Operativo anti‑pérgolas en CDMX: Benito Juárez avanza en recuperación de espacios en la colonia Nápoles
La alcaldía Benito Juárez ha retirado el 70% de pérgolas en la colonia Nápoles como parte de su programa de orden y seguridad

Se detectaron 58 comercios que invadían la vía pública; 20 de ellos retiraron estructuras de forma voluntaria y en 22 intervino el personal de la alcaldía Benito Juárez
/Foto: X @LuisMendozaBJ
La alcaldía Benito Juárez continúa con el reordenamiento del espacio urbano en la colonia Nápoles, y como parte del programa de orden y seguridad iniciado la semana pasada, el alcalde Luis Mendoza informó que ya se ha retirado el 70 por ciento de las pérgolas y enseres que invadían la vía pública.
Tras realizar recorridos por la zona, las autoridades detectaron 58 comercios que utilizaban pérgolas para extenderse sobre banquetas y arroyos vehiculares, afectando tanto el paso peatonal como la circulación de vehículos.
De estos, 20 comerciantes accedieron a retirarlas de manera voluntaria, mientras que en 22 casos fue necesario que interviniera personal de la alcaldía para liberar las vialidades.
Sigue leyendo: Licencia permanente para auto y moto en CDMX: diferencias entre la nueva y la antigua
¿Qué calles se han visto beneficiadas en la colonia Nápoles?
Hasta ahora, las calles que han sido recuperadas por esta estrategia son: Georgia, Alabama, Louisiana, Oklahoma, Texas, Rochester, Arizona, Pensilvania, Nueva York, Nebraska, Minnesota, Altadena, Montecitos, Miami, Chicago, Indianápolis y Yosemite.
En estos puntos, el retiro de estructuras metálicas y mobiliario comercial ha permitido devolver el espacio a los transeúntes y mejorar la movilidad urbana.
El alcalde Luis Mendoza subrayó que este operativo no busca confrontar al sector comercial, sino garantizar una convivencia ordenada:
“Estamos cumpliendo con la recuperación de espacios públicos, no podemos permitir que los negocios invadan el arroyo vehicular, los comercios no se pueden apropiar del espacio de los vecinos. Seguiremos con este programa de reordenamiento de la vía pública en toda la alcaldía”, indicó.
También te podría interesar: SSC y ERUM salvan a joven que intentaba arrojarse de un puente en Azcapotzalco
¿Cuáles son las normas a seguir para la actividad comercial?
Las autoridades locales han establecido lineamientos puntuales para que los negocios continúen operando sin afectar el entorno:
- Debe mantenerse una distancia mínima de dos metros entre los locales y la banqueta para permitir el libre tránsito peatonal.
- Bajo ninguna circunstancia se puede invadir el arroyo vehicular.
- Enseres como sillas, mesas y sombrillas deben retirarse una vez que concluya la jornada laboral.
No te lo pierdas: Microsismo de magnitud 2.4 en Álvaro Obregón sorprende a habitantes de la CDMX
Acciones para liberar vialidades continuarán en Benito Juárez
El alcalde Mendoza agradeció a los empresarios que han colaborado con el retiro voluntario de pérgolas, reconociendo su disposición para respetar las reglas. Reiteró que la alcaldía seguirá apoyando al comercio, siempre que este se mantenga dentro del marco legal.
Con esta acción, la alcaldía Benito Juárez avanza en su compromiso de devolver los espacios públicos a la ciudadanía, reforzando la seguridad y la movilidad en una de las zonas con mayor actividad económica de la Ciudad de México.
Vecina, el puesto ya fue retirado de la banqueta. Seguimos atendiendo sus reportes y trabajando para mantener el #OrdenYSeguridad en nuestras calles. https://t.co/tS19FUnuw1 pic.twitter.com/pTsExNG2yw
— Luis Mendoza Acevedo (@LuisMendozaBJ) June 19, 2025
QT