Omar García Harfuch: fortalecer policías locales es clave para combatir delitos en México
Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública 2025, Harfuch dijo que fortalecer policías locales es clave ante 96% de delitos del fuero común.

La persidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en la instalación de la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad en Palacio Nacional.
/Galo Cañas Rodríguez
Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública 2025, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, enfatizó que el fortalecimiento de las policías estatales y municipales es esencial para enfrentar la mayoría de los delitos en México, que pertenecen al fuero común.
El funcionario presentó cifras recientes sobre homicidios dolosos, detenciones, aseguramiento de armas y desmantelamiento de narcolaboratorios, destacando avances concretos en la estrategia nacional de seguridad y subrayando la colaboración entre la federación, estados y municipios.
ES DE INTERÉS: Harfuch reporta más de 30 mil detenidos por delitos de alto impacto durante el gobierno de Sheinbaum
Por qué la seguridad depende de las policías estatales y municipales
El secretario Omar García Harfuch explicó que la gran mayoría de los delitos en México, incluyendo robos, extorsiones y violencia local, se registran bajo jurisdicción estatal y municipal, lo que convierte a las fuerzas locales en el primer contacto con la ciudadanía y los principales responsables de atender emergencias.
Según el secretario, contar con policías bien equipadas, capacitadas y con protocolos estandarizados permite que las corporaciones locales no solo respondan a los delitos, sino que también los prevengan e investiguen de manera efectiva. Además, destacó que el fortalecimiento de estas instituciones es clave para recuperar la confianza de la población en las fuerzas de seguridad.
Estrategias y medidas para mejorar la seguridad pública
Durante la sesión, se presentaron varias acciones para reforzar la seguridad en todo el país:
- Incremento de capacidades operativas de policías estatales y municipales.
- Profesionalización y capacitación continua del personal policial.
- Consolidación de áreas de inteligencia y coordinación interinstitucional.
- Estandarización de protocolos y procedimientos en las corporaciones locales.
- Implementación de programas nacionales contra la extorsión y la búsqueda de personas desaparecidas.
- Desmantelamiento de narcolaboratorios y operativos de incautación de drogas y armas.
- Coordinación con autoridades federales para investigaciones más efectivas.
Estas medidas buscan que las fuerzas locales puedan prevenir, atender e investigar la mayoría de los delitos, mientras que la colaboración entre los tres niveles de gobierno asegura la aplicación de estrategias nacionales consistentes.
LEE TAMBIÉN: García Harfuch: Bajan homicidios 25% en México; hay más de 29 mil personas por delitos de alto impacto
Resultados recientes en seguridad según la SSPC
Durante la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Omar García Harfuch presentó los resultados más recientes en materia de seguridad, destacando logros importantes en la reducción de delitos graves y la eficacia de las acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales. Estos indicadores reflejan avances en homicidios dolosos, detenciones, incautación de armas y desmantelamiento de narcolaboratorios, mostrando cómo las estrategias implementadas buscan mejorar la seguridad en todo el país.
García Harfuch informó sobre avances concretos en la reducción de delitos graves:
- Se registró una reducción del 25% en homicidios dolosos en todo el país, con los índices más bajos desde 2016.
- Estados como Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Baja California y Sinaloa mostraron disminuciones significativas.
- Se detuvieron más de 30 mil personas y se aseguraron más de 15 mil armas de fuego.
- Más de mil narcolaboratorios fueron inhabilitados en 21 estados, complementados con la incautación de toneladas de droga.
- El funcionario resaltó que estos resultados son producto de la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, reforzando la premisa de que la seguridad es una responsabilidad compartida.
- El Consejo Nacional de Seguridad 2025 dejó claro que el fortalecimiento de policías estatales y municipales es fundamental para reducir delitos y mejorar la seguridad en México.
Los avances en homicidios dolosos, detenciones y desmantelamiento de narcolaboratorios muestran que las estrategias de coordinación y profesionalización tienen efectos concretos. La colaboración entre los tres niveles de gobierno es clave para consolidar políticas públicas de seguridad efectivas y mantener la confianza de la ciudadanía. DJ
ENTÉRATE: Harfuch informa sobre decomiso de 1,201 paquetes de cocaína en carretera de Sonora