opciones con tarjeta bancaria y plataformas digitales estatales.
Nuevo reglamento de tránsito CDMX
Nuevo reglamento de tránsito 2025: Nuevas reglas, costo de sanciones y cuáles son / IA

¿Cómo se busca combatir la corrupción?

El nuevo Reglamento de Tránsito establece lineamientos específicos para evitar que los agentes de tránsito reciban dinero en mano. Entre ellos:

  • Ningún oficial podrá cobrar directamente a un conductor.
  • Los agentes deben apoyarse exclusivamente en dispositivos electrónicos que generan un folio digital.
  • Todo pago queda registrado en el sistema estatal, lo que permite trazabilidad y supervisión.
  • Se prohíbe cualquier “arreglo” o negociación en sitio.

Estas disposiciones pretenden cerrar una de las prácticas más denunciadas por automovilistas, donde los agentes pedían pagos informales para “evitar la multa”.

Digitalización del proceso

Como parte del nuevo modelo, el Estado de México continuará impulsando el uso de plataformas digitales, donde los ciudadanos podrán:

  • Consultar infracciones
  • Descargar boletas
  • Revisar fotos o evidencia
  • Realizar pagos electrónicos
  • Verificar el estatus de sus descuentos

Esta modernización busca hacer el proceso más transparente y reducir el contacto directo entre ciudadanos y agentes.

¿Cuándo entra en vigor?

El nuevo reglamento ya se encuentra habilitado y las autoridades comenzarán con una etapa de difusión y socialización, con el fin de que los conductores conozcan los nuevos procedimientos antes de que inicien las sanciones formales.

Con estas reformas, el Estado de México apuesta por un modelo de tránsito más moderno y honesto. La posibilidad de pagar al instante con 50% de descuento, junto con el impulso a la digitalización, representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción cotidiana en las calles.

Para los automovilistas, significa menos trámites, menos riesgos de abuso y más claridad al momento de enfrentar una infracción.

transito2.jpg
Protege Reglamento de Tránsito en Edomex a motociclistas / Foto: Especial

Te puede interesar: SEP Calendario escolar 2025-2026: Habrán 2 días más de vacaciones en invierno