Pensión 'Iztapa' Las Jefas 2025: Calendario, requisitos y fechas clave para recibir 800 pesos en Iztapalapa

22 de Mayo de 2025

Pensión ‘Iztapa’ Las Jefas 2025: Calendario, requisitos y fechas clave para recibir 800 pesos en Iztapalapa

Este es el calendario oficial y requisitos para cobrar 2 mil pesos del programa 'Iztapa' Las Jefas 2025 en Iztapalapa, un apoyo dirigido a más de 85 mil mujeres

Registro Iztapa' Las Jefas.jpg

El registro presencial para el programa “Iztapa Las Jefas” arrancó a partir de este lunes 10 de febrero

/

Foto: Alcaldía Iztapalapa

El registro presencial para el programa "Iztapa Las Jefas" arrancó a partir de este lunes 10 de febrero
Alcaldía Iztapalapa

En Iztapalapa, más de 85 mil mujeres recibirán un apoyo económico de 800 pesos correspondiente al bimestre mayo-junio, como parte del programa social “Las Jefas del Hogar 2025", también conocido como “Iztapa’ Las Jefas”.

Dicho esquema impulsado por la alcaldía Iztapalapa tiene como propósito fortalecer el ingreso familiar de mujeres en situación de vulnerabilidad, además de promover su participación comunitaria.

El depósito correspondiente al segundo y tercer pago de este año se realizará de forma presencial, mediante un pago doble de 400 pesos cada uno, en la Macroplaza de la alcaldía (calle Porfirio Díaz s/n, Barrio San Lucas), conforme a un calendario que considera la letra inicial del apellido paterno y el número de beneficiaria.

Te puede interesar: Pago triple de la Beca Benito Juárez llegará en junio 2025: ¿quiénes lo reciben y cuándo depositan?

Calendario oficial de pagos de ‘Iztapa’ Las Jefas 2025

Las fechas de cobro se organizan según la primera letra del apellido y el número asignado en el listado oficial. A continuación, desglosamos los días programados:

  • Letra A: 25 de mayo (beneficiarias 1–5,872)
  • Letra B: 26 de mayo (5,873–8,710)
  • Letra C:
    • 27 de mayo (8,711–13,036)
    • 28 de mayo (13,037–17,360)
  • Letras D, E y F: 29 de mayo (17,361–23,745)
  • Letra G:
    • 30 de mayo (23,746–28,296)
    • 2 de junio (28,297–32,846)
  • Letra H: 3 de junio (32,847–37,476)
  • Letras I, J y K: 4 de junio (37,477–39,877)
  • Letra L: 5 de junio (39,878–44,107)
  • Letra M:
    • 6 de junio (44,108–49,323)
    • 9 de junio (49,324–54,537)
  • Letras N y O: 10 de junio (54,538–57,968)
  • Letra P: 11 de junio (57,969–62,387)
  • Letras Q y R:
    • 12 de junio (62,388–66,919)
    • 13 de junio (66,920–71,450)
  • Letra S: 16 de junio (71,451–77,382)
  • Letras T, U y V: 17 de junio (77,383–83,914)
  • Letras W, X, Y y Z: 18 de junio (83,915–85,000)

Te puede interesar: ¿Adultos mayores con INAPAM reciben utilidades en 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

¿Qué hacer si no acudes a tu día de pago de ‘Iztapa’ Las Jefas?

Para quienes no puedan asistir en la fecha que les corresponde, la alcaldía estableció días de rezago, agrupados también por letra del apellido:

  • 31 de mayo: Letras A–F
  • 7 de junio: Letras G–L
  • 14 de junio: Letras M–R
  • 19 de junio: Letras S–Z
  • 20 y 21 de junio: Todas las letras (última oportunidad)

Te puede interesar: Calendario de pagos Pensión Bienestar: ¿quiénes cobran del 19 al 23 de mayo 2025?

Requisitos para cobrar la pensión ‘Iztapa’ Las Jefas 2025

Para recibir el apoyo económico, es indispensable que cada beneficiaria:

  • Acuda en el día, hora y número que le corresponde
  • Presente una identificación oficial INE vigente
  • Entregue una copia del INE
Iztapa las Jefas 2025
Pensión las Jefas / Canva

La información completa del listado puede consultarse en la página oficial de la alcaldía Iztapalapa, donde aparece el número consecutivo asignado a cada beneficiaria.

Este esquema de apoyo social otorga 2 mil pesos al año, distribuidos en cinco pagos bimestrales, y es parte de los esfuerzos locales por atender a mujeres en condiciones de vulnerabilidad económica dentro de una de las alcaldías más pobladas del país.

Kay CG