Pensión del Bienestar 2025: apellidos que se registran este 28 de agosto y requisitos del trámite
Consulta qué apellidos se registran hoy a la Pensión del Bienestar 2025, requisitos, módulos de atención y fecha del primer pago en septiembre

Beneficiaria de la Pensión del Bienestar.
/Foto: Cuartoscuro
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa del Gobierno de México que entrega un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos a todas las personas de 65 años o más. Su objetivo es garantizar una vejez digna y reconocer la aportación de los adultos mayores a la sociedad mexicana.
Apellidos que se registran hoy a la Pensión del Bienestar
El proceso de incorporación se organiza en orden alfabético para facilitar la atención en los módulos.
Este jueves 28 de agosto de 2025 corresponde el registro a las y los adultos mayores cuyos apellidos comiencen con las letras:
- N: Navarrete, Núñez, Navarro, Nieto.
- Ñ: Ñeco, Ñíguez.
- O: Ortega, Olivares, Osorio.
- P: Pérez, Pineda, Pacheco.
- Q: Quiroz, Quintero, Quintana.
- R: Ramírez, Rodríguez, Romero.
El trámite continuará hasta el sábado 30 de agosto, fecha límite para incorporarse y recibir el primer pago en septiembre.
Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64: cuándo terminará el registro en agosto 2025
Requisitos para registrarse en la Pensión del Bienestar 2025
Las y los adultos mayores deben acudir personalmente a los módulos en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Los documentos obligatorios que se deben presentar en original y copia son:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, cédula profesional o carta de identidad).
- CURP de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de agua, luz, gas, teléfono o predial).
- Número de teléfono de contacto (celular y fijo).
En caso de que la persona interesada tenga problemas de movilidad o enfermedad, personal de la Secretaría del Bienestar puede acudir a su domicilio para realizar el trámite.
¿Dónde están los módulos de la Secretaría del Bienestar?
Los módulos de atención se ubican en plazas públicas, centros comunitarios, oficinas estatales y puntos estratégicos en cada entidad.
Para localizar el módulo más cercano, las y los beneficiarios pueden consultar el Buscador de Módulos en la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
Sigue leyendo: Registro Pensión Adultos Mayores 2025: Fechas de inscripción y documentos necesarios
Teléfonos y medios de contacto oficiales
La Secretaría del Bienestar cuenta con la Línea de Bienestar 800 639 42 64, donde se brinda información sobre fechas de registro, requisitos y aclaración de dudas.
Se recomienda acudir únicamente a canales oficiales para evitar fraudes o estafas relacionadas con el programa.
Preguntas frecuentes sobre la Pensión del Bienestar
- ¿Qué pasa si no acudo el día que corresponde a mi apellido? Si no asistes el día asignado, aún puedes registrarte dentro del periodo general de incorporación, pero es recomendable acudir en tu turno para evitar filas largas.
- ¿Puedo mandar a un familiar a registrarme? El trámite es personal. Sin embargo, en caso de enfermedad o problemas de movilidad, se puede solicitar que el personal del programa acuda al domicilio.
- ¿Cómo sé si ya estoy dado de alta en la Pensión del Bienestar? Puedes verificar tu estatus llamando a la Línea de Bienestar o en el módulo más cercano.
- ¿Qué hacer si perdí algún documento? Es necesario reponerlo antes de iniciar el trámite, ya que todos los requisitos deben presentarse en original y copia.
Métodos de cobro y bancos participantes
El pago de la Pensión del Bienestar se realiza únicamente mediante la Tarjeta del Bienestar.
- Ya no se entrega efectivo ni cheques.
- La tarjeta puede usarse en cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
- También es aceptada en comercios y establecimientos autorizados.
Te puede interesar: Pensión vitalicia del Bienestar: qué es y quiénes pueden registrarse
¿Cuándo se entrega el primer pago de la Pensión del Bienestar?
Las y los beneficiarios que se registren en estas fechas recibirán su primer depósito en septiembre 2025, de acuerdo con el calendario oficial de pagos.
Otros programas sociales de la Secretaría del Bienestar
Además de la pensión para adultos mayores, el Gobierno federal implementa otros apoyos sociales:
- Pensión Mujeres Bienestar, para mujeres de 60 a 64 años.
- Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de educación básica.
- Salud Casa por Casa, que ofrece atención médica a domicilio.