OIC de León debe investigar posibles actos de corrupción de la alcaldesa y el director de Comunicación: Vania Pérez

25 de Noviembre de 2025

OIC de León debe investigar posibles actos de corrupción de la alcaldesa y el director de Comunicación: Vania Pérez

La presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción, Vania Pérez, destacó que el Órgano Interno de Control del municipio de León, Guanajuato, debe investigar posibles actos de corrupción cometidos por la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez.

Alejandra Gutiérrez.jpeg
Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez
_Foto: @AleGutierrez_mx

La presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez, destacó que el Órgano Interno de Control (OIC) del municipio de León, Guanajuato, debe investigar posibles actos de corrupción cometidos por la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, y el Director de Comunicación Social, Enrique Avilés.

ejecentral reveló que el gobierno de León otorgó contratos por al menos 3.5 millones de pesos al arquitecto responsable del diseño y construcción de la residencia de la presidenta municipal, casa valuada en 15 millones de pesos. Además de que el Director de Comunicación Social omitió en sus declaraciones patrimoniales y de intereses las acciones en dos empresas, sólo reportó que es dueño de una compañía que ha sido contratista del municipio.

ES DE INTERÉS: Congreso ignora iniciativas locales

De acuerdo con Vania Pérez, el OIC de León debe investigar si la alcaldesa incurrió en conflicto de interés, pues, desde su perspectiva, el caso es similar al de la Casa Blanca del expresidente Enrique Peña Nieto.

“Eso es lo que vimos con Peña Nieto. Peña Nieto quería dar un contrato a la misma empresa que hizo la casa a su esposa. Ese es un conflicto de interés. Eso también lo vimos con la exdirectora de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla. Entonces, el OIC podría abrir una investigación al respecto”, dijo en entrevista con ejecentral.

Director de Comunicación Social Enrique Avilés.jpg
Director de Comunicación Social, Enrique Avilés. / Foto: Especial

En cuanto al caso del director de Comunicación Social de León, Enrique Avilés, la presidenta del SNA dijo que el funcionario pudo haber incurrido en faltas administrativas graves como manipulación de su declaración patrimonial o de intereses, falsedad de información, tráfico de influencias y conflicto de interés.

“Cuando una persona es servidora pública debe de declarar cualquier actividad extra que se tenga, más si el giro empresarial tiene que ver con lo que su cargo público actual demanda, como el hecho de que dos empresas del directivo se dedican a servicios de comunicación (…) Ahora bien, una vez que pasa el tiempo, él debió de haber declarado las ganancias y los contratos que obtuvo su empresa por parte del gobierno y al no declararlos o al eliminarlos, podría estar incurriendo en una manipulación de su declaración o incluso en falsedad de información”, dijo.

Este medio también publicó que antes de ser funcionario local, Enrique Avilés fue director general de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo. Desde esa posición firmó un contrato con el gobierno de León, al representar a su empresa SM3 Comunicación. El contrato por 2.1 millones de pesos fue para la elaboración de una estrategia de comunicación y posicionamiento de la ciudad como destino turístico.

“Significa un posible conflicto de intereses toda vez que está utilizando su cargo para obtener un beneficio (…) Además, un funcionario no se puede dedicar a una actividad más que no sea su servicio público”, agregó Vania Pérez, quien instó al OIC a revisar si los funcionarios locales cometieron alguna falta.

LEE TAMBIÉN: Mueven factureras 3.1 billones de pesos sin castigo: Alfonso Ramírez Cuéllar

Alejandra Gutiérrez1.jpg
Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez. / Foto: @AleGutierrez_mx