Pensión vitalicia del Bienestar: qué es y quiénes pueden registrarse

2 de Septiembre de 2025

Pensión vitalicia del Bienestar: qué es y quiénes pueden registrarse

¿Quiénes pueden acceder a la pensión vitalicia del Bienestar? El programa entrega 6,200 pesos cada dos meses a adultos mayores. Consulta cómo registrarte, los documentos necesarios y dónde se cobra

pensión vitalicia del Bienestar

La Pensión del Bienestar garantiza un apoyo vitalicio de 6,200 pesos bimestrales para las personas adultas mayores.

/

Foto: Especial

La Pensión del Bienestar garantiza un apoyo vitalicio de 6,200 pesos bimestrales para las personas adultas mayores.
Foto: Especial

La pensión vitalicia del Bienestar es un apoyo económico que entrega el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar. Está dirigida a las personas adultas mayores y se mantiene de por vida, es decir, hasta el fallecimiento del beneficiario.

¿Qué es la pensión vitalicia del Bienestar?

Se trata de un programa social de carácter universal que otorga un depósito bimestral de 6 mil 200 pesos a las y los adultos mayores del país. El objetivo es contribuir a su bienestar, garantizar acceso a la protección social y mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

La pensión vitalicia es no contributiva, lo que significa que no depende de haber cotizado en el IMSS o ISSSTE. Además, está establecida en la Constitución mexicana como un derecho que debe cumplirse sin importar el gobierno en turno.

tarjeta del bienestar
Beneficiaria del programa Mujeres con Bienestar 2025 / Foto: Presidencia

Te puede interesar: Programas del Bienestar 2025: inicia registro para pensiones, becas y apoyos en agosto

¿Quiénes pueden registrarse a la pensión vitalicia?

Pueden registrarse todas las personas mexicanas de 65 años o más que vivan en el país. El beneficio es universal, sin importar su nivel socioeconómico, ideología o religión.

Esto significa que cualquier persona que cumpla con la edad requerida puede iniciar el trámite y, una vez aceptada, recibirá la pensión de por vida.

Requisitos para tramitar la pensión vitalicia del Bienestar

Los adultos mayores interesados en inscribirse deben presentar la siguiente documentación en los módulos de la Secretaría del Bienestar:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses) o constancia de residencia.
  • Número telefónico de contacto.
Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad / Fotografía Cortesía / Cuartoscuro

Sigue leyendo: Mujeres con Bienestar Edomex: cómo verificar si ya recibiste el pago de agosto 2025

En caso de acudir con una persona auxiliar

Si el beneficiario no puede asistir personalmente, podrá designar a un auxiliar mayor de edad. Este deberá presentar los documentos anteriores y además un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

¿Cuánto paga la pensión vitalicia y cómo se cobra?

La pensión vitalicia del Bienestar otorga actualmente 6 mil 200 pesos bimestrales, que se depositan en la tarjeta del Banco del Bienestar. El pago se mantiene de manera continua hasta el día del fallecimiento del beneficiario.

Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿cuándo entregan el Formato Único según tu apellido?

Preguntas frecuentes sobre la pensión vitalicia del Bienestar

  • ¿La pensión vitalicia del Bienestar es heredable? No. El apoyo se entrega únicamente al beneficiario registrado y se suspende en caso de fallecimiento.
  • ¿Qué hacer si un adulto mayor no puede ir al módulo? Puede designar a un auxiliar que realice el trámite presentando los documentos que acrediten el parentesco.
  • ¿Se necesita estar afiliado al IMSS o ISSSTE para recibir la pensión? No. La pensión es universal y no contributiva, por lo que no depende de la afiliación a ningún sistema de seguridad social.
  • ¿Dónde se cobra la pensión vitalicia del Bienestar? El depósito se realiza en la tarjeta del Banco del Bienestar cada dos meses.
  • ¿Qué edad debo tener para registrarme a la pensión vitalicia? El único requisito principal es tener 65 años cumplidos al momento de iniciar el trámite.