¿Adultos mayores con INAPAM reciben utilidades en 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Adultos mayores activos laboralmente a través del programa Vinculación Productiva del INAPAM podrán recibir el pago de utilidades en 2025

Credencial del INAPAM
/Redes Sociales
Algunos adultos mayores que participan en el programa Vinculación Productiva del INAPAM recibirán el pago de utilidades en 2025, siempre que hayan trabajado formalmente durante 2024 y cumplan con los requisitos establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
El beneficio no aplica para todos los adultos mayores. Quedan excluidos los pensionados del IMSS e ISSSTE, ya que sus respectivos marcos legales no contemplan el pago de utilidades a personas jubiladas o inactivas laboralmente. En contraste, los adultos mayores que participan en el programa Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) sí pueden recibir este pago.
Este programa permite que personas de 60 años o más se reincorporen al mercado laboral en empresas formales, lo cual les otorga acceso a derechos laborales como la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
Te puede interesar: Pago de utilidades 2025: ¿Cuál es la fecha límite y quiénes tienen derecho a recibirlo?
¿Qué es el programa Vinculación Productiva del INAPAM?
El programa Vinculación Productiva tiene como objetivo fomentar la inclusión laboral de personas adultas mayores. Al registrarse, los beneficiarios pueden acceder a ofertas de empleo o actividades voluntarias, con la posibilidad de recibir un salario y prestaciones conforme a la ley.
Los requisitos para inscribirse son:
- Tener 60 años o más
- Presentar la credencial INAPAM (original)
- Contar con una identificación oficial con fotografía, como INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE
Además, las empresas participantes pueden solicitar requisitos adicionales para el puesto.
El proceso de inscripción incluye:
- Llenar una solicitud de inclusión social
- Participar en una entrevista con promotores del INAPAM
- Elegir una oferta productiva o voluntaria
- Gestionar una entrevista con la empresa
Sigue leyendo: Pensión del Bienestar 2025: Cómo obtener el acceso directo con la Credencial del INAPAM
¿Qué son las utilidades y quién tiene derecho a recibirlas?
Las utilidades representan un derecho laboral contemplado en el artículo 123 de la Constitución y regulado por la LFT. Corresponden a un porcentaje de las ganancias netas que las empresas deben distribuir entre sus trabajadores al finalizar el ejercicio fiscal.
Actualmente, el 10% de la renta gravable de la empresa se reparte entre los empleados, según lo establecido por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.
Para acceder a este beneficio, los trabajadores deben haber laborado al menos 60 días durante el año fiscal correspondiente. No tienen derecho a recibir utilidades los siguientes grupos:
- Directores, gerentes generales o administradores
- Socios o accionistas de la empresa
- Trabajadores eventuales con menos de 60 días de trabajo
Te puede interesar: ¿Tienes credencial del INAPAM? Esta aerolínea te ofrece descuentos en viajes
¿Cuándo se pagan las utilidades en 2025?
Las personas morales (empresas) tienen como fecha límite el 30 de mayo de 2025 para entregar el pago de utilidades. En el caso de los patrones personas físicas, el plazo se extiende hasta el 29 de junio de 2025.
Por lo tanto, los adultos mayores activos en el programa Vinculación Productiva del INAPAM que hayan trabajado formalmente durante 2024 recibirán el pago de utilidades correspondiente en los primeros seis meses de 2025.
Este beneficio reafirma la importancia del programa para garantizar derechos laborales a los adultos mayores que desean mantenerse económicamente activos.