Mujeres con Bienestar Edomex: cómo verificar si ya recibiste el pago de agosto 2025

16 de Agosto de 2025

Mujeres con Bienestar Edomex: cómo verificar si ya recibiste el pago de agosto 2025

Mujeres con Bienestar Edomex deposita el apoyo bimestral de 2,500 pesos. Revisa cómo y cuándo saber si ya recibiste el pago de julio-agosto 2025

Mujeres con Bienestar Edomex.png

El programa Mujeres con Bienestar Edomex inició el pago de 2,500 pesos de julio-agosto 2025.

/

Foto: Especial

El programa Mujeres con Bienestar Edomex inició el pago de 2,500 pesos de julio-agosto 2025.
Foto: Especial

El programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México inició la dispersión del pago bimestral de 2 mil 500 pesos correspondiente al periodo julio-agosto 2025. Las beneficiarias pueden confirmar si el depósito ya fue realizado mediante diversas plataformas oficiales.

Pago de agosto 2025 para beneficiarias del Edomex

Este es el cuarto pago del año dentro del esquema de apoyos que impulsa el Gobierno del Estado de México para mujeres de 18 a 63 años en situación de vulnerabilidad. El objetivo del programa es fortalecer la autonomía económica y social de las beneficiarias, quienes pueden recibir hasta seis pagos bimestrales.

En este bimestre, algunas mujeres que obtuvieron su tarjeta recientemente también esperan recibir el depósito pendiente de mayo-junio, lo que incrementa la expectativa por la dispersión de agosto.

Mujeres con Bienestar
En el Estado de México inició la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficiará a 108 mil mujeres de 63 y 64 años de edad, recibirán de manera bimestral 3 mil pesos. / FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Te puede interesar: Registro Pensión Mujeres Bienestar: iniciales que se inscriben del 11 al 16 de agosto 2025

Fechas y grupos de pago del programa Mujeres con Bienestar Edomex

A diferencia de otros programas sociales, Mujeres con Bienestar Edomex no publica un calendario fijo de depósitos. Los pagos se realizan en cinco grupos según la primera letra de la CURP:

  • Grupo 1: A – D
  • Grupo 2: E – H
  • Grupo 3: I – M
  • Grupo 4: N – R
  • Grupo 5: S – Z

Con base en experiencias anteriores, los depósitos iniciarán a partir del 15 de agosto y se distribuirán de forma escalonada durante la segunda quincena del mes.

Te puede interesar: Programas del Bienestar 2025: inicia registro para pensiones, becas y apoyos en agosto

Formas de consultar tu depósito

Las beneficiarias tienen distintas opciones para confirmar si el apoyo ya fue abonado:

  • Página oficial: ingresar a cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx con correo electrónico y contraseña.
  • App Mujeres con Bienestar: disponible para Android, permite revisar el saldo de manera directa.
  • WhatsApp: enviar la palabra Saldo al número +52 55 9337 2498 para recibir la información.
  • Cajeros automáticos: consultar saldo con la tarjeta del programa (verificar posibles comisiones).
  • Línea gratuita: marcar 800 953 77 71 para atención personalizada.

Sigue leyendo: Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿cuándo entregan el Formato Único según tu apellido?

Recomendaciones para las beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex

Las autoridades del programa emitieron las siguientes recomendaciones:

  • No intentar retirar dinero si la tarjeta no está activada, ya que el plástico podría ser retenido.
  • En caso de robo o extravío, reportarlo al 55 9370 0924 para reposición.
  • Verificar si el nombre continúa en el padrón, especialmente si ya se recibieron los seis pagos o se cumplió el tiempo máximo de permanencia.
Mujeres con bienestar edomex entrega apoyo
La Secretaría de Bienestar del Estado de México dio a conocer la fecha en la que depositan el pago de Mujeres con Bienestar / Edomex

Más beneficios del programa

Además del depósito económico, Mujeres con Bienestar Edomex ofrece apoyos adicionales en materia de salud, transporte y desarrollo social, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses y fomentar su independencia económica.

Con esta entrega, el programa reafirma su compromiso de llegar a las beneficiarias de manera ordenada y segura, brindando múltiples canales de consulta para evitar fraudes y garantizar el acceso oportuno al recurso.