Desfile de los Alebrijes CDMX 2025: ¿Cuándo, dónde y a qué hora inicia? Fecha, horario, ruta oficial y cierres viales
Los alebrijes gigantes regresan a la CDMX. Este 18 de octubre, disfruta del desfile más colorido del año con figuras monumentales, música y tradición. Conoce la ruta, horario y cierres viales.

Desfile de alebrijes en CDMX
/Foto: @CulturaCiudadMx
El Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 está por invadir las calles de la Ciudad de México con su explosión de color y creatividad. Organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) y la Secretaría de Cultura de la CDMX, este evento gratuito es una de las tradiciones más esperadas del mes de octubre.
Si quieres conocer la fecha, ruta, horario y todo sobre los cierres viales, te damos todos los detalles para que no te lo pierdas.
Te puede interesar: Marcha Zombie CDMX 2025: ¿Cuándo, dónde y a qué hora inicia? Fecha, horario, ruta oficial y cierres viales
¿Cuándo es el desfile de alebrijes en CDMX 2025?
El desfile se llevará a cabo el sábado 18 de octubre de 2025, a partir de las 12:00 horas. Es una cita imperdible para disfrutar en familia o con amigos.
Ruta oficial del desfile de alebrijes CDMX 2025
El recorrido comenzará en el Zócalo capitalino, avanzará por las siguientes calles y avenidas:
- 5 de Febrero
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida Juárez
- Paseo de la Reforma
El destino final será la Glorieta del Ángel de la Independencia, donde las figuras permanecerán expuestas hasta el domingo 9 de noviembre de 2025.
Cierres viales y alternativas del desfile de alebrijes 2025
Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento, se implementarán cierres viales en las siguientes zonas:
- Zócalo
- 5 de Febrero
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida Juárez
- Paseo de la Reforma
Las autoridades recomiendan utilizar las siguientes rutas alternas:
- Circuito Interior
- Avenida Chapultepec
- Eje 1 Norte
- José María Izazaga
- Fray Servando Teresa de Mier
- Eje 1 Oriente
¿Qué son los alebrijes?
Los alebrijes son figuras fantásticas creadas por artesanos mexicanos, especialmente de Oaxaca, que combinan elementos de diversos animales y colores vibrantes. Estas obras de arte representan la creatividad y el talento del pueblo mexicano.
Consejos para disfrutar del desfile
- Llega temprano para asegurar un buen lugar.
- Usa protector solar y lleva agua, ya que el clima puede ser caluroso.
- Evita llevar objetos grandes que puedan obstruir la vista de otros asistentes.
- Sigue las indicaciones de las autoridades para garantizar tu seguridad y la de los demás.
¿Cómo llegar al desfile de alebrijes?
El evento es accesible por diversas vías de transporte público:
- Metro: Líneas 2 (Azul), 3 (Olivo) y 5 (Rosa) tienen estaciones cercanas.
- Metrobús: Líneas 1 (Rosa), 2 (Azul) y 7 (Naranja) también pasan cerca del recorrido.
- Trolebús: Varias rutas que atraviesan el Centro Histórico.
Se recomienda utilizar el transporte público debido a los cierres viales y la alta demanda de estacionamiento.
Exposición de los alebrijes en Reforma posterior al desfile
Después del desfile, las figuras permanecerán expuestas en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Estela de Luz, hasta el 9 de noviembre de 2025. Es una excelente oportunidad para apreciar cada detalle de los alebrijes en un ambiente más tranquilo.
Te puede interesar: Cuando se pone la ofrenda de Día de Muertos para las mascotas: ¿Qué lleva y cómo puedes armar el altar?