Pinchazo en el Metro de Monterrey: estudiante denuncia ataque en estación de la Línea 2
Los casos de “pinchazos” ya no son exclusivos de la Ciudad de México, una mujer denunció haber sido pinchada en el Metro de Monterrey

Se registra en Monterrey primer pinchazo
/Redes
Una joven universitaria reportó haber sido víctima de un pinchazo en el brazo mientras se desplazaba en la Línea 2 del Metro de Monterrey. La agresión ocurrió el pasado jueves 8 de mayo, y la joven presentó síntomas como mareo, adormecimiento de brazos y piernas, entre otros malestares.
Primer caso de pinchazo en el transporte público de Monterrey
Según información de autoridades regiomontanas, se trata del primer caso documentado de este tipo en el transporte público de la Zona Metropolitana de Monterrey, similar a los reportados anteriormente en la Ciudad de México.
Sigue leyendo: Reabren estaciones clave de la Línea 1 del Metro CDMX: conoce rutas, horarios y mejoras
El incidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas en la estación Anáhuac, ubicada en la colonia del mismo nombre en el municipio de San Nicolás. Personal de seguridad y brigadistas detectaron que la joven se encontraba en mal estado y procedieron a auxiliarla.
La afectada relató que abordó el Metro en la estación Universidad, frente a Ciudad Universitaria, cuando sintió un piquete en el hombro sin poder identificar a su agresor debido a la aglomeración. Más tarde, se comunicó con un familiar y, al sentirse un poco mejor, se retiró a su domicilio.
Te puede interesar: Metro CDMX bajo vigilancia: despliegan 6 mil policías por incidentes de pinchazos
Síntomas comunes en casos de pinchazos
En la Ciudad de México se han registrado más de una docena de casos similares en los últimos meses. Aunque las autoridades han descartado que estos incidentes estén relacionados con intentos de secuestro o robo, los síntomas que suelen presentar las víctimas incluyen:
- • Dolor o molestia en el área afectada
- • Sangrado o heridas
- • Mareo o desmayo
- • Ansiedad o estrés
- • Cansancio
- • Náuseas
- • Sueño
- • Adormecimiento de extremidades
¿Qué hacer en caso de ser víctima de un pinchazo?
• Buscar atención médica inmediata: Es fundamental acudir a un centro de salud para recibir valoración médica.
• Reportar el incidente: Informar de inmediato a las autoridades del Metro o a elementos de seguridad pública.
• Mantener la calma: Tratar de conservar la serenidad y buscar ayuda en un lugar seguro.
Hasta la fecha, en la Ciudad de México se han reportado cerca de 50 casos de pinchazos en los últimos dos meses, la mayoría cometidos contra mujeres y registrados principalmente en el Metro, Metrobús y Pumabús.
AM3